Molestias nocturnas en Alcázar Genil

Desde el pasado mes de octubre los vecinos del entorno de la estación de Metro Alcázar Genil están sufriendo ruidos nocturnos por trabajos en horas de la madrugada. Casi siempre comienzan sobre las 10 a las 12 horas de la noche y se extienden hasta pasadas las 4:00 am, con la consiguiente molestia para el sueño.

Fuentes de la Delegación de Fomento y Vivienda en Granada achacan las molestias a los trabajos de colocación de «los cristales y lozas en la entrada de la estación», la más emblemática de las paradas que tendrá el Metropolitano a su paso por la ciudad.

«Se pidió permiso al Ayuntamiento para realizar estos trabajos por la tarde, pero Movilidad nos indicó que debían ser durante la madrugada para no colapsar el tráfico en Camino de Ronda». Desde el Ayuntamiento de Granada confirman el dato y añaden que «era preciso cortar totalmente el tráfico» por esta avenida, para la realización de las obras.

Un vídeo que ha grabado GranadaiMedia el pasado miércoles demuestra que, a pesar de los trabajos, los coches siguen circulando, si bien es cierto que en horas de la madrugada hay menos densidad de tráfico en esta avenida, que soporta gran parte de las líneas de autobuses tras el cambio del sistema de transporte público en la ciudad.

Desde Metro Granada informan que «de aquí a diciembre» hay «otros cuatro días más» de trabajos nocturnos en Alcázar Genil.

Las obras del Metropolitano de Granada comenzaron a construirse en 2007. Han sido especialmente dañinas con el tejido comercial de Camino de Ronda. La última fecha dada para su entrada en funcionamiento es entre mediados y finales de 2016.

Durante los trabajos  en este tramo, muy próximo al palacete Alcázar Genil que acoge la Fundación Ayala, aparecieron restos de una alberca donde se celebraban naumaquias en el siglo XIII. Estos hallazgos arqueológicos fueron catalogados como Bien de Interés Cultural y obligaron a replantear el proyecto e integrarlos en la estación.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.