Un transbordo muy sufrido

Un vecino del Zaidín denuncia la «aparatosa caída» sufrida por la «falta de accesibilidad» de las paradas de autobuses situadas frente al Palacio de Congresos. Su traspiés no es aislado en la zona, critica IU. La concejal de Movilidad asegura no tener noticia de estos accidentes.

parada bus palacio congresos granada

Doble escalón en la parada de autobuses situada frente al Palacio de Congresos.

«Un buen susto, esguince de tobillo y dolor persistente casi un mes después». Son los ‘peajes’ que J. Y. B., vecino del Zaidín, tuvo que pagar por la «falta de accesibilidad» de las paradas de autobús situadas frente al Palacio de Congresos. Así lo denuncia, al menos, este pasajero, víctima de una «aparatosa caída» el pasado 19 de agosto, cuando se disponía a realizar un gesto tan cotidiano como un transbordo.

plan de movilidad

Obras para ampliar el número de marquesinas en las líneas de los barrios.

Según cuenta este vecino, aquel día se bajó de la LAC y, con intención de tomar algún autobús hacia el barrio, optó por rodear por atrás las obras que se desarrollan en la acera, dado que el número de viajeros apenas le dejaba espacio para andar -actualmente se llevan a cabo trabajos para instalar más marquesinas en las líneas de los barrios. «Cual no fue mi sorpresa al encontrarme en el camino un bordillo nada visible. De hecho, resulta imperceptible desde arriba, cuando bajas. Me torcí el tobillo y, por suerte, perdí el equilibrio y me caí porque, de lo contrario, me habría partido el pie», señala.

Ya en el hospital, le colocaron una «férula de reposo» tras diagnosticarle un «esguince», contusión de la que guarda un parte de lesiones al que Granadaimedia ha tenido acceso. Momentos antes de que la ambulancia lo trasladara a Nuestra Señora de la Salud, llamó a la Policía local para denunciar lo ocurrido. «Los propios agentes me advirtieron que no era el primero, ni sería el último porque, como ellos mismos reconocieron, el bordillo en cuestión no está señalizado», parafrasea el afectado.

Precisamente «no ser el último» es lo que J.Y.B. se propone evitar, después de semanas con dolores, aunque ya sin venda. Y para conseguirlo no descarta poner su caso en manos de la justicia. «No quiero que le suceda a nadie más. El Ayuntamiento debe responsabilizarse y tomar medidas para eliminar ese riesgo, ya sea señalizando este bordillo o rebajándolo al mismo nivel que tiene metros más adelante. Si no arreglan este escalón, me reservo todos mis derechos de adoptar las oportuna medidas legales», anuncia este vecino, para el que su accidente no guarda relación alguna con la casualidad o el infortunio, sino con la «dejadez municipal».

«Ese escalón es una trampa muy peligrosa por no estar señalizado. Además, existe un segundo bordillo para acceder a los autobuses, de ahí que no te esperes este primero», critica este vecino.

Un caso no aislado

Al parecer, su traspiés no es aislado en la zona. Izquierda Unida ha denunciado en rueda de prensa la «ingente cantidad» de quejas que ha recibido «por las caídas que están sufriendo numerosos granadinos, fundamentalmente mayores, en la parada de la LAC situada en el Palacio de Congresos en dirección hacia la rotonda del helicóptero”.

Para la concejal de IU, Maite Molina, no es de recibo que además de «obligar a tomar hasta tres autobuses para trasladarse desde una punta a otra de la ciudad, los vecinos tengan que jugarse el tipo a la hora de coger la LAC». Por esta razón, solicita que el PP señalice «la zona de acceso a la parada avisando de que existe un escalón, causa de estos accidentes con numerosos esguinces y roturas como consecuencia».

plan de movilidad

J.Y.B. pide señalizar el bordillo, no visible desde arriba, al bajar, según denuncia.

La responsable de Movilidad, Telesfora Ruiz, asegura, por su parte, no tener noticias de estos accidentes. «No hemos recibido ni una sola reclamación por este motivo, cuando lo normal es que se dirijan a la administración si se caen y creen que es responsabilidad del Ayuntamiento», advierte.

A su entender, «cuesta creer» que estos accidentes se deban a los dos niveles de este acerado, dado que «los ha tenido toda la vida». Explica, en esta línea, que la parada en cuestión, antes de los autobuses metropolitanos, «se ha mantenido con la estructura» previa. En agosto se acometieron obras para «ampliar la acera de la parada de modo que estuviera más cerca de la LAC», detalla la concejal, quien insiste en que se conserva «el escalón de siempre». «Nunca hemos tenido conocimiento de que los usuarios del transporte metropolitano se cayeran y ahora tampoco», subraya Ruiz. Aunque no pone en duda «que alguien haya podido dar un traspiés» , lo achaca a «un despiste, pero no a que la parada entrañe un peligro», concluye.

Buzón de quejas

De cara a evitar que caigan en saco roto los problemas que sufre la ciudadanía relacionados con el Plan de Movilidad, el PSOE ha puesto en marcha el BuzonLAC a través de Facebook, una herramienta para canalizar las quejas y sugerencias de los usuarios del transporte urbano derivadas de las nuevas líneas de autobuses implantadas por el Ayuntamiento. Su intención es trasladar sus peticiones y posibles molestias al gobierno local.

(15/09/2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.