Los del Realejo somos «greñúos» y «greñúas». Y lo que es mejor, defendemos nuestro apodo con orgullo. Pero por el barrio circulan varias leyendas relacionadas con este apodo, principalmente tres.
La primera tiene que ver con la condición de antiguo barrio judío del Realejo. Esta leyenda es la más extendida entre los vecinos y la que más siglos de historia tiene. Según este argumento, el término «greñúo» o «greñudo» tiene que ver con las melenas rizadas que los que profesaban el judaísmo solían lucir.

Placa de bienvenida al barrio, a los pies de Tibón. Foto: GiM
La segunda versión, aparentemente más fundamentada y también muy extendida, tiene que ver con la imagen de la Virgen de la Misericordia, en la iglesia de San Cecilio, también conocida como «La Greñúa», según destaca el experto Juan Antonio Cantos en este artículo. Según se recuerda en el libro ‘El Realejo’, de José Miguel Álvarez de Morales Mercado, las «greñas» de la Virgen vienen de un incendio sucedido el 22 de diciembre de 1969 en la iglesia por culpa de un cortocircuito en un belén navideño. Entre los daños registrados estuvieron los cabellos de la imagen, que asomaban, totalmente desmelenados, «fuera de su tocado a modo de greñas».
O quizás tenga que ver, según otras fuentes, con las veces que antiguamente a la virgen se le caía la corona en Semana Santa y los pelos se le soltaban al viento. No obstante, es bastante poco probable que a la imagen de la Misericordia se le caiga la corona porque la tiene más que sujeta. Es más, hay vecinos a los que esta versión les llega a irritar.
Y una tercera leyenda, la menos extendida y pero existente, tiene que ver con los oficios del barrio. En el Realejo existieron antaño negocios de tratamiento de pieles, y las mismas colgadas de las vigas de los techos daban sensación de greñas. Parece la versión menos fiable de todas.
[…] Orgullo Grenúo granadaimedia.com/orgullo-grenuo/ por lambmother hace 3 segundos […]
Orgullo Grenúo
Los greñúos son los nacidos en el Barrio del Realejo y bautizados en San Cecilio. Para ser greñúo debes cumplir estas dos condiciones.
ADÁN
¡Gracias por el apunte, Adán!
Luis Arronte
[…] Lorca Romero, madre del gran poeta Federico García Lorca, pudo ser ‘greñúa‘ de nacimiento. A ello apuntan las pistas, si bien poco se ha investigado sobre este asunto. […]
Vicenta Lorca Romero | GranadaiMedia
[…] llamamos a la actriz principal de la obra y de la compañía, Gema Matarranz, que además es una greñúa convencida y amante del barrio del Realejo. En la obra, intepreta a Emma, una mujer que engañó a […]
'Traición' en el Teatro Alhambra, del Realejo | GranadaiMedia
[…] del barrio y poner en práctica ideas que se identifiquen con la realidad social del vecindario greñúo. El próximo 22 de febrero, en la misma sala, están convocados todos aquellos vecinos […]
Reunión de Parados del Realejo | GranadaiMedia
es la primera ,yo naci en cementerio de santa escolástica 10, axe 60 años y desde pequeña yo preguntaba ,por que me llamaban greñua mis familiares , decían que eran por que de siempre allí vivían greñuos gente de pelo rizado , o alborotado ,
angie
Lamento estar en desacuerdo con la segunda leyenda. Mi padre y mis abuelos, bautizados en San Cecilio el último en 1927. Eran greñuos antes de la fundación de la Cofradía de los Favores ypir supuesto de la adquisición de la imagen de la Virgen de la Misericordia al convento de los Ángeles.
Ella es greñua por ser de San Cecilio, como yo y con orgullo.
Greñua!!! Guapa!!!
Miguel de la Rosa
Mi familia materna son de apellido Realegeño e investigando supe de este barrio, Realejo. También se que en las Canarias también hay un lugar llamado igual. Me gustaría saber si a sus habitantes también se les conoce como realegeños, algo parecido a como se pronuncia el apellido de mis familiares. Gracias y buen día
Guillermo Martínez