Comienzan a circular las nuevas líneas de bus

nuevas líneas de autobuses de largo recorrido granada

La concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, ha presentado las nuevas líneas de autobuses de largo recorrido que conectan los barrios periféricos de Granada, tras recoger las reivindicaciones vecinales a raíz de la implantación del nuevo sistema de transporte urbano colectivo en la ciudad el verano pasado.

Tres nuevas líneas de largo recorrido se incorporan a las dos ya existentes (SN1 y SN2): las SN3, SN4 y SN5. Son líneas que, como ya avanzó GranadaiMedia, recuperan la conexión directa y sin transbordos entre Chana-Zaidín y Norte-Zaidín, muy demandadas por los vecinos. A las que se añade una que unirá Los Rebites con la Chana.

Ruiz explicó que las nuevas líneas, junto a pequeñas modificaciones en otras ya existentes, han sido consensuadas con representantes vecinales de 15 barrios de la ciudad, los más afectados por los cambios.

Las nuevas líneas entran a funcionar el lunes 24 de noviembre, una vez que Rober, la empresa concesionaria del servicio municipal, ha entrenado a sus conductores en los nuevos recorridos y establecido el calendario. La implantación de estas nuevas rutas incrementa en 2,2 millones de euros el presupuesto de Transporte del próximo ejercicio dado que aumenta el número de kilómetros, concepto por el que cobra la Rober, la empresa concesionaria del servicio.

Cuáles son las nuevas líneas de largo recorrido

sn3 nuevas líneas de autobús granada

Pincha para ampliar

La línea SN3 (Rebites-Chana), partirá de Los Rebites y discurrirá por Camino de los Neveros, Cervantes, Bola de Oro, pasando por Camino de las Conejeras, Camino Real de los Neveros, José Tamayo, Avenida de Cervantes, Paseo de la Bomba, Paseo del Salón hasta el intercambiador del Paseo de Congresos-Violón. A partir de ahí se incorpora a Camino de Ronda, pasa por el barrio de los Periodistas y desciende por Sagrada Familia y Carretera de Málaga; regresa por Circunvalación de la Encina a la Avenida de Andalucía y desde allí realiza el mismo itinerario de regreso a Los Rebites.

Esta línea, además de reforzar el servicio a los vecinos de Los Rebites, Bola de Oro o Cervantes, hace lo propio con el entorno del Salón y resuelve una de las demandas vecinales de la Chana, recuperar paradas en Sagrada Familia y volver a conectar el barrio con otros más alejados.

Una vez entre en funcionamiento, se suprimirá la línea N2.

sn4 nuevas líneas de autobús granada

Pincha para ampliar

La línea SN4 (Zaidín-Chana) será, en opinión de Ruiz, una «nueva línea estrella», dado su recorrido, que partirá desde el final de Avenida de Dílar (desde el PTS cuando se abra el vial), Pablo Picasso, Poeta Manuel de Góngora, Acera del Darro para girar por Recogidas, Camino de Ronda hasta Villarejo, desde donde toma la Carretera de Málaga, Circunvalación de la Encina, Avenida de Andalucía hasta la rotonda de Diputación, regresa por Avenida de Andalucía, Sagrada Familia, Carretera de Málaga hasta Villarejo y retoma el mismo itinerario de regreso al Zaidín.

Aunque según indicó la concejal este autobús no tendrá parada en Acerra del Darro, sí lo hará en Recogidas, lo que permitirá a los vecinos tanto de la Chana como del Zaidín llegar al centro por otro eje y sin necesidad de transbordos.

Está previsto que esta línea haga un bucle a la vuelta por el ambulatorio del Zaidín, una vez que las obras del Metro lo permitan.

Esta línea no sólo permitirá la conexión directa Chana-Zaidín, muy demandada por los vecinos de uno y otro barrio, también dará cobertura a vecinos del entorno de  Avenida de América que veían absurdo tener que coger dos autobuses para desplazarse al centro.

Una vez entre en funcionamiento esta nueva línea, desaparecerá el S4, que se convierte en SN4.

sn5 nuevas líneas de autobús granada

Pincha para ampliar

La línea SN5 (Avenida de Cádiz – Parque Nueva Granada) recoge la reivindicación vecinal del distrito Norte de conectar con los hospitales y la estación de autobuses. De paso, refuerza la conexión directa Zaidín-Norte, que había quedado reducida a la línea universitaria U3.

Esta línea parte de Beethoven y pasa por Avenida de Cádiz, Baden Powel, Fernando de los Ríos y Paseo del Violón, prosigue por Camino de Ronda hasta tomar Severo Ochoa, Avenida de Constitución, Ribera del Beiro, Juan Pablo II, Gobernador Pedro Temboury, Pedro Machuca, Casería del Cerro, Fray Juan Sánchez Cotán, Julio Moreno Dávila y Carretera de Alfacar, hasta Parque Nueva Granada. En su regreso, llega por Carretera de Alfacar hasta la rotonda del Jazz para dar servicio a Casería de Montijo y Campo Verde y regresa por el mismo itinerario para atravesar el barrio de Doctores por Doctor Sánchez Mariscal y Doctor Castroviejo, pasar por Doctor Azpitarte y desembocar en Doctor Olóriz. A partir de ahí se incorpora a la Avenida de Constitución, Severo Ochoa, Rector López Argüeta, Gran Capitán, Emperatriz Eugenia y Camino de Ronda, hasta su origen en Avenida de Cádiz.

Se trata de un recorrido casi idéntico al de la antigua línea 5. Una vez que entre en funcionamiento, se suprimirán las líneas N0 y S5, que se funden en esta nueva, la SN5.

 Otras modificaciones en las líneas de autobús

Como consecuencia de la implantación de las nuevas líneas de largo recorrido, el Ayuntamiento de Granada introduce una variación en la línea universitaria U1, que ya no entrará a Parque Nueva Granada. Cuando acceda a Carretera de Alfacar desde Periodista Luis de Vicente, girará directamente hacia el Campus de Cartuja.

La concejal de Movilidad explicó que es un cambio que se introduce a petición de los estudiantes y una vez que la conexión directa de Parque Nueva Granada tanto con la zona de hospitales y como con el Zaidín y el Campus de Cartuja estarían resueltas con el SN5 y el U3, respectivamente.

También se introduce una variación en la línea S2 en la parte del recorrido comprendido entre Camino Bajo de Huétor, cruce con Sancho Panza, hasta Callejón del Pretorio, para realizarlo por la calle Primavera, pasando por la Plaza de Fontiveros a su regreso.

c7 nuevas líneas de autboús

Pincha para ampliar

Finalmente, en la línea C6, a su regreso por Severo Ochoa hacia La Rosaleda, suprime el giro a Rector López Argüeta y Gran Capitán, un recorrido que hará ahora la línea SN5.

Una nueva línea al cementerio

Durante el encuentro con los medios en el que la concejal de Movilidad presentó las nuevas líneas de largo recorrido consensuadas con los representantes vecinales, Telesfora Ruiz avanzó la posibilidad de que surja una nueva línea, la C7, para mantener la que en estos días se ha puesto de refuerzo al Cementerio con motivo del Día de Todos los Santos y que tiene parada en Acera del Darro.

Finalmente la línea C7 entrará en funcionamiento también este 24 de noviembre. Hará el recorrido Palacio de Congresos – Cementerio

Comentarios en este artículo

  1. Me parece los cambios insuficientes, la señora concejala de movilidad conjuntamente con este ayuntamiento han metido «la pezuña» asta el fondo con este plan de movilidad sin sentido y el «despilfarro economico» realizado, mas cuando hacen esta gestion a poco tiempo de tener un metro en la ciudad. Pero bueno no ahi mal que por bien no venga ya que si lo que queria este ayuntamiento era no seguir en el poder, con esta maravillosa gestion que tiene a media Granada encabronada a conseguido muchisimos puntos para llegar a hacerlo realidad con esta operacion a las puertas de una elecciones municipales.

    Fco. Victor Gonzalez Garcia
  2. Buen trabajo Ana, y mis felicitaciones a Telesfora, para mí cumple con la necesidad de la zona norte de conectar con ambulatorio y hospitales además de con la zona sur.

    Manuel Fernández Martín
  3. Me parecen acertados los cambios pero espero que subsanen un erros que seguiria dando problemas. Si el nuevo SN4 no va a tener parada en Acera del Darro, según el plano no llega al intercambiador de Paseo del Violón y desaparece el S4 ya se esta volviendo a crear un problema para la gente que baje del LAC y quiera ir a Avenida de Dilar, haciendole andar bastantes metros para el transbordo. Imagino que seguiran limando cosas como esta. Lo dicho, la idea es buena.

    Jose
  4. Sra.Maria Telesfora:
    Recuerdo a Ud. mi escrito del 9 de julio y que Ud. contestó amablemente con el suyo de fecha 21 del mismo mes, en el que le hacía constar mi sentimiento por la equivocación del nuevo trazado de los autobuses.RECUERDELO y verá que le indicaba lo mismo que estan haciendo, pero a medias, pues aún tenemos aislado el Barrio de la Cruz y su entorno.
    Estudielo nuevamente

    Juan
  5. Por favor ruego su nueva contestación sobre éste caso de la combinación por el Barrio de la Cruz y sus contornos

    Juan
  6. esta claro que no llueve a gusto de todos. Ahora que se hacen cambios conectando los barrios ¿cual sera la queja? Recuerden que es un servicio publico no un taxi, mirad al resto de ciudades….
    Me parecen acertados los cambios, son lineas de largo recorrido por lo que deberian hacerse el cuerpo a que tendran un tiempo estimado de llegar de un extremo a otro largo…. Y se daran cuenta que haciendo trasbordos con la lac llegaran antes…y si no al tiempo!

    Maria
  7. Eso está muy bien, pero la estación de autobuses sigue sin contar con una conexión directa con el centro de la ciudad.¿Hasta cuando vamos a tener que pagar los granadinos/as la eliminación de las líneas 33 y 3?

    Carmen
  8. Telesfora solo acierta cuando corrigen sus errores. Como se la puede felicitar por haberse gastado un dineral para arreglar algo que antes funcionaba bien. El plan de movilidad, y me he leído sus casi 800 páginas no tiene pies ni cabeza. El funcionario que parece ser el cerebro de este bodrio ya se lo ofreció a todos los gobiernos municipales desde Jara pero ha tenido que llegar Telesfora, apoyada por el Alcalde que a fin de cuentas es el responsable para ponerlo en marcha y gastarse un dinero, 12 millones de euros, con los que podría haber terminado el Centro Garcia Lorca o instalar un museo en la Casa de Agreda en lugar de malvenderla. Además con las nuevas líneas de autobuses sobran los enormes del LAC pues este solo sirve para el centro.

    Emilio
  9. Me parecen correctas las nuevas líneas de autobuses urbanos que conectan el norte con el sur de la ciudad. Pero me surge una cuestión: ¿ Por qué únicamente se tiene previsto eliminar una única línea perteneciente a las líneas del corredor norte de la ciudad como es la actual N0, y en cambio se eliminan las líneas correspondientes al corredor sur como son las actuales líneas S1, S4 y S5?. Veo nuevamente un agravio comparativo con la zona sur de la ciudad, puesto que los autobuses del corredor norte permanecen prácticamente todas sus líneas. En cambio, las líneas del corredor sur por el contrario merman en cuanto a cantidad ( y por ende a calidad ), puesto que se deberían de mantener y no eliminar. En estos tiempos por los que precisamente la gente necesita trabajar, no estaría de más que la empresa ROBER en lugar de reducir plantilla, debería de ampliarla con más conductores que dieran cobertura a líneas tanto del sur al centro como para aquellos usuarios que necesitan ir del sur al norte o al oeste de la ciudad ( zona Chana y aledaños ). Sinceramente me parece un error que se eliminen las líneas S1,S4 y S5. Nuevamente los habitantes de la zona sur perdemos en cantidad y en calidad de autobuses.

    También querría mostrar mi disconformidad con el posible nuevo trazado de la línea S2 por el cual, se tiene previsto que hacia la vuelta pase por la zona de Plaza Fontiveros. Se supone que este recorrido ya lo realizan las líneas S3 y SN2, ¿ Me puede alguien explicar por qué se modifica el trazado de vuelta de la línea S2 pasando del Camino Bajo de Huétor por la zona de Andrés Segovia y Plaza Fontiveros cuando ya hay 2 líneas que actualmente realizan este recorrido ?. ¿ Qué sentido tiene que los autobuses de la línea S2 realicen ahora el recorrido de vuelta por la calle Andrés Segovia atestada de tráfico en horas punta y con las obras del metro que ralentizan el servicio a los usuarios?. ¿ Puede alguien explicarme el sin sentido de que la Calle Andrés Segovia se convierta nuevamente en cuello de botella de entrada y salida de vehículos y autobuses tanto urbanos como metropolitanos que van hacia los pueblos de la zona sur de la ciudad?. Señora Telesfora, reflexione y piense que no es acertado eliminar las líneas cortas del sur, puesto que si eliminan las líneas cortas del sur también lo deberían de hacer para las líneas de la zona norte. Y también quiero decirle Señora Telesfora, que la línea S2 tiene actualmente un trazado magnífico, puesto que realizando su trayecto de vuelta, se elimina el paso por la atestada vía de la Calle Andrés Segovia y Carretera de la Zubia, y que en horas punta junto con las obras del metro resulta realmente caótico el desplazamiento tanto por vehículo privado como por bus urbano ( que ya de por sí las líneas S3 y SN2 pasan por esas calles ). Saludos y gracias a todo aquel que lea este mensaje.

    Miguel
  10. Se deberia crear una linea que cruzara el Sur de manera vertical, ya que todas llegan de manera horizontal, algo parecido a la S0 pero que realice el recorrido por el otro extremo, por poner un ejemplo sin más, para ir de la zona de la Avenida Cádiz o Avenida de Dilar a la zona del Centro Comercial Serrallo o barrio de Bola de Oro hay que coger un bus que te lleve a Palacio de Congresos y otro desde allí a esta zona. Sería buena idea cruzar por Poeta Gracian, Los Cármenes y subir hacia la Bola de Oro de manera vertical.

    Por cierto, otra duda que me surge, es mucha la gente que tiene que acceder en transporte público al Centro Comercial Kinepolis y parece una vergüenza que por el simple hecho de no ponerse de acuerdo con el ayuntamiento de Pulianas no acceda alguna linea allí, a Pulianas y al Centro Comercial le vendría bien para la gente que accede a comprar y a mucha gente de la capital que trabaja allí igual. A veces son cosas tan sencillas, y ves como los políticos no se mueven por nada y por intentar mejorar la vida de la gente de la ciudad y su área metropolitana.

    PD: Sería muy buena idea que las mismas líneas que actuan en Granada entrarán en los pueblos del área metropolitana como hace el SN1 con Cenes, es cuestión de pensar y moverse, para hacer las cosas bien.

    Jose
  11. Y como se va desde la catedral hasta Neptuno?
    Y de la Catedral a Traumatología
    Y no nos olvidemos que hay mucha gente con dificultades para andar
    Con lo bien que funcionaban los autobuses antes de la intervención de Telesfora

    Emilio
  12. Emilio, desde Catedral hasta Neptuno solo basta con coger el C5 en Colón y desde Catedral hasta Traumatología basta con coger la LAC y hacer transbordo en Caleta hacia alguna de las líneas que suben por Ribera del Beiro. Creo que todas o casi todas las zonas estan bien cubiertas con la entrada desde hoy de estas tres nuevas lineas.

    Por cierto, acaban de decir en un medio de informativo local que la LAC va a incorporar una nueva parada en la Plaza de Las Américas.

    Jose
  13. He leído en un comentario anterior, que cuando lo permitan las obras del metro, el SN4 a su paso por la avenida Dilar, pasara por el ambulatorio del Zaidin. ¿ A pensado alguien de estos políticos que La Chana también tiene un centro de salud y un servicio de urgencias, por el que no pasa ningún autobús? . Sería tan fácil si, en lugar de abandonar la carretera de Málaga para a través de la Encina llegar a la avenida de Andalucia (por donde ya va el SN3), continuar toda la carretera de Málaga hasta subir por Virgen de la Consolación, (donde además del ambulatorio, están los servicios sociales, biblioteca, zonas deportivas o colegios), avenida de Andalucia y Sagrada Familia, para continuar el mismo recorrido.

    Eduardo
  14. Es lógico que cada uno hablemos de la zona que mas conocemos o nos movemos, la mia en este caso es el Zaidin, y eso que has comentado sería buena idea, ya que el U3 ya llega hasta el final de la Avenida Dilar llegando a Universidades creo que el SN4 para recordar aún más si cabe al antiguo 4 debería subir por Poeta Gracian.

    Jose
  15. Lo más gracioso de esta situación es que amplían la LAC hasta la glorieta de las Américas pero se olvidan de la Estación de Autobuses.

    Jose Antonio
  16. Esta muy bien. Pero antes el 7 conectaba a San Miguel alto con el Zaidin y ahora se ha quedado aislado. parece que esto no es zona norte…

    Rosa
  17. […] medida del contrato), pero estableció un cálculo de kilómetros que no se está cumpliendo tras las últimas modificaciones introducidas en las líneas para aplacar las molestias de los vecinos y que la empresa calcula en un millón de […]

    Ledesma: "La Rober quita dinero a los granadinos"
  18. U3 debe pasar por Congresos ¿ NO FUNCIONA COMO INTERCAMBIADOR? No podemos subir a las facultades, llegaremos tarde a las clases…..OPERATIVIDAD……. ANTES QUE EMPIECEN LAS C LASES..

    Alicia
  19. LA PARADA DE LA —LÍNEA U3 —- HA DESAPARECIDO DE EL INTERCAMBIADOR CONGRESOS.
    SI ANTES DEL VERANO ES DE IR EL CURSO PASADO, LOS ESTU DÍA NTES DE CARTUJA QUE VENÍAMOS DEL BARRIO VILLARGAZ, CAMINO BAJO DE HUETOR, DE IAMOS COGER EL -BUS S2- HASTA C ONGRESOS Y DESDE ALLÍ INTERCAMBIAMOS AL–BUS U3–GRACIAS A LOS NUEVOS GESTORES DE NUESTRO AYUNTAMIENTO QUE PARECIAN MÁS EFICIENTES, DEBO COGER 3 LÍNEAS S2, LAC, Y U2 ¡¡¡CÓMO SE NOTA QUE NO SE MUEVEN CON TRANSPORTE PÚBLICO, ,,,!!!!! __ _U3 DEBE VOLVER A PARAR EN CONGRESOS..

    Maria Jose

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.