Vecinos del residencial Campus piden al Ayuntamiento que urbanice “cuanto antes” la plaza Catedrática Asunción Linares, cuyo solar está causando “graves molestias” por la “acumulación de desechos” en sus inmediaciones y la “presencia de aparcacoches que intimidan a la gente para que pague por estacionar”, denuncian.
Según cuenta la presidenta de la comunidad de vecinos, Rita María Molina, la maleza y basura que se acumulan en la explanada, unida a la cercanía de una escombrera, atrae “bichos e insectos” al residencial, donde han sufrido plagas de hormigas y ratas que les han obligado a fumigar varios bloques.
En las inmediaciones se acumulan, además, los excrementos de perro, ya que no son pocas las personas que pasean sus mascotas por la zona, donde es habitual la presencia de canes peligrosos sueltos, refieren los afectados. “Aquí nadie recoge las cacas porque como se trata de un solar…”, lamenta una vecina, describiendo con gráficos ejemplos la “carrera de obstáculos” que deben sortear para no pisar alguna.
Lo “peor” es que “las heces no solo son de perro”, critica Molina, quien asegura que “los gorrillas que se quedan hasta altas horas en los alrededores se han llegado a colar en más de una ocasión en el residencial para hacer sus necesidades. El portero ha encontrado bastantes veces orines y excrementos”, señala.

Coches aparcados en la plaza Catedrática Asunción Linares.
Estos “aparcacoches te obligan prácticamente a pagarles por dejar el vehículo en la explanada y nos sentimos intimidados”, se queja un vecino. Agrega, por otro lado, que acuden a la zona cuando juega el Granada, principalmente, aunque también aparecen otros días, ya que el solar se usa como parking desde hace algún tiempo.
De hecho, en la última Junta Municipal de Distrito del barrio, el presidente de la asociación de vecinos Zaidín Campus, Juan de Dios Jiménez, señaló que la posibilidad de estacionar en esta explanada supone «un desahogo por la falta de plazas en la zona», con lo que la construcción de la plaza, que el colectivo vecinal pide «convertir en parking público a petición de los comerciantes, no urge tanto”.
Los afectados por la ausencia de plaza difieren “absolutamente” de este parecer para el que “no se ha contado” con su punto de vista, “pese ser los únicos residentes de Asunción Linares y, por ende, los directamente perjudicados”. “Puede que a otros vecinos de Zaidín Campus les venga bien poder aparcar aquí, pero el precio lo pagamos nosotros”, sostienen.
Y la lista de molestias es “demasiado amplia”: “lodazales cada vez que llueve, polvaredas en verano, ruido, suciedad continua e imposibilidad de abrir las ventanas, además de insalubridad e inseguridad para los niños”, advierten enumerando una larga lista de problemas.
El residencial ha sufrido plagas de hormigas y ratas que les han obligado a fumigar varios bloques
De ahí que ya hayan remitido varios escritos al Ayuntamiento para el arreglo de Asunción Linares y el asunto sea “más que prioritario” para la zona, afirman. Aunque el gobierno local ya aprobó e incluyó entre las obras previstas para el Zaidín este año el adecentamiento de la plaza, se desconoce por el momento cuándo se podrá llevar a cabo, ya que la financiación de estos proyectos depende del dinero que ingrese Urbanismo, aclaró el alcalde de barrio, Antonio Granados, en la última Junta Municipal de Distrito.
El edil se comprometió, sin embargo, a informar del estado de las obras planificadas para 2012 en el Zaidín en el próximo encuentro, que se celebrará en septiembre. Ya dejó claro, no obstante, que “los ingresos de Urbanismo dependen del número de licencias y decir que ha sido escaso a consecuencia de la crisis sería ser muy generoso”.
Todo parece apuntar que los residentes de Asunción Linares tendrán que seguir esperando para que la explanada en la que se alzan sus residencias pueda llevar realmente el apelativo de plaza.
(16/07/2012)
En la misma situación estamos en Santa Adela en el solar destinado a la supuesta nueva comisaria, esta lleno de suciedad ya que la gente tira cosas, aunque por lo menos esta vallado, pero ni con esas. La suciedad y los matojos se empiezan a acumular, por no hablar de que por una calle estrecha peatonal que hay justo detras todo el mundo lleva a su perro a hacer sus necesidades y dada la gran educación que gastan la dejan allí en su gran mayoría. A ver si alguien le da una solución.
Jose
[…] y Santander; el soterramiento de contenedores, la mejora de la avenida de Dílar, el arreglo de la plaza catedrática Asunción Linares y los refuerzos del pavimentos en Numancia, Simancas y Velázquez. Algunas intervenciones, como […]
La participación ciudadana no trae cuentas | #plenogr