Vuelve el teatro al barrio, o lo que es lo mismo, la sala independiente El Apeadero vuelve a abrir sus puertas, un año más, y van trece. Tras unas vacaciones de reformas estivales, la sala se presenta para este curso 2013-2014 con nuevas iniciativas, descuentos, actividades y un espíritu autosuficiente y firme. La inauguración de las dos exposiciones ‘Dando abasto’ y ‘Daleadas’ –mañana, viernes, a las 21.00 horas– dan el disparo de salida a un año clave para demostrar que el proyecto está más vivo que nunca y en disposición de subir un escalón importante.
Mañana se inauguran las primeras exposiciones, y el 4 de octubre ‘El Pelito’ estrena el escenario
La sala pudo el año pasado concluir con éxito una campaña de crowdfunding en Lánzanos en la que sus seguidores contribuyeron a financiar sus precisadas reformas. Gracias a esa iniciativa colectiva, se pudieron «hacer reformas y renovar material técnico fundamental». «Fue como un trasplante, gracias al éxito de esta campaña la sala está viva y desde luego mucho más saludable que hace un año, crucemos los dedos», explica Javier Faba, integrante de la compañía Pirómano Teatro y uno de los responsables del colectivo que está gestionando la sala.
Mañana se inaugura la temporada con dos exposiciones, pero a partir del próximo jueves hay teatro en El Apeadero. Arranca con ‘El Pelito’, uno de los alter ego del artista Carlos Benito, y su espectáculo cómico ‘El Flamenco es asín’. Después vendrán proyecciones, conciertos, compañías como Kaos Teatro… «Pirómano Teatro, con ‘El Mutante’, continúa la programación mensual un viernes al mes, al igual que Sinkin’ Duo con sus actuaciones con cena, todo un éxito de crítica y público el año pasado; también continúan los ‘Cuentos Incorrectos’, en su tercera temporada en la sala, y las inauguraciones de exposiciones mensuales y un mercadillo de segunda mano cada trimestre. También continuaremos con las fiestas temáticas, este mes una de celebración de la inauguración de la temporada [11 de octubre] y una para Halloween en la que estamos planeando muchas locuras, y que auguramos va a ser un verdadero acontecimiento que esperamos nadie se pierda o se van a arrepentir», avisa Faba. La programación se puede seguir puntualmente desde ya en la página web de la sala.
Filosofía propia
Detrás de un proyecto tan digno y merecedor de aplausos no priman fines lucrativos, no al menos en los tiempos que corren, en los que mantener un local independiente de artes escénicas es una empresa, cuando menos, quijotesca. De alguna forma, es lo que ha hecho que dure tantos años y se apueste por durar otros tantos más. Según el actor que hace de portavoz de El Apeadero, «la filosofía de la sala no ha cambiado. Las decisiones se toman de manera asamblearia y las tareas se dividen entre los socios, que obviamente nos identificamos con una sala de teatro independiente que consideramos nuestra segunda casa, y digo obviamente porque si no te identificas es difícil asumir la carga de trabajo que a veces conlleva (en ciertas ocasiones pasamos tantas horas en la sala que se convierte literalmente en nuestra casa), y que se saca adelante de manera altruista».
«Si no te identificas con el proyecto es difícil asumir la carga de trabajo que a veces conlleva»
«Por la sala han pasado en la última temporada no solo compañías andaluzas, sino también madrileñas, gallegas y de otros puntos del Estado», añade Faba. «La escena nacional es muy rica, variada y está muy viva, lo que no sé es durante cuánto tiempo. Ahora mismo dedicarse al teatro, la música o a cualquier otra forma de arte requiere grandes dosis de ánimo, paciencia y energía, porque ya no es que no se reciba apoyo, sino que hay que superar muchas trabas», sentencia.
Un año de celebraciones y descuentos
Además de intensificar la programación, El Apeadero va a celebrar su 13 aniversario (una cifra singular para el arte de las tablas) con una serie de descuentos y promociones en entradas a 2×1 que se irán dando a conocer. Para empezar, se va a premiar la puntualidad de los espectadores: «Las tres primeras personas que lleguen a la taquilla recibirán 2×1 en entradas para cualquier función futura de esta temporada, y las cinco siguientes recibirán un 2×1 en consumiciones para esa misma noche».
Se sigue manteniendo el programa de asociados, para el público asiduo y frecuente que quiera formar parte del proyecto. Consiste en acceder a descuentos y determinados beneficios a cambio de una cuota anual. Arranca la temporada, salen las entradas a la venta y se acaba el tiempo de los ensayos para saltar al escenario. El corazón teatral del barrio vuelve a latir.
(26/09/2013)
[…] la sala de teatro independiente El Apeadero ya había subido el telón con dos exposiciones y una función teatral, es el viernes 11 cuando celebran la inauguración de la temporada 13-14 por todo lo alto. Será […]
¡Inauguración de temporada en El Apeadero! | Agenda GranadaiMedia
Nido de fascistas
Amazing