Movilidad y accesibilidad, a debate

junta distrito zaidin

Concurrida sesión en la junta de distrito de enero.

La creación de acceso directo a la avenida de Dílar por el Parque Tecnológico de la Salud, medida demandada por vecinos y comerciantes del Zaidín para reactivar el pequeño comercio del barrio, ha centrado un mes más la junta de distrito, donde se ha puesto sobre la mesa la necesidad de recuperar la S4 ante la reducción del servicio de la línea U3.

Durante la sesión, celebrada el 14 de enero, los comerciantes leyeron un manifiesto a favor de recuperar el trazado del antiguo Camino de Ogíjares, una petición «avalada por 8.315 firmas», recordó el presidente de la asociación de empresarios Zaidín Campus, Francisco Prados. El PSOE, único partido que se abstuvo cuando se aprobó inicialmente el proyecto en pleno, manifestó su intención de respaldar ahora la propuesta, sumándose al manifiesto.

Juan de Dios Jiménez: “Si la policía tiene que sancionar para que los infractores sean más cívicos, que se meta caña”

El candidato socialista a la alcaldía, Paco Cuenca, incidió en la necesidad de poner sobre mesa «cómo y de qué forma» se acometerá el futuro vial para evitar que quede en papel mojado pasadas las elecciones. Solicitó, en esta línea, una reunión de Ayuntamiento, comerciantes, vecinos con la Universidad de Granada, contraria a que la futura carretera atraviese su recién estrenado Campus, como se plantea.

Al debate sobre la accesibilidad a la zona comercial se unió el de la movilidad. La asociación de vecinos Zaidín Campus planteó la necesidad de recuperar la línea S4, desaparecida con la implantación de la SN4, conexión con la Chana muy reclamada. Según expuso, su supresión ha limitado a esta línea directa el transporte público en la zona los fines de semana y festivos, ya que se decidió limitar el servicio de la U3 a días laborales.  Esta situación ha provocado que sábados y domingos las esperas para trasladarse al centro se prolonguen «hasta 35 minutos», dado que la SN4 tiene que llegar al otro extremo de la ciudad, cuando con la S4 «cada 10 o 15 minutos había un autobús» en la parada.

De momento, el área de Movilidad ha supeditado esta petición al número de usuarios de la desaparecida línea. Para el colectivo vecinal esa es precisamente «la razón por la que se debe implantar nuevamente» ya que, en sus palabras, los fines de semanas los usuarios del Zaidín se desplazan «más al centro que a la Chana».

El presidente de Zaidín Campus, Juan de Dios Jiménez, reclamó por otro lado más sanciones en el barrio para hacer frente al aumento de cacas de perro, por un lado, y al estacionamiento en zonas prohibidas, por otro. El responsable vecinal puso en tela de juicio que las multas se hayan incrementado en un 30% en la ciudad y se preguntó dónde se refleja ese porcentaje en el barrio. «Si la policía tiene que sancionar para que los infractores sean más cívicos, que se meta caña», exclamó, después de negar que las campañas de sensibilización surtan efecto.

Granados: “Aquí [en la junta de distrito] hablamos de árboles y arquetas, de cosas que afectan al distrito Zaidín”

Durante la sesión también se habló de Santa Adela, que tendrá una reunión con Urbanismo este 16 de enero para avanzar en la reforma de la tercera fase. Mari Carmen Ariza, miembro de la plataforma de la barriada a la que aprovecharon para felicitar por su elección como personaje del año, puso sobre la mesa el temor vecinal a exceder el plazo para acceder a alguna subvención europea. Solicitó, en esta línea, una reunión con todas las administraciones para dejar atados los necesarios trámites burocráticos.

El alcalde de barrio, Antonio Granados, despejó por su parte las dudas al respecto y recordó que el Ayuntamiento está a la espera de que la Junta incluya a Santa Adela en el programa de rehabilitación de barrios.

Aunque atrás quedaron las polémicas de juntas de distrito pasadas, durante la sesión se vivió un breve momento de tensión cuando el también concejal de Deportes interrumpió la presentación de la plataforma por la Movilidad, que pedía a los vecinos sumarse a la iniciativa aprovechando el turno de ruegos y preguntas. La integrante del colectivo, Ana Gamarra, dijo haberse sentido «censurada» al no poder expresarse libremente, como había hecho el público que intervino previamente. En su caso, Granados zanjó sus palabras informando de que «aquí hablamos de árboles y arquetas, de cosas que afectan al distrito Zaidín», no sin antes aclarar la «paciencia infinita» que había demostrado y su «sentido democrático» ante el «mitin» de esta ciudadana.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.