Tras meses de negociaciones, finalmente existirá una Plataforma ciudadana que pida cambios en el Plan de Movilidad Sostenible, aunque no será la anunciada «antiLAC». Apoyada por todos los partidos políticos excepto el PP, además de organizaciones de consumidores como Facua Granada, se presentará oficialmente antes de que finalice el mes de diciembre y presentará una propuesta con más de 20 puntos para reformar el servicio.
El pasado martes 9 de diciembre tuvo lugar la última reunión entre ciudadanos, comerciantes del Centro, representantes de Facua, la Plataforma de Desempleados del Zaidín, algún trabajador de la Rober y los diferentes partidos -PSOE, IU y UPyD, pero tambien otros sin representación en el Ayuntamiento como Ciudadanos, Podemos o Equo-.
Según explicó a GranadaiMedia David Avellaneda, de Facua Granada, de la misma salió un escrito de 25 puntos que es «al mismo tiempo una lista de propuestas y un manifiesto para pedir que se unan los vecinos». A este respecto, valoró que además de la presentación en sociedad de la Plataforma, seguramente a partir del 15 de diciembre, se hará un trabajo de difusión entre las asociaciones de vecinos y otras organizaciones.
Avellaneda anunció que las medidas se dividirán en dos, a corto plazo para paliar los problemas más urgente y a medio plazo para reformar el transporte urbano lo más posible. «Sabemos que un plan nuevo sería una locura y un despilfarro», por lo que se descarta «pedir que se elimine la LAC, que ha costado 15 millones», pero si «reformr y mejorar las conexiones con los barrios».
Ana Gamarra, una de las ciudadanas impulsora de la promotora y comerciante en el Zacatin, comentó a GranadaiMedia que «partimos con tres objetivos: que sea una plataforma de base en la que el protagonismo no sea de los partidos, que el trabajo se coordine con el de las asociaciones de vecinos y que nos echemos a la calle a partir de enero, a pedir cambios inmediatos». Aseguro que tanto en su calle como en otros comercios de la zona de Gran Vía «se ha notado mucho la reducción de paradas y la afluencia de gente» y que «tenemos claro que la mayoría de los granadinos considera que el transporte público está mucho peor que antes».
Gamarra reconoció que «queda por delante un gran trabajo de difusión, porque en la reunión estábamos apenas tres o cuatro ciudadanos particulares, incluyendo otro comercio de Gran Vía que se ha encontrado con que le han quitado la parada en la puerta que le daba la vida». La mayor parte de las reuniones «han tenido mayoría de los partidos políticos, aunque es cierto que ellos han estado de acuerdo en dar un paso atrás». Las tres grandes reivindicaciones son que «no es rápido, ni cómodo, ni ecológico» y que «se ha desonectado a los barrios».
A este respecto, la concejal Maite Molina, que acudió en representación de IU, admitió que «faltan colectivos ciudadanos, pero vamos a ayudar a llegar a las asociaciones y a los barrios, donde a los grupos políticos nos consta que hay un gran descontento». También se pedirá una reunion con la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, para presentarle las propuestas, entre las que destacó «la necesidad de reestructurar la LAC».
Por su parte el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y candidato a la alcaldía, Francisco Cuenca, defendió la necesidad de «ser pragmático», en cuanto a que «es imposible recuperar el antiguo plan», pero si «paralizar lo que queda por implantar de este, que va más allá de la LAC y los cambios en otras líneas». «Vamos a pedirle al actual equipo de gobierno que reconozca que esto no funcione, para que quien lleve la ciudad después de las municipales de mayo sepa a qué atenerse respecto a la ciudadanía», explicó. También señaló la necesidad de contar «con los vecinos del área metropolitana, que son un 15 por ciento de los viajeros del transporte público de la capital».
Avellaneda y Cuenca, cada uno por su cuenta, aclararon que aunque en los 25 puntos, aún por presentar, hay algunos que coinciden con las propuestas tanto de Facua como del PSOE ya presentadas, se trata de «una lista nueva y elaborada desde cero«. La presentación oficial de la Plataforma en próximas fechas irá aclarando sus propuestas concretas y el respaldo ciudadano que reciben.
pues si no estoy de acuerdo con este sistema de los LAC. y le pido al alcalde que se baje de su coche oficial a por una vez se ponga en el puesto de los usuarios del camino de ronda desde calle SEVERO OCHO A hacia villarejo no tenemos ,ni bueno , malo cero en servicios de autobús teniendo en cuenta que somos la mayoria vecinos mayores , nos cuesta. aparte del dinero las molestias y el tiempo en las paradas yo e estado mas de 30 minutos esperando y al final coger un taxi les pido es mas les exijo como ciudadana que paga sus impuestos religiosamente que restituyan los antiguos servicios de autobuses que hagan sus recorridos como siempre lo hicieron creo que los ciudadanos somos antes que nada a quien corresponda espero su respuesta saludos de angeles martin
angeles martin manzano
Estoy de acuerdo con la opinión anterior ni Lac ni tantos autobuses queremos nuestras lineas antiguas la mía el n.7ya se lo he pedido señor alcalde y señora telefora en mis cartas Por cierto señor alcalde no a tenido la delicadeza de contestarme no le gusta que una ciudadana le diga la verdad que Granada no es ni China ni Nueva yor y son dineros tirados. Dar Trabajo a Padres que no tienen que dar de comer a sus Hijos. Y menos Lac Seguiré protestando donde pueda. Aaa los. Usuarios del S.2 contentos. Ya no se tienen. Que ir andando a las 11 de la noche después de 9 hogar de trabajo a Dios gracias soy cinsera en todo Demos el mejor regalo de Reyes a Granada fuera Lac
conchi
Desde el Zaidin hasta el Clínico antes se iba directo en 30 minutos hasta la misma puerta . Ahora tengo que hacer trasbordo, pasar frio, no me lleva a la puerta y tardo 45. Eso es para el ayuntamiento mejorar la movilidad de los granadinos. Está claro que hay que cambiar a esa gente, que sólo se preocupa por el centro y sus caprichos, por otra que sea sensible a los vecinos de los barrios que son los que más lo necesitan.
José Eloy García