Música india en el Palacio de los Córdova

Hariprasad Chaurasia

Chaurasia es considerado una rara combinación de músico innovador y tradicionalista.

No es la primera vez que Hariprasad Chaurasia ofrece un recital para el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Ya participó en la 52 edición del festival granadino y ahora regresa en el marco del programa de actividades del FEX.

Su arte consumado e inimitable estilo –conocido por sus cualidades sentimentales, meditativas y místicas– han deleitado a públicos de todo el mundo durante más de cuarenta años.

Ampliamente elogiado por su destacada contribución a la popularización de la música clásica india en el extranjero, Hariprasad Chaurasia ha sido galardonado con varios premios, incluyendo el Padma Vibhushan, el segundo premio civil más alto otorgado en la India. Como embajador de la paz, ha actuado en numerosos conciertos importantes del mundo, incluyendo el Concierto para el Nobel de la Paz en 1998 en Oslo. En 1996, estableció el Hariprasad Gurukul Brindavan en Mumbai, una academia dedicada a la enseñanza y la promoción de las artes escénicas clásicas de la India. En la actualidad dirige el departamento de músicas del mundo en el Conservatorio de Música de Rotterdam en los Países Bajos.

Hariprasad Chaurasia comenzó a aprender la música vocal clásica a la edad de 15 años, de la mano de su vecino, el maestro Rajaram. Más tarde, pasó a tocar la flauta bajo la tutela del maestro Bholanath Prasanna de Varanasi. Posteriormente, mientras trabajaba para All India Radio, recibió formación musical por parte de la instrumentalista Annapurna Devi, hija del gran músico Baba Allaudin Khan.

Chaurasia es considerado una rara combinación de músico innovador y tradicionalista y ha logrado ampliar las posibilidades expresivas de la flauta bansuri a través de su técnica magistral de soplado.

Aparte de la música clásica, ha obtenido gran éxito como director de música de películas indias junto con Shivkumar Sharma, formando el grupo llamado Shiv-Hari. También ha colaborado con músicos del mundo en varios proyectos experimentales y transculturales, incluido el grupo de fusión Shakti. Ha colaborado con varios músicos occidentales, incluyendo a John McLaughlin y Jan Garbarek, y ha actuado en todo el mundo, ganando la aclamación de público y músicos variados como Yehudi Menuhin y Jean-Pierre Rampal.

Con motivo de su 71 cumpleaños fue homenajeado por el Ministerio de Cultura de la República de Francia. Allí fue nombrado Caballero de la Orden de Artes y Letras en reconocimiento por la importante contribución que ha hecho para difundir la cultura en Francia y el resto del mundo.

(24-6-2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.