Nace un comedor social para mujeres y niños

Nace en la Chana un comedor social dirigido a mujeres y niños en riesgo de exclusión. La iniciativa parte de Palmira Crespo, una vecina del barrio que, tras superar una situación de malos tratos, decidió sacar este proyecto adelante junto a su actual pareja, Ramón Fontela.

Centro de Primera Atención a Mujeres y Niños, en la Chana

Ramón Fontela (i) y Palmira Crespo (d), junto a una de las cocineras voluntarias del comedor social de la Chana

La Chana cuenta desde hoy con un comedor social dirigido a mujeres y niños en riesgo de exclusión social situado en la calle Trucha. Es el comedor que Palmira Castro, vecina del barrio, ha conseguido sacar adelante tras salir del agujero de los malos tratos y rehacer su vida. «Cuando has necesitado ayuda, sientes que tienes que ayudar a los demás», señala Palmira.

Y así lo ha hecho. Pero antes de que este comedor fuera una realidad, Palmira y su actual pareja, Ramón Fontela, ya llevaban un año recibiendo en su casa a personas necesitadas, a quienes proporcionaban comida.

Gracias al premio concedido en la categoría de Solidaridad del concurso ‘Mujeres en Movimiento’ de Rexona, esta vecina de la Chana ha podido dar el paso definitivo para que su ayuda llegue a más personas. El resultado es un comedor social de 70 metros cuadrados donde se atiende a unas 60 personas al día, en horario de 13.00 a 16.00 horas. Es el gran proyecto de la asociación sin ánimo de lucro creada por la pareja, el Centro de Primera Atención a Mujeres y Niños’ (CEPAMN), y es un lugar nacido sin ayudas institucionales que se nutre sólo de la solidaridad de los ciudadanos.

Para la financiación de los gastos, además de recibir donaciones económicas, de alimentos y de ropa de vecinos y cualquier persona que se ofrezca a ello, se realizan rifas y sorteos, cuya recaudación se destina en un 50% a los gastos del local y en el otro 50% a las mujeres, también usuarias, que se encargan de la venta de papeletas.

Centro de Primera Atención a Mujeres y Niños (CEPAMN) de la Chana

Vecinos, voluntarios y representantes políticos e institucionales, durante la inauguración del comedor social

De las obras del local se ha encargado la Asociación Latinoamericana de Granada Alaga, que ha puesto la mano de obra, y de la elaboración de las comidas se ocupan voluntarios, personas que desinteresadamente ofrecen su tiempo y esfuerzo para ayudar a mujeres y niños en riesgo de exclusión.

El comedor ya tiene sus propios usuarios y también recibirá a aquellas personas que deriven los Servicios Sociales de la Chana. No obstante, cualquier persona que lo necesite puede presentar su solicitud de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00 horas, y la trabajadora social con que cuenta la asociación CEPAMN se encargará de su tramitación.

La asociación cuenta también los servicios voluntarios de un psicólogo una vez a la semana, y tiene previsto realizar jornadas informativas, charlas y actividades para concienciar sobre distintos problemas sociales, tales como la explotación sexual, la violencia de género o los derechos de los niños.

Algunas de esas actividades ya están incluidas en su agenda. Así, en la noche del 22 al 23 de septiembre, repartirán preservativos con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Trata de Personas y la Explotación Sexual; el 28 de septiembre impartirán una conferencia sobre sexualidad para mayores en el Centro de Bienestar Social de la Chana y el 10 de octubre realizarán una charla sobre inmigración en el Centro Cívico.

Puesto que sus únicos fondos provienen de la solidaridad, CEPAMN hace un llamamiento para colaborar en la medida de lo posible con esta iniciativa, para la que cualquier ayuda (comida, ropa, dinero) será bienvenida.

(20-09-2012)

Comentarios en este artículo

  1. Me alegro que la gente pueda toavia pensar en los demas sin nada en espera!!! Este barrio esta muy abandonado y el respeto y application de los derechos no son para todos iguales. Suerte

    manuela
  2. mas allá de la realidad me gusta ver como todavía quedan personas con dignidad y con muchas ganas de ayudar. a mi no me falta voluntad y hoy he puesto mi granito de arena en este centro para ayudar a los que mas lo necesitan a pesar de que tengo muy poco para mi y mucho para los demas un saludo muy cordial de mi parte
    firma Daniel

    daniel
  3. […] buen puchero es lo que podrá servir estos días Palmira Crespo en el comedor social que abrió por iniciativa propia hace unos meses en la Chana. El Carnaval que recorrió ayer las […]

    Granada despierta con alerta por riesgo de nevadas | Granada despierta
  4. Me gustaria ayudar sin animo de lucro

    Mari Angeles Navas Diaz
  5. Hola a todos.
    Acabo de informarme sobre vuestro comedor social y me parece una labor excelente. Enhorabuena.
    Soy una mujer de 54 años con alguna hora libre y me gustaría poder echar una mano como voluntaria a vuestro proyecto.
    Un saludo

    Ana Martínez garcía
  6. Hola! cómo podria ayudar de voluntaria, mediante mi trabajo?
    un saludo!

    Marga
  7. Me encanta cualquier medida de beneficiencia, pero es una vergüenza el trato sexista de estas ayudas. Si estas ayudas solamente se concedieran a hombres en excluisión social, las miles de asociaciones feministas estarían echando humo. Por favor, igualdad de trato independientemente del género. Más del 70% de la mendicidad la copan los hombres, hay que ayudar a todos los desfavorecidos. No hay pobres de segunda ni de primera, aunque con esta medida parece lo contrario… Nadie tiene la culpa de haber nacido hombre, tampoco los que viven en exclusión social.

    Javi
  8. Soy maestra y vecina de este barrio y me gustaria trabajar en mis ratos libres atendiendo el comedor como voluntaria. Espero vuestra respuesta.
    Un saludo!

    Regina
  9. Hola soy Manuela, y trabajo de mañana, pero me gustaria saber como puedo ayudaros.
    Soy trabajadora social y a veces tengo mujeresque viven con importantes dificultades ,y me gustaria saber como derivaros a vosotros. Agún telefono de contacto sobre tddo. Un salud y Enhorabuena por dicho proyecto.

    Manuela Ramírez esteban.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.