El Centro Lorca suma y sigue

Cajas en la puerta del Centro Lorca.

Imagen de esta mañana, en la que se pueden ver cajas amontonadas junto a la puerta del Centro Lorca.

El Centro Lorca tendrá que olvidar el próximo 5 de junio como fecha para su apertura. Nueve años, decenas de anuncios de inauguraciones fallidas y unas importantes inversiones foráneas después, este espacio dedicado a la figura del poeta tendrá que hacer borrón y cuenta nueva en la abultada agenda que desde 2006 se propone como el año de su estreno. Habrá que esperar “unas semanas”, así de ambiguo, para comprobar si realmente abre o no este año un espacio cultural que ha sufrido todas las crisis posibles desde su anuncio.

La línea del tiempo del Centro Lorca

Los motivos se desconocen. A pesar de estar a sólo diez días de la supuesta apertura definitiva las instituciones siguen sin explicar qué pasa exactamente. El concejal de Cultura en funciones, Juan García Montero, explica a GranadaiMedia que se puede retrasar “una semana o unas semanas” y que el consorcio que lo gestiona mandará un comunicado donde se argumente el aplazamiento. Pero tampoco hay fecha para saber las razones. Puede ser hoy o más adelante. Lo cierto es que el propio García Montero reconoce que este centro “ya está teniendo demasiado retraso”.

Mientras tanto, el edificio sigue ajeno al montón de titulares que han dicho que se abría para luego no hacerlo sin que nadie entone el mea culpa o dé explicaciones convincentes. Sí se celebraron por todo lo alto las inauguraciones, mucho antes de que nadie cortase la cinta.

Hoy, a primera hora de la mañana, algunos obreros trabajaban rodeados por una valla e introducían en su interior objetos protegidos con cartones. Podría ser parte del mobiliario que se había anunciado que ya estaría colocado en el mes de noviembre.

Por lo pronto, además de la inauguración oficial del 5 de junio, se tendrán que cancelar las dos actuaciones previstas del Festival de Música y Danza en el centro situado en La Romanilla. Son dos: la del lunes 29 de junio de Ensemble-Música de cámara con MagoMigue y Ensemble Vega; y la del miércoles 1 de julio, un recital de Wim Mertens, que irán al Isabel la Católica y al Palacio de Carlos V.

Todo parece indicar que una vez más la fecha de la apertura dependerá de que Gobierno central, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Granada y Diputación provincial se pongan de acuerdo.

 

Comentarios en este artículo

  1. Si fuéramos malpensados podríamos pensar… ¿y si se hubiera pospuesto la inauguración porque alguien (uno o varios) está pendiente de comprobar si el terremoto de las elecciones lo deja sin trabajo? Debe ser una alternativa muy agradable y bien remunerada…

    Si fuéramos malpensados, claro.

    Landahlauts

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.