El barrio de las calles de las mujeres

las niñas del parque - parque nueva granada

Rosa Chacel, María de Maeztu, Rigoberta Menchú, Gabriela Mistral, María Amaya ‘La Gazpacha’… En Parque Nueva Granada, uno de los siete barrios que conforman el distrito Norte de Granada capital, todas las calles tienen nombres de mujer. No es fruto del azar. Fue una decisión del Ayuntamiento de Granada en tiempos del socialista Jesús Quero (1991 – 1995).

La idea partió de colectivos feministas como la Plataforma 8 de marzo, agrupados en el Consejo Municipal de la Mujer, organismo creado por el gobierno local en aquellos años con la idea de avanzar en la igualdad de oportunidades y de género. Milagros Mantilla, para entonces concejala de la Mujer, un área que se estrenó también durante la alcaldía de Quero, recogió la propuesta y la llevó a pleno.

El barrio elegido para bautizar las vías con nombres de mujeres destacadas fue Parque Nueva Granada, que se había comenzado a construir por fases en 1978 y todavía no tenía asignada nomenclatura para sus calles. Los carteros, recuerdan las vecinas, «se hacían un lío a la hora del reparto». Todas las indicaciones eran por fases y colores de los bloques de viviendas, lo que obligaba a sus habitantes a señalizar, primero con cartones, luego con pintura en las paredes de los bloques, las direcciones.

Fue así como Parque Nueva Granada se convirtió en el barrio de las calles con nombre de mujer, una singularidad que llevan con orgullo las mujeres del barrio.

Pero la singularidad de Parque Nueva Granada es la excepción que confirma la regla: el callejero de Granada no entiende de igualdad.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.