
Entrada de la biblioteca de la Plaza de Las Palomas.
Los vecinos del Zaidín no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados mientras el Ayuntamiento entona un réquiem por la biblioteca de las Palomas. Para rebelarse contra el cierre de este espacio cultural, las asociaciones del barrio, junto al Movimiento del 15 de Mayo, han convocado una concentración este viernes, a las 11 de la mañana, en la Plaza del Carmen. La elección de la fecha no es casual. El gobierno local llevará a pleno ese mismo día su decisión de desmantelar la biblioteca para ceder su espacio al grupo municipal de bailes regionales.
La movilización precederá la posterior asamblea del barrio, que bajo el lema ‘No al cierre de la biblioteca’ estudiará (a las ocho de la tarde, en la Plaza Sol y Luna) distintas propuestas para evitar el cierre, entre éstas la creación de una plataforma ciudadana.
“Con la misma intensidad con la que luchamos para tener este espacio público, lo haremos ahora para que no cierren sus puertas”, afirma Carmen, una de los muchos vecinos que se movilizó “para que se tuviese acceso a los libros en este barrio”.
No es la única en contra del cierre. Basta darse un paseo por el Zaidín –o por redes sociales como Facebook- para darse cuenta de la negativa generalizada a vivir un Farenheit 451 en el barrio, no porque se vaya a practicar una quema literal de libros, como en la novela de Ray Bradbury, sino por el cierre de un espacio que “hace más accesible la lectura y, por ende, el conocimiento”, afirman los zaidineros.
“En sus más de 20 años de historia esta biblioteca ha hecho una gran labor por el fomento de la lectura”, explican los vecinos, quienes recuerdan que cada año una media de 16 colegios pasa por sus instalaciones.

Interior de la biblioteca de las Palomas.
“Durante el verano muchos niños se distraen leyendo entre sus mesas, sobre todo, los que tienen menos recursos, ya que sus familias no pueden costarse unas vacaciones”, explica Ana, una asidua de la biblioteca de la plaza de las Palomas.
A su entender, están convirtiendo la zona “en un gueto”. “Nos están cerrando todos los espacios públicos para trasladarlos a las barriadas más nuevas, a pesar de que el Zaidín nació en el entorno de la avenida de Dílar”, critica esta vecina, que aterrizó en el barrio “seis meses después” de que construyeran las primeras viviendas. “Ahora tengo la cabeza cubierta de canas y veo como cierran todo aquello por lo que tanto luchamos. Nos hemos tragado todo el barro del Zaidín –en alusión a que las calles no estaban asfaltadas cuando llegó- para ahora volver a la caverna”, lamenta. “No vamos progresando, el progreso es cultura y a nosotros nos están limitando su acceso”, critica agarrando con fuerza el libro que ha dejado sobre la mesa de la biblioteca para dar su opinión sobre el cierre.
No lejos de su mesa se encuentra Silvia, absorta en la historia que cuentan las páginas de otro libro. Su opinión: “es un retroceso cerrar un espacio cultural para dar cabida a otro. El Ayuntamiento debería alojar al grupo de bailes regionales en otro lugar para enriquecer más al barrio”, comenta. Esta propuesta es compartida por la mayoría, que plantea la necesidad de buscar “una instalación alternativa, en lugar de desmantelar una biblioteca”.
“Para las personas mayores que viven en este entorno resulta más fácil trasladarse hasta aquí que tener que desplazarse hasta la Hípica”, comentan Josefa y Narciso. También para las familias del entorno su cercanía facilita que la visiten con frecuencia. Es el caso de Emilio, que aprovecha su “tiempo libre en verano para llevar a los niños a la biblioteca”, por su “proximidad”. De ahí que se muestre “muy disconforme” con la decisión.

Fachada de la biblioteca de la plaza de las Palomas.
No solo el desmantelamiento de la biblioteca tiene indignados a los zaidineros. También los motivos que esgrime el Ayuntamiento resultan “insostenibles”, mantienen. “Si no tienen dinero, tal y como aducen, que recorten en materias menos importantes. Lo curioso es que han planteado la construcción de un nuevo estadio de fútbol, para lo que sí ven posibilidades de conseguir fondos, pero no pueden costear que el edificio de las Palomas siga albergando una biblioteca”, censuran.
Recuerdan, asimismo, que el gobierno local «ha faltado a su palabra” con esta decisión. “En la Junta municipal de distrito nos prometieron que la biblioteca de la Plaza de las Palomas se mantendría tras la apertura de la nueva, cosa que no pretenden cumplir”, sostiene Carmen Illescas, vicepresidenta de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles.
El anuncio del cierre, sin embargo, ha despertado la memoria del barrio, que se niega a pasar página en lo que a su biblioteca se refiere.
(27/07/2011)
[…] otras ciudades los motivos para la indignación no cesan de crecer. Granada. 4 de agosto de 2011. El ayuntamiento de Granada va a cerrar una biblioteca en el barrio del Zaidín. La razón no descansa en el hecho de la vejez del inmueble, o la ruina del edificio, o la ausencia […]
No al cierre de la biblioteca de Las Palomas | Juanjo Ibáñez
Es algo incomprensible que, un llamado «concejal de cultura»,nos cierre una biblioteca, que tanta falta hace en un barrio tan populoso como el Zaidín. ¿es que acaso quiere hacer un gueto con nuestras mentes? o es que ¿al ayuntamiento en pleno, no le interesa que los ciudadanos adquiramos cultura para que seamos libres de pensar por nosotros mismos, sin que se nos manipule?. Lo dejo ahí para que cada uno opine lo que crea que es de más sentido común
María Aranda
maría aranda roldán
[…] Chocolate con libros. Es la propuesta de la plataforma No al cierre de la biblioteca de Las Palomas para el jueves 15 de diciembre, a las 16.30. Se trata de una de las acciones que el colectivo ciudadano organiza para reclamar al Ayuntamiento de Granada la reapertura del espacio cultural, cerrado el pasado verano. […]
Fotos, libros y chocolate #porBiblioZaidin | GranadaiMedia