¿Cuál es la cara del desempleo que afecta a los vecinos del Realejo? ¿Qué cantidad de parados hay y qué soluciones se pueden plantear desde la colectividad y el vecindario? El grupo laboral de la Asamblea del Realejo y Barranco del Abogado se reunió ayer, 6 de febrero, por primera vez en un primer paso para diagnosticar la situación del barrio y para plantear futuribles iniciativas al respecto.
En esta primera reunión, que se celebró en la sala El Apeadero, el grupo contó con la asistencia de un portavoz de la Asociación de Parados Parque 28 de Febrero, Diego Castillo, que detalló su experiencia desde que se constituyera dicha asociación, hace ya un año. Castillo narró lo complicado que fue movilizar a un colectivo que en la Zona Norte ya implica a casi 300 personas, casi todos parados del sector de la construcción, con poca formación y en una realidad social muy dura. Hoy esta asociación está intentando recabar fondos para terminar de construir su propia sede y tiene en marcha iniciativas relacionadas con la compraventa de ropa usada y el reciclaje de aceite para financiar sus campañas.
Esa hora el grupo laboral de la Asamblea del Realejo el que seguirá los consejos de esta otra agrupación vecinal para captar la atención de los desempleados del barrio y poner en práctica ideas que se identifiquen con la realidad social del vecindario greñúo. El próximo 22 de febrero, en la misma sala, están convocados todos aquellos vecinos interesados en organizar un movimiento contra el paro en el Realejo.
¡Danos tu opinión!