
Paco Tarragona, en una de las fotos proyectadas durante el homenaje
Han pasado ya ocho meses de la muerte de Paco Tarragona y resulta difícil recordarlo sin lágrimas. Con un salón de actos abarrotado de alumnos, familiares, amigos y compañeros, la imagen de Paco regresaba a las mentes de todos en el acto homenaje celebrado el lunes en el IES Virgen de las Nieves, donde trabajó durante más de veinte años como docente.
Era, sin duda, una persona querida y admirada que dejó huella en los corazones de cada una de las personas que trató a lo largo de su vida. Lo prueban los testimonios de los asistentes al acto, y lo prueban las lágrimas contenidas, el nudo en la garganta e incluso el llanto explícito durante el homenaje.
Cariñoso, entrañable, amante de su trabajo y comprometido, no sólo con el respeto a la naturaleza, sino también con la necesidad de educar en ese respeto, de promover el amor al medio ambiente, Paco Tarragona ha dejado un impresionante legado tras de sí que, en el caso del Virgen de las Nieves, se traduce en un millar de árboles plantados, entre otras muchas cosas. Ese bosque al que él dio vida, y en cuya creación implicó a muchas generaciones de estudiantes, lleva desde hoy su nombre.

Una alumna de Paco Tarragona descubre la placa en su honor
Y no es para menos, porque ésa es sólo una pequeña parte visible de las muchas semillas que dejó en su camino por la vida, algunas de ellas menos evidentes. No sólo fue un ecologista activo, sino que trabajó para propagar esa gran pasión suya que era la naturaleza y hacer de su amor un amor compartido. “Al hacerme profesor, pensé que si los alumnos plantaban árboles, no se dedicarían a destruirlos cuando se emborracharan”, nos explicaba hace poco más de un año.
«Paco Tarragona fue, sobre todo, un puro corazón, franco, sin metáforas, sin rodeos» (Fernando Alcalde)
Él protagonizó uno de los primeros reportajes que elaboramos en GranadaiMedia, antes incluso de la apertura del medio. Nos acompañó en la presentación de nuestro periódico y nos trasmitió sus mejores deseos en un comentario que aún nos cuesta leer sin conmovernos.
Y hoy ha quedado claro, durante el acto homenaje, que él era así, una persona entregada a los demás, vital, activa, pasional y enamorada de cada cosa que hacía. «Paco fue un creador de ideas capaz de captar tras de sí a gentes variopintas«, señalaba su amigo Fernando Alcalde, integrante de la asociación ecologista Buxus, durante el acto. «Fue, sobre todo, un puro corazón, franco, sin metáforas, sin rodeos».

Homenaje a Paco Tarragona en el salón de actos del IES Virgen de las Nieves
Paco Tarragona fue también uno de los primeros investigadores del medio natural de la Costa de Granada, publicó numerosos artículos y documentos sobre botánica y ornitología y se convirtió en todo «un maestro en la educación en valores», como quiso hacer constar su compañero y amigo Plácido Puentedura.
Su colega de departamento durante 20 años, Blas Vera, recordaba en el homenaje esos primeros viveros en cartones de leche que creó Paco junto a las alumnas de lo que antes era Jardín de Infancia. Entonces muchos no sospechaban que los pequeños brotes se transformarían en árboles que hoy dan vida y color al centro educativo y que ya nadie duda llegarán a centenarios. Son los árboles de Paco, un testimonio vivo de su paso por la vida.
Por su parte, Miguel Pereira, compañero y amigo, recordaba el tiempo juntos tras la separación de Paco, y cómo el destino quiso que el amor regresara renovado a su vida con un segundo enamoramiento hacia la misma persona con la que había estado casado. Una preciosa segunda oportunidad para el amor hacia su mujer y madre de su hija.

Familiares, amigos, compañeros y alumnos de Tarragona,durante el acto
Conmovedoras fueron de la primera a la última palabra pronunciadas en homenaje a Paco. Como también las imágenes proyectadas como testimonio visual de sus andaduras, y la canción interpretada por la voz de América Garrido, logopeda del instituto, y el piano de Paco Rodríguez, antiguo profesor del centro, en su honor.
La de Paco es una historia bonita, también una historia triste por su prematuro final. Su madre, su mujer, su hija, sus amigos, sus compañeros, sus alumnos… todos asistieron a un acto que tuvo también su representación institucional (Ana Gámez y Javier Aragón) y un compromiso de continuar su obra con la publicación de su tesis sobre las aves.
Paco se tendría que haber jubilado el año pasado, pero se fue antes de que sus colegas del instituto pudieran sorprenderle con un homenaje distinto a este, con un hasta luego, en lugar de un adiós. Ahora no está, pero el Virgen de las Nieves sigue lleno de él, por mucho tiempo.
Consulta aquí la galería de fotos del acto-homenaje a Paco Tarragona.
(4-6-2012)
Ro, un reportaje PRECIOSO. Gracias por venir ayer al instituto.
Lu
¡Un placer!
Rocío S. Nogueras
Paco, donde quiera que sea ese lugar donde te encuentres, estará tambien tu entusiasmo. Yo tuve la suerte de conocerte en aquellos picos y en las llanuras de tu serenidad. Me consta que el dolor te hizo mucho más sereno y pudiste dar amor a tu familia y amigos, al mismo tiempo que lo recibiste de todos. Francisco ¡Te deseo toda la paz, junto a mi recuerdo! Un abrazo. Isabel García
Isabel Garcia Ortuño