El mundo del flamenco está de luto con la muerte el sábado del cantaor José Ferrer González, conocido como el ‘Niño de las Almendras’. Con él se va “toda una época del flamenco, el flamenco de las ventas, la fátiga y el hambre”, opina Curro Albayzín, uno de tantos amigos con el compartió momentos “inolvidables”.
Nacido en Casablanca (Marruecos) en 1933 pero albaicinero de toda la vida, se le consideraba uno de los decanos del cante flamenco, «maestro en el cante libre». Un artista con un torrente de voz impresionante que hacía las delicias de los aficionados del flamenco de toda la vida y que conectaba con la juventud por su peculiar carisma y espontaneidad. “Era un gran artista muy querido que, pese a su edad, se había convertido en el ídolo de la juventud”, subraya Curro Albayzín.
Pero más allá de su trayectoria artística, al Niño de las Almendras se le recordará por su simpatía, “una de las personas con más gracia”, siempre elegante y atento con los aficionados. No se consideró nunca una estrella pero sí pudo vivir del flamenco en época de muchas penalidades.
En una de sus últimas entrevistas para el programa de actualidad cultural El Transistor Granada, José Ferrer relataba algunos pasajes de su vida. Aseguraba que se sintió cantaor a los cuatro años, al tiempo que desvelaba la razón por la que se le apodaba el Niño de las Almendras: su faceta como vendedor ambulante a muy corta edad. En el siguiente video lo cuenta todo:
Las dos asociaciones de vecinos del Albaicín que presiden Manuel Vargas ‘Chavalote’ y Lola Boloix han trasladado su pésame a la familia del cantaor, para quienes la muerte de José Ferrer supone una “gran pérdida para el barrio”. En el Albaicín tenía su casa, situada en la calle del Muladar de Doña Sancha, convertida en peña cultural flamenca donde actuó durante muchos años y donde, según decía, cabía todo el mundo.
Su entierro será mañana, domingo, a las 11, en el cementerio de San José. A continuación, a modo de homenaje, un cante añejo granaíno que se recoge en el trabajo ‘Entre el ciprés y el jazmín’, con el título ‘Ya se acabó la alegría’ y que produjo su amigo Curro Albayzín.
¡Danos tu opinión!