José Torres Hurtado será por cuarta vez consecutiva y hasta el mes de noviembre el alcalde de la ciudad de Granada tras almuerzo y el acuerdo de última hora al que han llegado el líder de Ciudadanos, Luis Salvador, y dirigentes del PP, entre ellos el propio regidor en funciones.
Tras una primera reunión de ambos partidos, celebrada esta misma mañana en un hotel de la capital granadina, Torres Hurtado y Luis Salvador han almorzado juntos en un restaurante de la ciudad para «limar asperezas» y buscar un principio de acuerdo entre ambas formaciones. Finalmente Ciudadanos se abstendrá en el pleno de investidura, lo que permitirá que el PP inicie su cuarto mandato en la ciudad de la Alhambra.
En una breve declaración ante los medios para oficializar el acuerdo, en la que han comparecido Salvador y el secretario general del PP, Santiago Pérez, el portavoz de la formación naranja ha indicado que harán «una oposición leal» a Torres Hurtado. Pérez, por su parte, aseguró que el Partido Popular mantendrá abierta la puerta a Ciudadanos para que entren a formar parte del equipo de gobierno «en el momento que consideren oportuno».
Entre los ‘flecos’ que se están cerrando entre ambas formaciones está la creación de comisiones de trabajo que elaboren propuestas de consenso y regeneración económica, de la que » no estará excluida ninguna formación», comentó Salvador.
El también subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, apuntó por su parte que «se inicia una nueva etapa en la ciudad» en la que será necesario mantener otro tipo de relación con la oposición y con los propios vecinos.
El baile del pacto de gobierno en Granada
Desde el Ayuntamiento de Granada se remitió un comunicado a primera hora de la tarde, el segundo de la jornada maratoniana de encuentros entre partidos para lograr el gobierno de la ciudad, en el que ambos líderes acordaban «posponer hasta después de las elecciones generales el debate sobre Torres Hurtado [su retirada de la política municipal] y desbloquear de este modo el posible apoyo de Ciudadanos a un gobierno estable para el desarrollo de Granada». Torres Hurtado abandonaría el Ayuntamiento pasadas las elecciones generales que tienen lugar en noviembre.
Si ayer calificaba de «chantaje» y «extorsión» la postura hasta ahora inflexible del líder de C’s en Granada, Luis Salvador, hoy Torres Hurtado lo describe como la «persona adecuada»
Por la mañana Ciudadanos y la dirección del PP concluían su encuentro suscribiendo un acuerdo contra la corrupción y por la transparencia en el ámbito provincial. Mientras tenía lugar el encuentro se dio a conocer un primer comunicado del alcalde en funciones de Granada, José Torres Hurtado, en el que suavizaba el tono tras las declaraciones del día anterior, mostraba su intención de permanecer cuatro años más en el Ayuntamiento de Granada, los últimos de su larga trayectoria política, se hacía querer por Ciudadanos.
Si ayer calificaba de «chantaje» y «extorsión» la postura hasta ahora inflexible del líder de C’s en Granada, Luis Salvador, que exige su retirada para dar su apoyo en la investidura al PP, hoy el alcalde en funciones lo describía en una nota de prensa como la «persona adecuada, tanto personal como políticamente, para participar con lealtad y plenas garantías democráticas en el nuevo periodo de esta etapa municipal de Granada».
A los pocos minutos de darse a conocer la nota de prensa finalizaba el encuentro entre la dirección del PP y Ciudadanos. Santiago Pérez (PP) confirmaba a los periodistas que José Torres Hurtado seguía siendo el «candidato del PP» y que, en ningún caso, se le había presionado para que no lo fuera, aunque algunas fuentes hablan de un ‘telefonazo’ desde Génova. En ese momento, Pérez no quiso pronunciarse sobre si Luis Salvador había aceptado «bajar el listón» y permitir que el alcaldable popular siga siéndolo cuatro años más, tal y como avanzó a su llegada al hotel, tratando de comparar su petición con el acuerdo de gobernabilidad alcanzado por C’s con Susana Díaz, a quien al final no ha reclamado la dimisión de Manuel Chaves imputado en el escándalo de los ERE. A diferencia de Chaves, Santiago Pérez puntualizó que Torres Hurtado no tiene causas con la justicia.
Se da la circunstancia de que Ciudadanos también ha facilitado a última hora el gobierno de Francisco de la Torre (PP) en Málaga, con un guión muy similar avalado por el Comité de Acuerdos Postelectorales de la formación naranja. Tampoco en Málaga entrará a formar parte del gobierno aunque, a diferencia de lo que exige en Granada, se ha establecido la ‘cláusula De la Torre’ por la que el dirigente popular debe permanecer los cuatro años de mandato al frente del Ayuntamiento.
Cuenca: «hay gente que se ha reído de la ciudadanía»
A pesar de que durante el almuerzo entre Salvador y Torres Hurtado se había pergeñado el acuerdo, el líder de Ciudadanos mantuvo su cita con el PSOE, a las 4 de la tarde. La delegación socialista, con Francisco Cuenca a la cabeza, se levantó de la mesa de negociación a los pocos minutos de reunirse con Luis Salvador, cuando ya se conocía el principio de acuerdo alcanzado con los populares. Cuenta acusó a la salida a Luis Salvador de «jugar con los intereses de los ciudadanos».
Minutos antes del encuentro, Francisco Cuenca declaraba en relación al principio de acuerdo entre Ciudadanos y el PP que «si alguien ha estado jugando, tendrá que dar explicaciones a sus electores».
En su página de Facebook, Cuenca resumía del siguiente modo lo acontecido en estos días de negociación y acusaba al PP y Ciudadanos de «reírse» de la ciudadanía:
Por su parte, Luis Salvador dijo entender el enfado de los socialistas aunque ha recordado que su formación siempre ha dejado la puerta abierta al PP porque «es la fuerza más votada y la que tiene más concejales para llevar adelante la tarea de gobierno». El líder de Ciudadanos defiende que su formación ha sido clara en todo momento y que en ningún caso «culpable» de que el PP «haya reaccionado tan tarde». Salvador se ha mostrado dispuesto a seguir hablando con los socialistas para tratar de ponerse de acuerdo en aquellas cuestiones de interés general que surjan a lo largo del mandato que se estrena mañana. Desea «hacer de puente» entre los dos bloques es en los que, según él, está dividido el Ayuntamiento de Granada confiando en «romper el dique que los separa»
A las siete de la tarde comenzó la reunión de la delegación municipal del PP, a la que no acudió José Torres Hurtado, y los representantes de Ciudadanos. Por el PP acudieron los concejales electos Juan García Montero, Francisco Ledesma, Isabel Nieto y Fernando Egea para avanzar en compromisos relacionados con la «transparencia y medidas de reactivación económica». A la cita se incorporó a última hora el secretario general del PP, que ha sido el negociador ante la formación naranja después de que esta descartara a Torres Hurtado como interlocutor válido.
Salvador defiende que es en lo único que se han contradicho en los últimos días, en aceptar que el debate sobre la marcha de Torres Hurtado se posponga unos meses. Sobrevuela un interés porque la dimisión diferida del alcalde de Granada sea lo más honrosa posible para el político que desde hace 12 años gobierna en la Plaza del Carmen. Mañana, tras la ceremonia de rigor, volverá a coger el bastón de mando. Se lo hará entrega la concejal electa más joven, casualmente, de Ciudadanos Granada.
Parece mentira que un partido que surje con la bandera de la transparencia y la regeneracion democrática , haya estado engañando a la ciudadania a traves de sus representantes electos. Primero queriendo quitar a Pepe Torres porque forma parte del viejo estilo de gobernar. Despues aproximandose a socialistas como posibilidad de cambio de estilo y de regeneracion democrática. Y al final ninguna de las dos cosas valen y las abandona. con esta actuación Ciudadanos demuestra que no es una fuerza política creible, no tiene una clara definición política y creo que los ciudadanos deben de darle su merecido en las proximas convocatorias electorales. Una cosa es la verborrea que lanzan y otras las actuaciones que estan haciendo, salvando algunos casos. Ya nos hacemos una idea de lo que se puede esperar de este partido político.
Francisco
[…] abstención de los cuatro concejales de Ciudadanos anunciada anoche, tras el pacto alcanzado con Torres Hurtado para que se marche en noviembre, permitirá que el PP conserve el bastón de mando en la Plaza del […]
Pleno de investidura Ayuntamiento de Granada
La verdadera perversión de la democracia consiste en este mercadeo de pactos de los unos con los otros o contra los otros. Urge un cambio de la ley electoral que facilite la segunda vuelta, para que sean los ciudadanos los que decidan. Todo lo que no vaya en esa dirección es más de lo mismo, lo haga quien lo haga.
No me parece democrático que el Sr. Cuenca que ha obtenido 7 concejales de 27, esté legitimado a aspirar a gobernar y mucho menos, cuando es la segunda vez que los granadinos le niegan su respaldo mayoritario.
Adelaida Rios Valle
Prometen hasta que te la meten…Ciudadanos traidores!!!!
Prim