Pocos imaginan que en Almanjáyar, un barrio con tan mala fama, a veces inmerecida, está la mejor y más barata piscina pública de Granada.
Se trata de un equipamiento municipal que gestiona la asociación de vecinos de Almanjáyar, un modelo que no gusta a todos los vecinos del distrito pero que después de varias temporadas ha garantizado, al menos, un exquisito cuidado de las instalaciones, que ya tienen 7 años.
Eli, una de las empleadas de la piscina de Almanjáyar, explica que aunque sólo está abierta los meses de verano (de finales de junio a principios de septiembre), se trabaja todo el año en el mantenimiento del césped y del resto de elementos. «Este año hemos pintado de blanco toda la cerca», pone de ejemplo y muestra orgullosa unas instalaciones impolutas. «Ángel es muy exigente», acota.
Ángel Rubio es el presidente de la asociación de vecinos, y por la piscina se le puede ver, controlando que todo vaya sobre ruedas. Pasa entre las mesas de la terraza y ve algunos restos de alimentos en el suelo, que señala con un gesto discreto a uno de los empleados. Minutos después no queda ni rastro.
Hay cafetería en la piscina, con menús a 5,50 euros y platos combinados a 4, pero no es obligatorio consumir allí, se puede llevar desde casa la comida y la bebida. «¿Me deja ver su nevera?», piden en la puerta a los usuarios cuando traen de su casa sus neveras portátiles.
«Está prohibido introducir en la piscina envases de cristal para evitar, si se rompen, que el césped se llene de cristales», explica Eli. Pero por lo demás, cada uno es libre de traer sus refrescos si quiere ahorrar.
Lo que los vecinos llaman «la playa de Almanjáyar» en realidad son dos piscinas. Una que comienza con una profundidad de 0 metros y llega a hasta los 1.30, y una, pensada más para nadar, de 22 metros de largo y 1.90 de profundidad.
Los días entre semana la piscina, además, cumple con una función social. Las escuelas de verano del distrito pueden usar las instalaciones a través de un acuerdo que una veces garantiza la gratuidad y otras, el pago de un precio simbólico. El día de nuestra visita, por ejemplo, la asociación granadina de atención a las personas con parálisis cerebral, Aspace, estuvo de excursión en la piscina con varios de sus usuarios. Repetían, después de la experiencia del año pasado.
Pero también hay un esfuerzo por educar a los menores del barrio. «Si se pelean, saben que no podrán entrar durante dos semanas, y si repiten, se les prohíbe la entrada hasta la siguiente temporada», comenta Eli, que asegura que en cambio, si tienen buena conducta «los premiamos con un día gratis». Esta disciplina da sus frutos, asegura Ángel Rubio, y contribuye al buen ambiente del lugar.
«Da igual si vienes por la mañana o por la tarde, entre semana o de fin de semana, si eres vecino de Norte o no, la entrada general a esta piscina de Granada es de 3 euros», comenta Eli, que la compara con la piscina de la vecina Maracena. «Allí te cobran 18 euros si no estás empadronado», dice.
¿Os dais un chapuzón en la piscina pública más barata de Granada?
Datos de interés de la piscina de Almanjáyar
Temporada 2013: abierta desde el 22 de junio al 1 de septiembre
Horario: De lunes a viernes, de 12 a 20 horas. Sábados, domingos y festivos, de 11 a 20 horas.
Precio: 3 euros adultos. 2 euros niños desde 3 años. Gratis para niños menores de 3 años.
Normas: no se pueden llevar envases de cristal y es obligatorio el uso de bañador.
Cómo llegar a la piscina de Almanjáyar
La piscina está ubicada en la calle Pedro Machuca, entre la calle Poetisa Handuna y Sultán Yusuf I. Dispone de aparcamiento gratuito.
En autobús se puede llegar en la línea 1 (parada del centro de salud Cartuja-Almanjáyar) o en la línea 3 (parada de Pedro Machuca con Molino Nuevo).
(13-07-2013)
[…] Mínimas de 17 grados y máximas de 33. El termómetro vuelve a escalar otra vez, como manda el verano. Sol y calor. Si te agobia, puedes darte un chapuzón en la piscina de Almanjáyar. […]
Granada despierta reculando | Granada despierta
Con esto de los autobuses nuevos de verda no se q autobus va
Encarni