Celia Correa, funcionaria jubilada del Ayuntamiento de Granada, ha sido elegida para presidir durante cuatro años el Centro Artístico Literario y Científico (CALC), y Carmen Prados, técnico superior de Informática del Ayuntamiento de Granada, será su vicepresidenta durante ese tiempo. La primera y única mujer que había ostentado el cargo de presidenta, hasta ahora, era Eulalia Dolores de la Higuera Rojas, recientemente fallecida, que presidió la institución en los años 70.
Celia Correa, que en la actualidad es escritora con dos novelas publicadas, un libro de relatos y que ha participado en más de 20 antologías, asume la presidencia del CALC en un momento clave ya que esta entidad altruista se encuentra al borde de la desaparición tanto por dificultades económicas como por falta de miembros. De hecho, el proyecto con el que ha optado a la presidencia, se fundamenta en haber conseguido de antemano el ingreso de 46 nuevos socios con lo que se alcanza una cifra total de 121 personas inscritas, cuyas cuotas son básicas para sanear las cuentas de la entidad.
El centro atraviesa un momento delicado, incluso muchos de sus integrantes temían hace unas semanas que desapareciera. Ahora buscan alternativas que garanticen su supervivencia. Los objetivos más inmediatos son los de conmemorar los 130 años de existencia en 2015, configurar su presencia en la sociedad granadina, atraer a creativos, artistas e innovadores, organizar actos y eventos culturales, abrir la institución a las mujeres (que han sido siempre una exigua minoría entre sus miembros) y promocionar a los artistas, sobre todo plásticos, que forman parte de su base social.
El CALC, fundado en 1885, tiene su sede en el número 2 de la calle Almonas del Campillo, justo en la planta superior la Sala de Exposiciones de La General de Granada, en Puerta Real. Nació para el estudio y fomento de las Bellas Artes, las Letras y las Ciencias, y para velar por la conservación de los monumentos y espíritu granadino, tal y como figuraba en los estatutos de su fundación. En este siglo el CALC ha pasado de ser una de las instituciones culturales granadinas más importantes nacida a finales del siglo XIX, y estandarte de la cultura granadina, a convertirse en una entidad casi desconocida que ahora pretende recuperar su presencia e influencia cultural.
(06-06-2014)
Estoy seguro que Celia Correa con su saber hacer, logrará que el Centro Artístico Literario retome su esplendor. De hecho ya se Ga venido notando su gestión desde que tomó posesión como presidenta en el año 2014.
Rafael Piñar V.