LAC a ninguna parte

junta distrito genil

Junta municipal de distrito Genil.

«¿Es que Granada se ha estirado como un chicle. Estamos ahora en Nueva York o China para necesitar tres autobuses para ir de una punta a otra?» La pregunta la lanzaba una vecina de Genil en sendas cartas dirigidas al alcalde, José Torres Hurtado, y a la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, en las que los conmina a recorrer a su lado el camino que se ve obligada a andar hasta llegar a casa cada noche cuando sale del trabajo. ¿El motivo? La línea de alta capacidad que cierra el servicio la lleva a ‘ninguna parte’ -metafóricamente hablando- ya que sale de Caleta a las once, coincidiendo en horario con los últimos autobuses a los barrios desde el Palacio de Congresos, lo que la deja sin posibilidad de transbordo.

Su problema no es aislado, según denunció la asociación de vecinos Castaño-Mirasierra en la junta de distrito celebrada este 6 de noviembre. Otros muchos vecinos de la zona se ven en esta misma tesitura cuando terminan de trabajar sobre esa hora. La necesidad de transbordar, ante la desaparición de determinadas líneas directas, ha dejado sin conexiones a los barrios a aquellos usuarios que, por circunstancias laborales, se ven obligados a coger la última LAC. «Después de ocho o nueve horas de trabajo fuera, te ves sin autobús para llegar a casa», lamenta en sus misivas esta residente que, con idéntica humildad y gracia a la entrañable Cándida de la película, invitó a regidor y concejal a aparcar «el coche oficial que pagamos entre todos» para conocer una realidad de la que son «ajenos».

«Tardaba menos en desplazarme hace 35 años, cuando llegué al barrio», planteó esta mujer, a la que la alcaldesa de barrio, María Francés, puso en contacto telefónico con Telesfora a la salida de la junta de distrito para que le trasladara directamente un problema del que ya tenían noticia, constató.

«Se está intentado cuadrar horarios para solucionarlo», anunció Francés, que se comprometió a trasladar a Movilidad las soluciones puestas sobre la mesa por los vecinos para poner punto y final a esta desconexión:  bien retrasar el cierre de las líneas de barrio a las once y media, bien emplazar su salida a la llegada de la última LAC, propusieron.

Sin salir del área, el barrio también reclama ampliar el servicio la línea S0 a «festivos y domingos», solicitó la asociación vecinal de Bola de Oro.

Si la movilidad dista de ir sobre ruedas en el barrio, la limpieza va a la zaga. Al menos en el vial de servicio de Cervantes y sus calles adyacentes, denunció la concejal socialista Ana Muñoz, que pidió la «planimetría del distrito» a fin de conocer los horarios y zonas del servicio. Y es que las llamadas al 010 se acumulan y los comerciantes se ven obligados a limpiar personalmente las aceras, lamentó. Confirmó este extremo la presidenta de la asociación de vecinos Cervantes, María Elisa de la Torre, quien descartó el «incivismo» como origen del problema. «No es que la gente tire la basura al suelo. Es que se acumula en las papeleras sin que se vacíen durante días», explicó.

Comentarios en este artículo

  1. Además la LAC ha supuesto la desconexión entre la terminal de autobuses y el centro de la ciudad. Antes estos vecindarios contaban con el 33 la principal línea de autobuses de Granada con 4,5millones de pasajeros al año. Ahora las líneas SN1, SN2, SN4 y SN5 se empeñan en llevarlos por Camino de Ronda, precisamente por donde discurre el metropolitano y una zona que además presenta una elevada semaforización. ¿Cuándo se van a dar cuenta de que Granada necesita una linea de autobús que recorra de Norte a Sur la ciudad por el centro? ¿Cómo es posible que se gasten el dinero en aumentar de modo ingente el kilometraje con tres líneas nuevas que vuelven a pasar por Cno. De Ronda y no amplien la LAC a los principales nodos de comunicación y flujo de pasajeros de Granada?

    Jose
  2. De acuerdo totalmente con la vecina que expuso,sus cartas en la reunión .deberíamos de aprender a quejarnos de esta forma tan diplomática, avanzariamos mas y conseguiríamos ser escuchados. Por favor, sigamos quejándonos a ver si nos escuchan, y hacen estos políticos algo coherente alguna vez en su vida.

    Amor
  3. El LAC supone un desvarío más en la historia del disparate abusivo por parte de los políticos de esta ciudad.
    Otro de los perjuicios que provoca la existencia del LAC es el siguiente: para quien quiera subir en fin de semana al Albayzín con el C1 (que en esos días va desde Plaza Nueva, por Gran Vía y Carretera de Murcia), no queda otra opción que ir hasta Plaza Nueva, porque, la mayor parte de las veces se llena en esa parada con turistas y otr@s usuari@s. Con ello, en el resto de paradas, el C1, lleno, pasa de largo. Hace un par de domingos viví esta desagradable experiencia. Esperaba frente al Cristo de La Hiedra para llegar hasta San Miguel Bajo y pasaron CUATRO C1 llenos, por lo que no pararon. Dediqué ese tiempo de espera a leer porque era domingo (¡menos mal que soleado!) y convenía relajarse ante este tipo de contrariedades. La mejor opción fue tomar el C1 que bajaba, ir en él hasta Plaza Nueva y volver otra vez para llegar a S. Miguel Bajo!

    AfroDiana
  4. Absolutamente de acuerdo con todos. Ahora, el LAC me aleja de mi casa, por lo que me compensa ir caminando aunque muchas veces estoy francamente cansada. Pero ¿cuándo no pueda caminar esa distancia de más de un Km? ¿o vaya cargada? ¿o esté agotada?
    Es preciso uno o dos autobuses por el centro que conecten el norte y el sur. Desviarlos por el camino de ronda solo ha solucionado la falta de comunicación del este y el oeste, y ha eliminado la estupenda comunicación que teníamos con el centro, que ahora es pésima.

    jesusa
  5. Llama la atención que la mayoría de los comentarios que se vuelcan en esta entrada como en otros medios sean por el «engorro» de tener que hacer un transbordo para tener que ir de un barrio periférico al centro de la ciudad. La red ideal que algunos desean es la que les lleva de la puerta de sus casas a la puerta del trabajo/supermercado/casadeamigos… Pero todos sabemos que esto no es eficiente. Creo que es más importante (y poco se habla de ello) el que estas nuevas Nx y Sx se queden en el término municipal de Granada y no enlacen con los pueblos más cercanos del cinturón de Granada. Esa ilusionante línea 33 que iba a ser la primera de muchas y se quedó en la única. Creo que es más importante hablar de que todavía no existe tarjeta única para todo el consorcio. De que todavía no se haya actuado para segregar la red del tráfico privado, dándole prioridad semafórica, y por tanto generando tablas de frecuencias donde el usuario sepa con exactidud que el autobús pasará a las 10:05 10:13 10:21 por su parada y que una vez dentro sepa que en x minutos llegará a su destino sin importar si es hora punta o no. De que la rober ni el consorcio hayan lanzado una app oficial que ayude al usuario a planificar su recorrido y explorar horarios, en vez de seguir estancados en el SMS bus, estando en el 2014!!!

    awm_
  6. Sigo pensando lo mismo que cuando escribí la carta al señor alcalde de granada,y a la señora telefora consejala de movilidad espero que den buen resultado mis peticiones tanto por carta como la noche del 6 de noviembre por teléfono a las 21:15 con la señora telefora prometiendome solucionar los autobuses y en particular el 7 ahora el S2 mi barrio camino bajo de huetor con el zaidin todo lo mejor posible. Conchi

    conchi
  7. Me doy cuenta cada día que me tengo que desplazar y el royo de el plan de movilidad que nuestro alcalde nos a puesto a Granada no ay quien se acople a el vamos todos como borregos en el dichoso Lacccc cuando como ya le escribí y le decía al alcalde que nuestra Granada no es china ni estira como el chicle desde que empezaron y me subía y protesto y sigo protestando solo 3. Personas me aún dicho que están contentas los demás granadinos me dan la razón?
    Pero como uste no se sube me piden que si llevo para firmas estamos ya jartos de cojer tantos autobuses yo les digo a protestar pero uste no se a dignado a contestar a una ciudadana a su carta pero si a veneficiado a otros barrios con autobús directo y yo me alegro Pero le digo que todos somos hijos del mismo Ayuntamiento yyyyy del mismo padre quiero mi 7 ahora s2 derecho como estaba al Albaycin y seguiré luchando animaros

    Conchi

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.