IU denuncia ante Consumo | Saavedra se interesa por el tema
| Habrá sanción para la empresa
La historia de exclusión de la Zona Norte de Granada es tan larga como la de los barrios que componen el distrito. Y aunque se elaboran diagnósticos, planes integrales y programas de intervención, muchas veces el muro que separa y estigmatiza Norte parece más alto y más robusto. La situación que denuncia en GranadaiMedia Isabel Salinas, vecina de Cartuja, es apenas un botón de muestra.
Isabel este año se quedó sin Reyes. Compró en Navidades un recopilatorio de canción protesta que vendía un programa de la Cadena Ser, para que se lo regalara su sobrino. Viendo que pasaban las semanas y que no le llegaba el envío, llamó otra vez a la emisora el pasado fin de semana. Entonces supo que el paquete figuraba como devuelto. Ante su insistencia, se lo volvieron a enviar y este miércoles recibió la llamada de la oficina de MRW de Camino de Ronda indicándole que lo tenía que ir a recoger porque ellos no hacían reparto en su barrio.
Ella explica la situación en este vídeo:
Isabel está indignada y dispuesta a interponer una denuncia ante Consumo. Ha vuelto a ponerse en contacto con la Cadena Ser, que ha optado por enviarle el paquete a través de Correos. «Somos personas, pagamos impuestos, y tenemos derecho a que nos presten ese servicio», asegura Salinas, presidenta de la Plataforma Zona Norte, una de las organizaciones más reivindicativas del distrito.
GranadaiMedia quiso llamar a la oficina de MRW para comprobar que, en efecto, no hacían reparto en el barrio. El empleado que atendió el teléfono confirmó que hay calles de los códigos postales 18013 y 18011, pertenecientes a la Zona Norte, en los que no entran por una cuestión de «integridad física».
Escúchalo:
Nos hemos puesto en contacto con el departamento de Comunicación de la empresa de mensajería explicándoles la situación y pidiendo una comunicación oficial que a la hora de publicar esta información no se había producido.
Por desgracia, no es MRW la única empresa que rechaza entrar en la Zona Norte de la ciudad. Como ya hemos denunciado, las calles de la barriada de La Paz son de las pocas por las que no han pasado los ojos de Google, que hasta han fotografiado en 360 grados escenarios más complejos como el Gran Cañón.
En marzo de 2012 la Plataforma Zona Norte que preside Isabel acudió a Bruselas con un dossier y una petición bajo el brazo: un plan articulado, coordinado entre administraciones y participado por los vecinos que ponga fin a más de 30 años de exclusión. Después de estudiar el expediente, la comisión de peticiones del Parlamento Europeo respondió que “no es competente en la materia” e invitó al colectivo a exponer sus propuestas a “las autoridades responsables de las áreas problemáticas de Granada”. Para los vecinos, es un disparate que «el derecho de los peces esté más protegido que el de las personas».
Otros vecinos, también afectados
Tras la publicación de esta denuncia de Isabel, otros vecinos de Norte nos han hecho llegar sus quejas a través de las redes sociales. José Antonio Tejada, vecino de Almanjáyar, cuenta que en numerosas ocasiones ha tenido problemas con productos que compra en Amazon o en PCComponentes. «A veces ponen dirección incorrecta y devuelven el paquete», se queja vía Twitter. Tejada muchas veces ha tenido que recurrir a un amigo, que le «presta» su dirección para recibir el envío.
«Seur tampoco reparte, Nacex a veces, según qué repartidor te toque, pero suelen ser majetes… Correos no reparte, Chronoexpres sí reparte… Pero como casi nunca puedes elegir», añade el vecino, que apunta que, en cambio. al nuevo centro de la Inmaculada, prácticamente a las espaldas de su casa, «sí que reparten y sin pegas».
«Me pasó hace unos meses lo mismo… Encima pagando un billetal por el envío express y tienen la jeta de decir que no estaba en casa», comenta María, que asegura que «los puso finos» por ello.
Jesús, de la barriada de La Paz, asegura que «ninguna mensajería» entra en su barrio. «Es más —añade—, un taxi a las 2:30 de la tarde se negó a entrar». Mientras que Dama Rubio, otra vecina del distrito recuerda que «no sólo son empresas de paquetería». «El servicio a domicilio de grandes supermercados grandes, pizzerias, etc» tampoco hace reparto en muchas zonas del distrito.
Facua: «No se les puede obligar»
La organización de consumidores Facua asegura que a una empresa privada no se le puede obligar a que preste el servicio, pero que si lo cobra, se le pueden exigir daños y perjuicios.
¿Alguna vez te ha pasado algo similar? ¿Has tenido dificultades para que te presten un servicio por vivir en la Zona Norte? ¡Cuéntanoslo y nos haremos eco de tu caso!
IU denuncia ante Consumo
La concejal de IU en el Ayuntamiento de Granada, Maite Molina, hizo público hoy miércoles, 20 de febrero, que su formación ha trasladado a la Delegación de Consumo de la Junta de Andalucía la denuncia de esta situación.
En una nota enviada a los medios, Molina denuncia que tras la información publicada por GranadaiMedia se ha entrevistado con la vecina afectada y con otros habitantes del barrio y ha constatado que existen numerosas quejas debido a la negativa de diferentes empresas que prestan servicios de correos, transporte, telecomunicaciones, comida o supermercados y que se niegan a entrar al distrito «porque aseguran que son calles peligrosas», con el agravante de que «les cobran por un servicio que luego no prestan”.
IU, que ha hecho coincidir su denuncia con el Día Mundial de la Justicia Social, asegura que solicitará en el pleno de febrero que el Ayuntamiento de Granada «se implique en la protección social y en la dignificación de un distrito cada día con más riesgo de exclusión social» para «contribuir a eliminar las barreras que discriminan y excluyen a las personas, en torno a los compromisos establecidos tanto en la ONU como en la OIT».
El alcalde de barrio se ha interesado por el tema
En la Junta Municipal de Distrito Norte de este mes de febrero, el alcalde de barrio Jorge Saavedra se mostró dispuesto a interceder ante la queja de Isabel, a quien invitó a poner una reclamación ante MRW por su negativa a prestar el servicio cobrando por él y trasladarla a Consumo del Ayuntamiento de Granada, dependiente de él. Saavedra, concejal de Educación, Consumo y Empleo, aseguró que su área intervendrá en buscar una solución.
En esa reunión vecinal, Agustín Rubio, coordinador del Centro Cívico Norte, propuso que las empresas de mensajería puedan dejar en esas dependencias municipales los paquetes. Una alternativa que evitaría que los vecinos tengan que trasladarse a otros puntos de la ciudad pero que no soluciona los criterios de exclusión que aplican estas empresas.
La Junta sancionará a la empresa
A raíz del expediente abierto a MRW por esta denuncia, la Junta de Andalucía ha decidido sancionar a la empresa, según publica hoy la edición impresa de Ideal.
José Vicente Pérez, representante de la vicepresidencia (y de IU) del Gobierno andaluz en Granada, asegura que si bien se trata de una empresa privada que se puede permitir no entrar en ciertas zonas, «está obligada a ofrecer una correcta información de prestación del servicio».
Junto a MRW la Junta sancionará también a Seur, tras la denuncia de Mari Paz, otra vecina del barrio con un caso casi idéntico al de Isabel.
Ninguna de las vecinas ha recibido aún comunicación de la Junta de Andalucía sobre esta decisión. Tampoco Consumo ha establecido la cuantía de la multa.
(seguirá ampliación)
(01-02-2013 / 20-02-2013 /17-06-2013)
[…] no entra en varias calles de los códigos postales 18011 y 18013, asegura uno de sus trabajadores. “Somos personas y tenemos derechos”, reclama Isabel, víctima de la exclusión que sufre el distrito. Cuenta los detalles Ana Fuentes […]
Granada Despierta con Norte sin MRW y multicines centro abierto | Granada despierta
[…] días recientes ha trascendido que determinadas empresas se niegan a prestar servicio a los vecinos del distrito Norte de la ciudad alegando razones de […]
Charla sobre derechos del consumidor en Norte | Agenda GranadaiMedia
[…] mismo diario anuncia en su edición impresa que la Junta sancionará a las empresas de reparto que no entran en Norte, un problema que denunció Granadaimedia hace […]
Granada Despierta 'radiografiando' sus calles | Granada despierta