Nuevos parados en Centro

Despidos Radio Granada

Hasta marzo de 2013, el distrito Centro contabilizaba 1699 parados residentes, una cifra constante -sólo siete menos que hace un año- y que parece exigua comparada con la de otros barrios, pero que matiza la realidad de que es uno los espacios donde más evidente se puede hacer el azote de la crisis en la destrucción de empleo.

El ejemplo son los locales que van quedando vacíos en Gran Vía de Colón, pese a ser la calle más transitada de la ciudad, y que ya han pasado meses o años sin que vuelvan a ser ocupadas. Los negocios de vida corta en las perpendiculares entre la zona de Mesones o Bib-Rambla, o el clausurado Multicines Centro de Plaza Gracia son otros testimonios de la sangría.

Esta proyección de parados en el Centro se hizo evidente ayer en otro punto emblemático de la ciudad, y en un sector cuyas estadísticas de desempleo se siguen disparando sin que trascienda en la prensa: el de los propios medios de comunicación.

El progresivo desmantelamiento que la cadena SER ha venido realizando en Radio Granada (propiedad de Antonio Machado) culminó este 30 de abril, el último día de trabajo de otros seis profesionales de la comunicación, que se unen a sus ocho compañeros ya despedidos hace un año, dejando una plantilla de apenas cinco personas para seguir manteniendo en pie la emisora.

En activo desde 1933, Radio Granada es la emisora más antigua de la provincia, y sigue sirviendo de despertador y termómetro informativo a miles de granadinos diariamente. El 30 de abril fue el último día de trabajo de los seis profesionales, algunos de ellos veteranos como Agustín Martínez o Antonio Rodríguez Baena, que se unen a los muchos otros de todos los sectores que recibieron la carta de despido por todo agradecimiento a décadas de trabajo.

(01-05-2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.