Telesfora Ruiz se excusa a los dos años

Los vecinos del Albaicín se desahogaron con la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, cuya presencia venían reclamando desde hace dos años. Tuvo que escuchar quejas, incluso admitió su error por precipitarse en la peatonalización, pero no cedió en las pretensiones de los vecinos.

Telesfora Ruiz, Movilidad, Albaicín

La concejal Telesfora Ruiz acudió al centro cívico del Albaicín para explicar el nuevo plan de movilidad.

“Si expresamos nuestra rabia es porque llevamos dos años para que usted nos escuche”. Belén López, vecina del Albaicín, fue una de los muchos vecinos que se dirigieron a la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Granada, Telesfora Ruiz, para expresarle su malestar por los cambios de circulación que el gobierno municipal introdujo hace poco más de dos años en el barrio.

Aunque con alguno de ellos había mantenido encuentros en su despacho, Telesfora Ruiz se ha negado a acudir durante este tiempo a las asambleas vecinales pese a que su presencia ha sido demandada en reiteradas ocasiones. “Llevamos esperando dos años”, coincidieron en objetar varias de las personas que se encontraban entre el público que acudió el jueves al centro cívico de la Plaza Aliatar, en el Albaicín, no tanto para conocer los detalles del nuevo plan de movilidad que se pondrá en marcha en junio en la ciudad –y que no cambia en nada las dos líneas del Albaicín- sino, como bien dijo la concejal, para “desahogarse”. “No pasa nada”, aceptó Telesfora Ruiz, “cuando uno tiene la responsabilidad de gobierno tiene que apechugar y ser consecuente con lo que decide, siempre pensando en el beneficio de la mayoría”.

Telesfora, acompañada por el concejal de Participación Ciudadana Vicente Aguilera, dejó claro que estaba dispuesta a escucharles pero no a entrar en debate sobre una cuestión de fondo, la del cambio de sentido por San Juan de Dios, que “voy a defender siempre”. “Tengo la firme convicción de que como está en este momento, debe seguir”, zanjo la concejala, quien dijo contar con informes técnicos que avalan su controvertida decisión.

Telesfora Ruiz: “Tengo la firme convicción de que como está la circulación en San Juan de los Reyes, debe seguir”

Tampoco accedió a la petición vecinal para que pasen los autobuses de la Rober los fines de semana. Hasta el momento la única concesión que ha hecho fue atender su demanda para que circularan de nuevo por la Carrera del Darro los autubuses 31 y 35. Fue el pasado mes de julio y sólo accedió a que prestarán su servicio en días laborables.

Admitió que cometió un «error» cuando decidió peatonalizar la Carrera del Darro y eliminar la circulación del transporte público (las líneas de autobuses y los taxis) ante la llegada de unos microbuses híbridos no contaminantes que, después de meses de espera, no encontró en el mercado. “Si esa decisión la tomo ahora l0 hubiera hecho de otra forma (…) pero había que hacerlo porque [la Carrera del Darro] no se merecía que continuara como estaba, con 1.800 vehículos de media al día”.

Sin embargo los vecinos, que agradecieron a la concejala que se excusara por el error, aseguraron que la situación de la Carrera del Darro se ha degradado mucho más por el “empecinamiento” del gobierno municipal de “ir en contra del sentido mayoritario” de los residentes.

Se refirieron al elevado número de taxis que pasan ahora por la que, para muchos, es la avenida más bonita del mundo; al poco gusto y nulo servicio que presta a los vecinos el tren turístico, a la suciedad y presencia de orines en las calles adyacentes; y, por último, a la venta ambulante que entorpece, según denuncian, la circulación peatonal.

Pero lo que en realidad molesta a los vecinos es que el Ayuntamiento haga oídos sordos a la reclamación de restituir el sentido descendente de la circulación por San Juan de los Reyes. Alguno de ellos aludió a “razones ocultas” del gobierno de Torres Hurtado para “ensanchar” la calle, recordando la polémica que en su día se originó cuando se comprobó que en el avance del Plan Especial Albaicín (PEPRI) se incluía la descatalogación de edificios protegidos; idea que, según Telesfora, se abandonó hace tiempo. De igual modo le recriminaron la eliminación de las pilonas con el único objetivo de recaudar a través de multas, “sacarnos cuanta más pasta mejor”.

líneas de transporte de Granada, Granada, líneas de autobuses de Granada

Las nuevas líneas de autobuses de Granada que estarán en marcha en junio (click para visualizar).

Telesfora Ruiz se limitó a escuchar a los vecinos, recordando que el motivo de su presencia allí era otro: el de dar a conocer la nueva red urbana del transporte público de Granada que se pondrá en marcha en el mes de junio. La frecuencia de paso y el recorrido de las dos líneas que discurren por el Albaicín y el Sacromonte no varían. Las líneas pasarán a denominarse C1 y C2 respectivamente.

La única duda que se planteó en la reunión tuvo que ver con las líneas de Haza Granada (N9) y el Fargue (N8). Los vecinos quieren que, en lugar de verse obligados a realizar transbordo para acudir a los hospitales, se modifique el trazado para que una o las dos líneas discurran por la Avenida de Madrid. Telesfora Ruiz aseguró que el recorrido se había diseñado atendiendo a los estudios de los técnicos y a las encuestas de sus usuarios. En cualquier caso, se comprometió a atender la opinión de los vecinos siempre que sea el sentir mayoritario.

(15-3-2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.