Hace dos años y medio Paco Tarragona, geólogo, ecologista, investigador y profesor del IES Virgen de las Nieves de la Chana, recibía su último adiós. Fueron muchos quienes le lloraron y su recuerdo permanece en la memoria de cuantos lo conocieron. Hoy, en la Facultad de Ciencias de Granada, una exposición de pintura de su amigo y compañero de estudios Rafael Vega rinde homenaje a su memoria.
Cuadros sobre la Charca de Suárez e imágenes de la Costa que tanto defendió Paco en vida llenan el espacio de la sala de exposiciones, donde se pueden ver también algunas ilustraciones, publicaciones y material didáctico de la asociación ecologista Buxus, de la que fue fundador.
Paco Tarragona se fue pero su recuerdo sigue vivo en sus conquistas, resultado de una lucha incansable por la defensa del medioambiente. Su interés por preservar y recuperar los espacios degradados de la costa y la vega motrileñas, ya desde los años 80, lo convirtió en un baluarte de la ecología. A su lucha, que encontró apoyo en otros compañeros con quienes fundó Buxus, se debe la declaración de la Charca de Suárez como Parque Natural en 1993 o el desvío de la autovía de Granada a la Costa, que inicialmente iba por el Tajo de los Vados
Pero no son sus únicos logros, y sus amigos lo saben. La muestra que desde ayer se exhibe en la Facultad de Ciencias (Delta del Sur, pinturas y dibujos en homenaje ‘in memoriam’ a Paco Tarragona) es un reconocimiento a su labor, pero también a su amistad. «Paco y yo teníamos algunos proyectos pendientes» -explica el autor de la exposición- «y por eso tenía que rendirle este homenaje».
Con ese fin han sido creados algunos de los cuadros que cuelgan en las paredes de la sala de exposiciones en Ciencias. En general, la muestra recoge paisajes y espacios naturales desde la mirada personal del artista, también geólogo y compañero de promoción de Tarragona. Aunque sus vidas tomaron caminos distintos (el medio ambiente y la pintura) la amistad continuó hasta el final y aún hoy el recuerdo la mantiene viva.
Afable y entusiasta, Paco lograba contagiar su espíritu ecologista a cuantos le rodeaban, una cualidad que cobra especial importancia en la que era su profesión, la docencia. Sus alumnos le querían porque él les enseñó a amar la naturaleza, las aves, el entorno… Y lo hizo aparcando el libro de texto y pasando a la acción. Hoy, en el Virgen de las Nieves, más de mil árboles que él mismo plantó sirven de testigo de su paso por el mundo, por eso el jardín botánico del centro lleva su nombre.
En la muestra de Rafael Vega hay constantes alusiones a la geología, vista desde el prisma mitológico. Ninfas del mar de Tetis, fósiles idealizados, espacios naturales que forman parte de la biografía de Tarragona y otras imágenes, entre ellas un retrato, conforman una exposición en la que Vega ofrece su particular visión de la evolución del Mediterráneo desde su origen mitológico y rinde homenaje a su compañero en la Facultad que dio cobijo a ambos.
La exposición se puede visitar hasta el próximo 11 de abril, de lunes a viernes, en horario de 11.30 a 13.30 y de 18.00 a 20.30 horas.
(28-03-2014)
¡Danos tu opinión!