500 euros por ir contramano con la bici

Bicicletas Gran Vía

Un vecino de Granada ha recibido una multa de 500 euros por circular con su bicicleta en sentido contrario por la calle Ángel Ganivet. El Ayuntamiento incluso pide retirarle 6 puntos del carnet de conducir por dicha infracción, que el ciudadano ha reclamado alegando que dicha calle está considerada de uso residencial y que, con las ordenanzas de Granada en la mano, una infracción cometido en bicicleta no puede ser sancionada con más de 80 euros. Debido a que se han consumido los plazos, podría verse obligado a recurrir la sanción judicialmente.

multa sentido contrario bici ganivet

Pincha para ampliar.

En concreto dicho vecino recibía a comienzos de este mes la notificación de pago de 525 euros, los 500 de la multa más un recargo del 5 por ciento por retrasarse en el pago, por circular en sentido contrario al del tráfico por la calle Ángel Ganivet el pasado 23 de octubre de 2014, cuando fue interceptado por dos agentes de la Policía Local, según los documentos de la multa a los que ha tenido acceso GranadaiMedia. Además, Movilidad pedía que se le retirasen 6 puntos del carnet de conducir debido a considerar grave dicha infracción.

El vecino presentó una detallada reclamación esta misma semana en la que alegaba varias cuestiones. En primer lugar, que la calle Ángel Ganivet tiene señalización de calle residencial, que la Dirección General de Tráfico (DGT) también llama «calles de coexistencia» y que en el mapa de Movilidad de Granada serían «calles 20». En dichas vías, recuerda en su escrito el multado, las zonas de circulación están destinadas «en primer lugar a los peatones» y se aplican «las normas especiales de circulación siguientes: la velocidad máxima de los vehículos está fijada en 20 kilómetros por hora y los conductores deben conceder prioridad a los peatones«.

En segundo lugar, alega que el ancho del carril en Ganivet es de más de 5 metros entre maceteros, «y permite una gran visibilidad y capacidad de reacción», insistiendo en que él circulaba a menos de 10 kilómetros por hora y por dicho espacio «para evitar chocar con los peatones que atraviesan habitualmente entre los maceteros y pilares de los soportales». También, como tercer punto, recuerda que según la DGT sólo pueden quitarse puntos del carnet cuando se cometa una infracción con un vehículo que necesite autorización para conducir, cosa que no aplica a la bicicleta.

Finalmente, sobre la cuantía de la sanción, recuerda que según el artículo 45 de la Ordenanza Municipal de Circulación de Peatones y Ciclistas, aprobada en julio de 2010, las infracciones cometidas por las bicicletas se sancionarán con multas mínimas de 40 euros y máximo de 80, lo que convierte la recibida por él en «desproporcionada».

Según ha podido saber GranadaiMedia, los funcionarios de Movilidad del Centro Administrativo de Los Mondragones que atendieron su reclamación advirtieron al multado que la gravedad y la cuantía de la multa quedaban a criterio del agente de la Policía Local que observó su infracción. Esto es así debido a que las multas previstas en la Ordenanza ciclista están previstas para infracciones leves, como atar la bicicleta a un árbol, que es sancionable en Granada, aunque no se aplique habitualmente, por considerar que obstruye la circulación, sea de vehículos o peatonal.

Las fuentes consultadas por este medio también indicaron que, como indica la documentación de la multa, el ciudadano ha tardado demasiado en reclamar y es posible que no reciba respuesta, por lo que sólo le quedaría la vía del recurso judicial a través de un Contencioso-Administrativo.

Comentarios en este artículo

  1. Una multa a todas luces exagerada e incluso parece que ilegal. Circular con bici por Granada es casi un suicidio y he de reconocer que en alguna ocasión, siempre en compañia de mi hija, hemos optado, por subirnos momentanementa, eso sí por seguridad no por comodidad, a la acera.
    Pero aun siendo usuario de este medio de transporte, he de decir algo más.
    Tambien, como peatón, a veces es un peligro andar por las calles de Granada o de cualquiera de sus pueblos y la razón es bien sencilla. Espero no morirme sin ver a un ciclista, o a un grupo de ciclistas, para en un stop, en un semaforo en rojo o en un paso de peatones.
    La reglas y normas de circulación están hechas para todos, pero puedo contar con los dedos de una mano y aun me sobrarían cuatro, los biciclistas (término de mi hija) que son tan respetuosos como su insistencia en pedir sus derechos en la via.
    ¡¡¡Carril bici ya!!! pero de los de verdad y no las mamarrachadas que hace el ayuntamiento, sin sentido, a costa de todos, y con la única intención de contentar, o acallar, a un colectivo que se la juega todos los días en la carretera, en las calles.

    Y para terminar, me gustaría contestarle desde aqui a un ciclista anónimo que me insultó gratuitamente el lunes pasado, por si lo lee: no, querido amigo, tampoco tiene usted preferencia en un paso de peatones subido a una bici; para ello, bajese de ella. Es asi, le guste o no. Lo de los insultos es segundario, no hizo usted otra cosa mas que definirse.

    Javier Linares
  2. Dejar la cuantía de una multa al criterio de cada policía me parece demasiado subjetivo. Las leyes están para ser aplicadas con criterio único, con rigor. Dejar al azar que el policía que te vea aparcando la bicicleta junto a un árbol, te indique amablemente dónde hay un parking específico para bicicletas (como me ocurrió en una ocasión) o que, por la misma «»»»infracción»»»» el resultado sea salir multado, me parece injusto.

    Albertofrc
  3. […] 500 euros por ir contramano con la bici […]

    500 euros por ir contramano con la bici
  4. Creo que esta alcaldía de granada le queda un telediario ,cada vez veo que lo único que le interesa a este alcalde fascista es recaudar para llenarse los bolsillos antes de ir a tomar por
    culo

    Eduardo Fernandez ALCANTE
  5. En respuesta a Javier Linares y eso de que circular en bici sea casi un suicidio.
    El miedo es subjetivo y no discuto que cada uno tengo lo suyos pero las cifras oficiales de accidentados son claras y hacen ver que la bici en ciudad es un medio de transporte seguro de manera objetiva (me remito al documento de la DGT «Barómetro de la bicicleta» páginas 49 y ss. DATOS PARA TODA ESPAÑA):

    -El 77% de los accidentados declaran haberse caído solitos sin que ningún «asesino sediento de sangre tras el volante haya hecho nada por accidentarlos».

    -El 98% fueron accidentes leves según los entevistados.

    -El 74% de los accidentes leves se dio en ciudad.

    -Sólo 24 de los 69 muertos son de vías urbanas.

    Con las cifras en la mano, 24 muertos (frente a 224 peatones, por cierto) y más de 3 millones de usuarios diarios, el que siga pensando que se la juega aquí en Granada está en su derecho por ser una percepción subjetiva pero mejor haría en intentar quitárselo porque objtivamente la bici en ciudad no es algo peligroso con un mínimo de educación vial.
    A los que no se sienten seguros en la calzada les recomiendo https://www.facebook.com/biciescuelagranada?fref=ts
    Salud y pedal

    Sebastián
  6. no te pueden quitar ningún punto del carné por sanciones al ir en bicicleta

    es obvio que siendo tan bajas las multas a los ciclistas el agente intentó inflar la multa para que se hiciese efectiva. Si le pone 40 euros de multa y recurre el ayuntamiento te quita la multa, no le compensa cobrar

    en contencioso administrativa gana seguro

    Nemigo
  7. Hola a todos.A mi me ha pasado lo mismo que al ciclista que al ri un tramo pequeño en sentido contrario se me paro y muy amablemente me dijeron los agentes que no seria para tanto.Pero cual fue mi erros¡r al ver que hace dos dias me llego una multa de 500 euros y perdida de 6 puntos de carnet de conducir.Llevo dos dias en shock y hoy intentare recurirla porque me hunden en la miseria mas absoluta.Si alguien ve alguna salida que por favor me la haga saber.Soy indigente y no puedo pagar.Pero los 6 puntos seria estrangular a un ahorcado.Mi nombre es francisco guardia rosino.Por favor no tengo idea de como hacer.Si alguien me puede echar un cable ,no tendria con que pagarselo.No el dinero porque todos estamos igual,pero los 6 puntos me matan.Tengo casi 55 años y me tirarian al rio,es una bicicleta,nadie alrededor,no hice mas que ir un tramo de 20 metros en direccion contraria.Desde que entro este gobierno cada vez voy a peor .Carezco de paga ninguna.Solo ellos se libran o ponen penas que son coherentes.Nunca he tenido ninguna multa por bicicleta.Me han puesto entre la espada y la pares.Muchas gracias por escucharme.

    Francisco Javier Guardia Rosino

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.