Movilización por el indulto de Carlos y Carmen

Cientos de personas manifestaron el viernes por el centro de Granada en solidaridad con Carmen y Carlos, los dos condenados a tres años de prisión por participar en un piquete en la huelga general del 29M. El abogado confirma a GranadaiMedia que se tramita el indulto.

#LibertadaCarlosyCarmen manifestación Granada indulto

Manifestantes en la Gran Vía, exigiendo la libertad de Carmen y Carlos

Cientos de ciudadanos -800 según los cálculos de la Policía Nacional y 1.500, según una fuente de la organización- se han manifestado esta tarde por el centro de Granada en solidaridad con Carmen y Carlos, las dos personas condenadas a tres años de prisión por participar en un piquete la pasada huelga general del 29M, convocada contra la reforma laboral del Gobierno. La protesta se ha producido días después de conocerse la decisión del Juzgado de lo penal 1 de Granada de ordenar la inmediata detención e ingreso en prisión de los dos condenados por un delito contra el derecho de los trabajadores. También ha tenido lugar dos semanas después de la primera gran manifestación que recorrió las calles de la ciudad para exigir su libertad y que acabó con un encierro en la Catedral de activistas del 15M.

En la pancarta que encabezaba la manifestación se podía leer ‘Luchar por los derechos sociales no es delito. Libertad para Carmen y Carlos‘. En otra de ellas se hacía alusión al argumento que utilizó la Fiscalía durante el juicio: ‘Sentencia ejemplarizante. Tres años de cárcel por participar en un pique informativo. ¿Ejemplo de qué?‘. A diferencia de la movilización celebrada el 30 de mayo, ninguno de los dos afectados ha asistido hoy a la protesta. Sí lo han hecho familiares.

Antes del miércoles se enviará al Ministerio de Justicia la solicitud de indulto, según el abogado de los condenados

 

El hermano del activista condenado ha señalado, minutos antes de que la marcha partiera de la Plaza del Triunfo, que él se encuentra «sereno» aunque «fatigado por la situación». Se ha referido a los apoyos que están recibiendo de todos los ámbitos de la sociedad española, incluida de la Facultad de Medicina donde cursa estudios su hermano o del propio Defensor del Pueblo Andaluz.

La manifestación, menos multitudinaria que la de hace quince días y a la que han acudido los representantes de las principales fuerzas sindicales y algunos dirigentes políticos, entre ellos la concejal de IU Maite Molina, ha transcurrido con normalidad y bajo la vigilancia de varias dotaciones de la Policía Nacional. El despliegue policial era muy visible en Plaza Nueva, sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, lugar donde las 22 horas finalizaba la marcha.

El abogado que se ha encargado de la defensa de Carmen y Carlos, César Fernández Bustos, ha informado a GranadaiMedia que está elaborando la petición de indulto para presentarla antes del próximo miércoles. La solicitud de medida de gracia se dirige al Ministerio de Justicia y se fundamenta en la «desproporcionalidad» de la condena. Según el abogado, no se ha llegado a pedir un aplazamiento de la orden de ingreso en prisión a la espera de que se presente formalmente el indulto que empieza también a reclamarse a través de las redes sociales.

En Plaza Nueva, habló de nuevo Pedro, el hermano de Carlos, junto a los portavoces de Stop Represión. Frente a una gran despliegue policial, hubo abucheos para el bar denunciante y recuerdo de casos parecidos en el resto del territorio español, como el de las gallegas Ana y Tamara. Además, se convocó a los autoinculpados en el caso de Carlos y Carmen el próximo lunes 16 a las 19.00 en la Plaza de la Libertad para preparar una nueva acción, prologo a la gran manifestación prevista para el 28 de junio.

Al final de la concentración, mientras los manifestantes se disolvían, pasaron varias hojas de firmas para apoyar el indulto, que se tramitará la semana que viene. Pedro explicó que supone «en cierta forma una derrota, porque técnicamente es admitir culpabilidad» por algo que consideran que «no debe ser delito», pero en el que al menos «se ahorra la mala experiencia de ir a prisión».

(13-06-2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.