El Norte en llamas

hogueras en el poblado de cartuja

Los Bomberos del Parque Norte han tenido más trabajo esta noche que el habitual. Sobre las 23:30 horas tuvieron que intervenir en un incendio declarado en un solar de los claretianos. Ya más avanzada la noche, acudieron a apagar varias hogueras en el Poblado de Cartuja.

Las llamas del solar de los claretianos, ubicado entre las calles Pedro Machuca y Padre Claret, eran bastante aparatosas y durante varios minutos (cerca de 20 minutos) mantuvieron su intensidad.

A pesar de lo espectacular de las llamas, que algún vecino en un inicio asoció a las hogueras de San Juan, fuentes del cuerpo antincendio aseguraron a GranadaiMedia que no hubo peligro en ningún momento porque era un solar con hierba seca muy acotado.

No se había extinguido aún el incendio en el solar de los claretianos cuando un grupo de jóvenes del Poblado de Cartuja, tal vez animado, esta vez sí, por los ritos de la noche de San Juan, encendió la primera hoguera en la esquina de Juan de la Cosa con José María Miranda Serrano.

El agua es otro de los elementos mágicos en la noche de San Juan. Tal vez por ello el grupo de jóvenes decidió abrir un hidrante del que salía una buena columna de agua.

Muy cerca de allí, la hierba seca del solar de La Madraza se convertía en tentación. Hasta tres focos hubo en ese solar, que si no llegó a arder del todo es porque la yerba aún debe conservar humedad. Es la segunda ocasión en que arde en menos de tres días.

Por el interior del Poblado se divisaban varias hogueras más ante las que, finalmente, decidieron intervenir los Bomberos, después de una ronda de reconocimiento de la Policía Local.

Cerca de la una de la madrugada, las hogueras de Norte se daban por extinguidas.

(24-06-2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] en la Costa. También en Granada hubo anoche hogueras, y algunas acabaron yéndose de las manos. En el distrito Norte, los Bomberos tuvieron más trabajo de la cuenta. Ana C. Fuentes lo explica en […]

    Granada despierta tras una noche encendida | Granada despierta
  2. Una pena, ese material hecho virutas podría climatizar eficientemente (caldera de biomasa) a personas cuya casa es una residencia de acogida. En invierno hay mucha gente que pasa frío :/

    Manuel Amate @DomoElectra

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.