
El pasacalles del Carnaval concluyó en el teatro del centro cívico, donde actuaron distintas agrupaciones.
Un año más, disfraces reivindicativos, irónicas letras y más de un mensaje combativo han llenado las calles del Zaidín durante el pasacalles del Carnaval celebrado el 7 de marzo. El barrio ha subrayado la esencia crítica de las mascaradas, que esta edición han cargado contra la política del Gobierno por, entre otras cosas, ir ‘sobrao’ [en alusión a los sobres de Bárcenas], «recortar los derechos» como la Educación o estar «al servicio del capital»; también el libro editado por el arzobispado de Granada ‘Cásate y se sumisa’ se ha llevado un buen repaso durante las fiestas, en las que se ha rendido un emotivo homenaje a Isidro Olgoso, vecino muy querido, historiador del barrio y el ‘alma’ de su Carnaval fallecido el pasado septiembre.
Como de costumbre, la cabalgata partió de la plaza Federico Mayo, donde a las comparsas y chirigotas del barrio se unieron distintos colectivos, entre éstos Granada Acoge y la JOC, convertidos por una tarde en corredores «por una Educación para todos» porque «¡sin Educación por hay (r)evolución!».
Los pequeños del espacio socioeducativo del centro de Servicios Sociales de la Chana se sumaron a esta defensa de la enseñanza pública, a la que agregaron mensajes por la libertad de expresión, el respeto a las distintas culturas o una verdadera democracia que no empobrezca a la mayoría para enriquecer a unos cuantos. Disfrazados de sobres cargados de billetes con el mensaje ‘Vamos sobraos’ reivindicaron los derechos de los niños. «¿Y a nosotros quién nos rescata?», se preguntaban, sin dejar de tararear un pegadizo estribillo: «De la Chana venimos disfrazados de sobre porque estamos en Carnaval y queremos protestar».
A su lado, las integrantes del ‘El Coro de las niñas del Zaidín’ del centro de mayores de la Junta gritaban «¡a por ellos oé!». En este caso, no se referían al rival, sino a los políticos, aclaraban, encarnando ‘Mujeres con dos pelotas’ y caracterizadas como jugadoras del Granada C. F.
La chirigota de Mujeres Alhalba dedicó, asimismo, más de una crítica al Gobierno, al que reprochó la subida el IVA a la Cultura, animando a los que opinasen igual a cantar con ellas «contra estos que nos explotan para servir al capital». Vestidas de ‘chulapas’ dieron vida a ‘Las chicas de capital’ que vienen de Madrid «aunque con cosas de mi Graná», señalaron mostrando la fruta y símbolo de la ciudad sobresaliendo de sus mantones de manila.
Ellas llegaban, mientras la comparsa ‘El año que viene’ pensaba en marcharse a Cuba por la política de Rajoy. «Vamos de negros zumbones porque el Gobierno nos tiene negros», bromeaban los integrantes de la agrupación, que también reivindicó los derechos de la mujer frente al ‘Cásate y se Sumisa’ del arzobispo de Granada encarnando a ‘las cubanitas complicás’. La comparsa aprovechó su posterior actuación en el teatro del centro cívico, donde se dieron cita las agrupaciones carnavaleras del barrio junto a otras de la provincia, para homenajear a Isidro con un vídeo acompañado de una poesía y una emotiva canción sobre lo que significó para el barrio, sus amigos y familia.
(07/03/2014)
¡Danos tu opinión!