El equipo de gobierno elevará al pleno una moción conjunta con el resto de partidos (PSOE, IU y UPyD) para optar a financiar Santa Adela a través del programa de regeneración y renovación urbana. En concreto, el Ayuntamiento pedirá a la Junta que promueva un convenio a tres bandas con el Gobierno para acometer la remodelación de la tercera fase de esta barriada del Zaidín con cargo a estas ayudas, cuyo plazo de solicitud vence en octubre de 2015.
«No queremos dormirnos, de ahí que propongamos esta alternativa con tantos meses de antelación», anunció en rueda de prensa la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto. Según explicó, en septiembre de 2014 se firmó un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Fomento y el Gobierno andaluz para la ejecución del Plan estatal 2013-2016 de fomento del alquiler, rehabilitación edificatoria y regeneración urbana. Aunque estos programas, que ascienden a 54 millones de euros para toda la Comunidad Autónoma, «siempre han existido, nunca se han convocado», con lo que tampoco se han podido solicitar, advirtió la edil. El procedimiento, no obstante, ha cambiado en la actualidad. «Ahora la Junta directamente puede pedirlo al Ministerio, sin necesidad de convocatoria» al objeto de firmar un convenio específico, como se ha hecho para la zona Norte, detalló Nieto.
En sus palabras, el programa de regeneración de barrios encaja en la tercera fase de Santa Adela, ya que contempla partidas para «obras de urbanización, realojos, demolición de las edificaciones existentes y su sustitución por otras de obra nueva». El plan estatal prioriza, además, la implantación de este programa en edificios construidos antes del año 81, así como en aquellos de cuatro plantas sin ascensor, requisitos que la barriada del Zaidín «cumple sobradamente», ya que sus infraviviendas datan del año 63.
Nieto recordó que el Ayuntamiento ya remitió sendas cartas a Gobierno y Junta con intención de firmar el convenio necesario para retomar el plan de Santa Adela de la mano de ambas administraciones. Con esta nueva petición sobre la mesa se sigue avanzando en ese camino, resaltó la edil.
La respuesta del gobierno local llega tras más de un año de movilizaciones vecinales para exigir retomar el proyecto, que ha pasado de la parálisis a contar con consignación presupuestaria en año electoral.
¡Danos tu opinión!