Ya se sabe la multa que deberá abonar la organización del Festival Zaidín Rock. La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada ha propuesto que se le sancione con 7.500 euros, que es la prevista en incumplimiento de grado medio de la normativa. La concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, ha explicado esta mañana que el seguro que presentó la Asociación de Vecinos del Zaidín-Vergeles sólo cubría las actividades que se desarrollaron en el centro cívico, no los conciertos que tuvieron lugar durante cuatro días.
El alcalde José Torres Hurtado ya avisó que se le abriría un expediente administrativo y dejó entrever, en una de sus comparecencias con los periodistas, que la Asociación de Vecinos del Zaidín podía ser multada por organizar un evento que, según el gobierno municipal, carecía del seguro de responsabilidad civil y del plan de evacuación preceptivo.
Nieto ha explicado a GranadaiMedia que los organizadores del festival pueden presentar alegaciones a la propuesta de sanción.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos Zaidín-Vergeles, Antonio Ruiz, ha mostrado su disconformidad con la sanción puesto que «es el mismo seguro» que han presentado en ediciones anteriores. Además, ha puntualizado que el promotor de los conciertos hizo lo propio, tramitando otro seguro de responsabilidad civil por valor de tres millones de euros. «Si otros años se han cubierto los conciertos con el mismo seguro, ¿por qué este año no?», se ha preguntado Ruiz.

Póliza de seguro contratada en 2011
Granadaimedia ha tenido acceso a los seguros contratados por el colectivo vecinal en anteriores ediciones. En efecto, las pólizas cubren las mismas actividades y por el mismo importe. La tipología de eventos asegurados en 2012, como en anteriores años (véase el seguro de 2011), es de «riesgos de corta duración de festejos populares, verbenas, romerías, bailes públicos y similares«. La cuantía, en todos los casos, asciende a 1,2 millones de euros por siniestro y 151.000 euros por daños personales por víctima.
En lo que respecta al plan de evacuación, el presidente de la asociación ha explicado que al tratarse de un festival al aire libre no lo precisaba. En todo caso -subraya- el colectivo ha presentado «exactamente la misma» documentación que en años anteriores.
A su entender, resultan «lamentables» las «trabas» que el Ayuntamiento pone a este festival, a pesar de su antigüedad -32 años de historia a sus espaldas-, su fama y demostrada afluencia de público. «Este año alrededor de 60.000 personas han pasado por el Zaidín Rock», que hasta ahora ha sobrevivido a las piedras en su camino, recuerda Ruiz. «Se han propuesto acabar con el encuentro a toda costa», agrega el presidente de la asociación, que tiene intención de recurrir la sanción «en cuanto la reciba».
(27/09/2012)
Ayuntamiento de Granada 0 – Cultura 1
Serranito
Contra quien va el Ayuntamiento?, contra los vecinos, la cultura, o el barrio en sí. Si ha sido presentado el mismo expediente que en años anteriores, ¿porque quiere cargarse el Rock Zaidin y el barrio?
Antonio Merino Povedano