@PacoCuenca arrasa… en Cartuja

Conteo de votos en una mesa de Cartuja

A la espera de conocer el resultado mesa a mesa de estas municipales en las que el PP de la ciudad conserva su mayoría absoluta para los próximos cuatro años, ya sabemos, por ejemplo, que la candidatura de Paco Cuenca arrasó en Cartuja: las tres mesas ubicadas en el Centro Cívico de la Zona Norte dieron ganador al PSOE por una amplia mayoría. Del total de papeletas válidas depositadas en las urnas de este colegio electoral, 382 fueron para el PSOE, 125 para el PP y 49 para IU. El resto de formaciones consiguió votos testimoniales, tres de ellos la Falange.

Ana Gámez, delegada de Educación y una de las interventoras en este colegio, comentaba que siempre la Zona Norte tiene una baja participación. Esta vez no fue la excepción. Aunque en el conjunto de la capital acudió a votar el 63,7% del electorado, en el Centro Cívico de la Zona Norte, donde vota fundamentalmente el barrio de Cartuja, la participación estuvo 20 puntos por debajo de la media de la ciudad. Porcentajes similares tenía el colegio ubicado en la Escuela de Flamenco de Joaquina Eguaras. Minutos antes del cierre, ambas mesas registraban 39,17 y 42,54% de paticipación.

Que las cosas van a otro ritmo en este distrito de Granada era evidente a media mañana. Cuando colegios de La Chana o Zaidín ya superaban el 30% de votantes que habían ejercido su derecho, en el colegio del IES La Paz y en el del Centro Amarillo (Rey Badis) la participación estaba entre el 16 y el 14%.

Conteo de votos en una mesa de Cartuja

Conteo y reconteo de votos en una mesa del Centro Cívico Norte.

Entre las anécdotas e incidencias de la jornada destacamos:

  1. La bronca entre interventores en el colegio Joaquina Eguaras por el voto de una anciana que no sabía qué votar. Hubo tensión e incluso se pidió refuerzo policial. Un comisario de la Policía Nacional que se acercó hasta el lugar decía en la puerta a los otros dos agentes: «Al interventor que se pase un pelo me lo llevo detenido». El alcalde y varios concejales también se pasaron por el lugar e intentaron quitar hierro al asunto.
  2. Al colegio ubicado en el IES La Paz acudieron a votar varios vecinos, sobre todo mayores, que habitualmente votan ahí y que esta vez habían sido derivados a otros colegios más alejados. Un interventor del PSOE llevó su portátil para buscarlos en el censo e indicarles el colegio donde les tocaba votar.
  3. En la mesa B del Centro Cívico Norte hubo dos votos con el nombre de la misma persona: por la mañana fue a votar una chica con el mismo nombre de la señora que fue por la tarde, que era la auténcia censada. Consta en acta.
  4. En otra de las mesas de este mismo colegio se perdió un voto durante el conteo. Después de repetir varias veces la cuenta, los interventores de todos los partidos vieron bien declarar esa papeleta ‘esfumada’ como voto blanco. Ante el acuerdo, el presidente de la mesa declaró el voto blanco.
  5. Algunos vecinos depositaban dentro del sobre la propaganda electoral (sobre todo del PSOE) en lugar de la papeleta.
  6. En muchos colegios, aunque hay papeletas tras las cortinillas, también las ubican en una mesa a la entrada. Dado que a veces  hay un gardeo a presión a los votantes, sería conveniente, de cara a próximos comicios, que las papeletas sólo estén detrás de las cortinillas.
  7. Una interventora del PP gritaba «¡bien!», cada vez que salía una papeleta de su partido, pero a medida que era evidente que el PSOE ganaba en las mesas del Centro Cívico Norte, a ella y a sus compañeros de partido se les ponían las caras largas. El vicepresidente de la Asociación de Vecinos de Cartuja, que formaba parte del equipo, los tranquilizaba: «Esta noche vamos a celebrar», les decía. Y así fue: @Paco Cuenca arrasó en Cartuja, pero Pepe Torres volvió a arrasar en el conjunto de Granada.

Comentarios en este artículo

  1. creo que deberias de poner menos enfasis en los comentarios ,ya que no deberia notarde del partido politico que es este periodico.

    pepe
  2. Pepe, este periódico no es de ningún partido. Como explicamos en Quiénes Somos (https://granadaimedia.com/quienes-somos/), lo hemos montado cinco periodistas y no pertenecemos a ningún grupo de comunicación. Para que el debate sea enriquecedor, te agradecería indicaras en cuáles de los puntos de este artículo no estás de acuerdo. Yo estaba allí, a mí no me lo han contado. Ese fue el resultado de los votos en las tres mesas del colegio del Centro Cívico de la Zona Norte, un resultado que, evidentemente, no tiene nada que ver con el conjunto de la ciudad, como indico.
    Gracias por implicarte y comentar y te animo a que expongas las puntos en que discrepas.

    Ana C. Fuentes

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.