Multa de 1.500€ a la empresa del tren turístico

El Ayuntamiento de Granada ha impuesto una sanción simbólica a la empresa concesionaria del servicio del tren turístico que conectará la Alhambra con el Albaicín. El gobierno municipal no prevé más retrasos en su puesta en marcha, prevista para mediados de diciembre.

tren turístico, Alhambra, Albaicín, Granada

El consejero Luciano Rincón, junto al alcalde, el representante de la UTE y la directora de la Alhambra.

El gobierno municipal ha impuesto una sanción de 1.500 euros a la la UTE integrada por el grupo Julià y Tren Progresa SL por el retraso en la puesta en marcha del tren turístico que unirá la Alhambra con el Albaicín y el centro de la ciudad. La multa no supone -, según confirmó a la concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Granada, Telesfora Ruiz– un nuevo retraso en la puesta en funcionamiento del ‘Granada City Tour’, el primer vehículo en Europa con sistema de motor híbrido y diseñado exclusivamente para la ciudad.

Por la mañana, su compañero en el equipo de gobierno, Juan García Montero, daba cuenta de la penalización impuesta a la empresa adjudicataria del tren turístico que debió arrancar en el mes de septiembre y que no lo hará hasta diciembre debido a la necesidad de adaptar el eje del vehículo para que pudiera acceder por algunos puntos del recorrido. La sanción se ha fijado en 375 euros por cada uno de los cuatro vehículos que recorrerán las calles de Granada, lo que suma un total de 1.500 euros.

La concejal de Movilidad ha aclarado que la multa no guarda relación con un nuevo retraso. De hecho, según ha adelantado a GranadaiMedia, los cuatro vehículos ya se han fabricado y se encuentran en Tarragona, donde se está procediendo a serigrafiar la imagen de la Alhambra y Granada en la carrocería.

(8-11-2013)

Comentarios en este artículo

  1. La multa tendría que ser para el Ayuntamiento por promover algo tan fuera de lugar. Los bosques de la Alhambra, como el resto del monumento y su entorno, tendrían que quedar intactos, sin modernidades que masifiquen y rompan ese silencio iniguialable y esa paz difícilo de encontrar hoy día en una ciudad como la nuestra.

    http://albertogranados.wordpress.com/2011/09/20/una-excursion-al-silencio/

    AG

    Alberto Granados
  2. Alberto: Creo que no hay que preocuparse demasiado. No creo que el Mickey-Tren ese dure más de un año (si es que realmente llega). Después servirá para atrapar polvos en alguna cochera del Ayuntamiento (al igual que las bicicletas de alquiler que se pagaron y que nunca se pusieron en marcha…). Lo que sí es preocupante es el despilfarro que todas estas tonterías conllevan.

    Jan-Hendrik Opdenhoff

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.