El futuro laboral de los más de 60 monitores del Parque de las Ciencias sigue estando en el aire. Este 16 de julio se cumple el plazo para que las empresas opten al concurso del servicio de atención al público del museo que, por primera vez, no incluye cláusula de subrogación de la plantilla para garantizar su estabilidad. Para mostrar su «repulsa» ante esta «incierta» situación, que podría derivar en el despido del personal de la actual subcontrata, Queronea Gestión Integral S.L., los trabajadores se concentrarán mañana, coincidiendo con la fecha límite para que las compañías presenten candidatura.
Los trabajadores lanzan una campaña en YouTube para pedir el apoyo de la ciudadanía
Lo han anunciado esta misma mañana, después de que la parlamentaria de IU por Granada, María del Carmen Pérez, exigiera la comparecencia de la presidenta del Consorcio del Parque de las Ciencias, Mar Moreno, para aclarar la situación en la que quedarán de los monitores tras la adjudicación del concurso, que sí contempla una reducción salarial y una rebaja en categorías profesionales.
Pérez solicitará, además, una reunión con la también consejera de Educación para que informe sobre la gestión actual del museo, en el que la Junta participa en un 50%.
A su entender, resulta ilógico que la administración autonómica no se haya pronunciado sobre este conflicto laboral, ya que se trata de la institución con más peso en el Consorcio. La concejal de IU, Maite Molina, denunció, por su parte, que Ayuntamiento y Diputación tampoco hayan mostrado interés por el problema, pese a que también lo integran, con una participación del 25% y un 9% respectivamente.
Aunque las instituciones responsables guardan silencio, el personal no está dispuesto a permanecer callado ante la «precarización» de sus condiciones -pérdida de antigüedad y derechos, además de bajada salarial- y los «más que posibles despidos» a los que se enfrentan. Los afectados, que ya denunciaron su situación en Change.org y protagonizaron un encierro el pasado 26 de junio, han lanzado ahora una campaña en YouTube para pedir la ayuda de la ciudadanía. Bajo el título ‘Orgullosos de ser amarillos’ explican que, a pesar de generar millones de euros al año y mantener su presupuesto, el Parque de las Ciencias es «incapaz» de asegurar sus condiciones laborales. De ahí que necesiten «apoyo».
A estas iniciativas se sumará la concentración de mañana -de 9 a 10 horas-, tras la cual votarán un calendario de movilizaciones en el que no descartan paros parciales.
(15/07/2013)
Estimados señores, solicito la corrección del artículo, informen bien por favor. «Los trabajadores», como se ve generalizado a lo largo del artículo, se puede considerar un gran error informativo y una falta de respeto. Una gran parte de la plantilla estamos en contra de tales actuaciones y no nos identificamos con tales «compañeros», por lo que trabajamos con la ilusión y alegría como el primer día y confiamos en una solución buena para todos, hay muchas formas de protestar. Trabajar hasta el final, en nuestra opinión, es la mejor forma de «protestar». Un saludo.
Un amarillo
qué triste leerle «un amarillo», a ninguno de nosotros se nos asegura la subrogación, incluido tú. Estamos luchando por mantener nuestros puestos de trabajo, incluido el tuyo. respetamos que te quieras mantener al margen de esta reivindicación, es tu decisión, pero respeta tú a los compañeros que dan la cara para mantener el trabajo. igual que hace un año luchamos por solucionar los impagos, el tuyo incluido. No peleaste por tu sueldo, pero cuando conseguimos que se nos pagaran los atrasos seguro que te alegraste de ver ese dinero en tu cuenta. No te equivoques, no pedimos nada más que se respete nuestro trabajo. tu lucha está claro que es otra, y bien tranquilo que se te nota. nosotros tenemos mucha incertidumbre sobre la espalda, respetanos
Chr
He tenido la ocasión de trabajar en prácticas en el Parque de las Ciencias este año, y debo decir que conozco perfectamente la situación y precisamente los que están luchando por sus derechos son los más profesionales, comprometidos con su trabajo y los que mejor nos trataron. Los que no se manifiestan por el contrario, nos trataban como si fuésemos sus criados, y de hecho planteamos una queja por el mal trato que nos daban, y ahora nos llaman «los del lado oscuro». Que casualidad que todos somos malos y vosotros sois los buenos «amarillo».
VMC