Un año de protestas por la peatonalización

Un año después de lo que se ha llamado la peatonalización de la Carrera del Darro, en el bajo Albaicín, la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, valora de forma «positiva» el cambio. Ahora se está a la espera de un bus híbrido para modificar el sentido de San Juan de los Reyes.

Presentación Vehículo

[Pinchad sobre el icono para visualizar cada una de las noticias que se han publicado en el último año, de las que se incluye un enlace para leer toda la información]

El próximo miércoles, 6 de marzo, se cumple un año de la peatonalización de la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes, una medida que trajo también consigo el cambio de sentido de San Juan de los Reyes. Nadie entonces del gobierno de José Torres Hurtado (PP) reparó en que los cambios de movilidad que introdujo en el Albaicín iban a convertirse en el caballo de batalla de un buen número de vecinos.

Para muchos de los residentes, lo que integran la Plataforma SOS Albaicín, todos los problemas del barrio se han reducido a uno sólo: el de la movilidad. En un año no ha existido, según ellos, mayor contratiempo que el de la llamada peatonalización del bajo Albaicín, un asunto que el propio equipo de gobierno ha manejado con cierta improvisación desde el principio, desde el momento en el que aprovechó las obras de mantenimiento del pavimento de la Carrera del Darro para, una vez concluidas y sin previo aviso –sólo las asociaciones de vecinos y el empresariado estaban al corriente de la decisión- aplicar sobre la marcha los cambios de tráfico que exasperaron a los vecinos.

Lo inesperado de la medida quedó de manifiesto en los continuos parcheos que se han ido poniendo a medida que surgían voces descontentas, hasta el punto de que el área de Movilidad no esperaba que una buena parte de los hosteleros se aliaran con las tesis de los residentes descontentos, como así fue. O que el Centro Unesco defendiera las tesis de los vecinos frente a las razones patrimoniales que siempre ha esgrimido el gobierno del PP para poner en marcha la medida.

Telesfora Ruiz: “La Carrera del Darro lo pedía a gritos [peatonalizar] pero nadie se había atrevido a hacerlo”

Un año después la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, denostada por una parte de los vecinos del Albaicín, valora de forma “positiva” la decisión de peatonalizar la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes, una medida que –advierte- “no tiene vuelta atrás” pese a que contempla en un futuro incluir un autobús urbano híbrido y modificar de nuevo la circulación por San Juan de los Reyes. “La Carrera del Darro lo pedía a gritos pero nadie se había atrevido a hacerlo. Son muchas las personas que me han felicitado, entre ellos colectivos por la defensa del patrimonio. Lo que hay que tener claro es que las calles no sólo son de las personas que residen allí, las calles son patrimonio de todos los que la transitan”, argumenta.

Presentación Vehículo

Las principales autoridades locales, en el estreno de la Diabline, el minibús que transita por Carrera del Darro.

Lo que sí tendrá vuelta atrás, siempre que se consiga el vehículo adecuado, es la entrada de transporte público por la Carrera del Darro en sustitución de la Diabline; un vehículo híbrido (eléctrico y de gasoil) que enlace con la Alhambra (la desaparecida línea 32) y que pueda realizar un recorrido circular como venía haciendo la línea 31. “No es sencillo porque no hay vehículos híbridos de las características para transitar por la Carrera del Darro: o son demasiado grandes o son un monovolumen. Estamos tratando de que nos lo fabriquen a medida”, explica Telesfora Ruiz.

Sólo entonces se cambiará de nuevo el sentido de la circulación de San Juan de los Reyes que volverá a desembocar en Plaza Nueva, según confirma la concejal, quien condicionó la alegación presentada por los vecinos, y aceptada parcialmente por el gobierno municipal, a que se habilite el transporte urbano híbrido. El grupo socialista ha reclamado en estos días que se revierta ya el sentido del tráfico por San Juan de los Reyes.

Ruiz asegura que comprende el malestar que ha ocasionado la medida entre los vecinos, trastornos que, según la edil, ha ido solucionando sobre la marcha. “Entiendo que sigue habiendo resistencia pero es mucho menos de la que había en un inicio. No hay que olvidar que se han puesto en marcha medidas para paliar problemas como autorizar el acceso a familiares de personas dependientes e incluso acabamos de habilitar el aparcamiento del Rey Chico, donde hemos ampliado el radio de acción de los residentes que tienen su casa a 600 metros para que los residentes no tengan problemas de acceso”, concluye.

Ninguna de esas medidas es del agrado de los vecinos que a diario se manifiestan en las redes sociales o acuden a las Juntas Municipales de Distrito. Precisamente, el problema del tráfico se ha convertido en el único tema del día en las asambleas vecinales desde hace un año y al que han tenido que hacer frente hasta cinco concejales del PP. Sólo la llegada de Luis García Montero a la presidencia de la JMD  del Albaicín, en sustitución de Juan Antonio Fuentes, ha logrado atemperar los ánimos. La incógnita ahora es saber cuándo estará disponible el autobús híbrido para que pueda volver el sentido de la circulación descendente por San Juan de los Reyes, pero ni siquiera la línea de bus que conectará con la Alhambra es aceptada por este colectivo vecinal, muy poco partidario de cambios.

(4-3-2013)

 

Comentarios en este artículo

  1. Partidarios de los cambios siempre y cuando se hagan con un poco de cabeza, los agravios son muchos y una vez reconocidos por parte del equipo de gobierno, no actuar en consecuencia para evitar casos tan dramáticos como no poder llevar las botellas de oxígeno a casa es actuar de manera dolosa. Es una lástima que después de un año no haya quedado claro que lo que pedimos es un autobús circular para ir al médico y al mercado, de poco nos sirve un paseo hasta la Alhambra cargadas con la compra de regreso a casa después del trabajo, mucho menos después de una visita al médico en pleno ataque asma.

    maria r
  2. […] la Carrera del Darro, desde el momento en que se puso en marcha esta dichosa peatonalización, pasan turistas con su vehículo privado, microbuses turísticos que van a hoteles y a las cuevas […]

    Concejal9 » Todos menos los del Albaicín
  3. […] Los vecinos del Albaicín “no pueden estar un día más sin transporte público porque afecta a sus vidas”, dice la concejal Telesfora Ruiz que le manifestó el alcalde… Ha tardado casi año y medio en comprenderlo. […]

    Granada despierta reculando | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.