
Integrantes de la Plataforma de Santa Adela en la concentración de hoy.
Siete plataformas ciudadanas se han concentrado hoy frente al Ayuntamiento de Granada para exigir a los políticos que las promesas electorales no caigan en saco roto. Son los colectivos con los que han debatido durante la campaña los líderes de Ciudadanos, PSOE, Vamos, IU, PA y UPyD; con la excepción del PP, que no ha acudido a la mayoría de las citas. Y su petición, especialmente a quien tiene la llave del gobierno de Granada, Luis Salvador (C’s), es que más allá de disculpas y convocatoria de primarias priorice las propuestas que su partido incluía en su programa electoral.
Los miembros de la Plataforma por la Reapertura de la Biblioteca de Las Palomas, la Marea Naranja por los Servicios Sociales, La Plataforma Arqueológico Ya!, la Asociación de Vecinos del Bajo Albaycín, la Plataforma de Santa Adela del Zaidín, la Plataforma Ciudad Accesible y el sindicato CGT quieren recordar de esta forma a todos los partidos “los compromisos a los que llegaron en campaña electoral. Creemos que estamos en un tiempo nuevo de la política, donde la ciudadanía estamos jugando un papel crucial”.
Por eso, aunque esta concentración en la Plaza del Carmen se haya convocado como una primera reacción a los resultados, la finalidad es continuar “vigilantes” y “conseguir la unión de todos los colectivos”. Luis Cotarelo, delegado sindical de CGT en el Ayuntamiento, recuerda que la ciudadanía “ha querido quitarle el poder al PP” y la idea es seguir de cerca lo que hacen los partidos no sólo antes de la configuración del equipo de gobierno, sino después, porque si están ahí es por sus promesas a los ciudadanos de Granada.
Lola Boloix, presidenta de la Asociación de Vecinos del Bajo Albaycín, critica el «oscurantismo» y avisa de que seguirán movilizándose cada vez que haga falta. Considera primordial que el nuevo gobierno lvuelva a reunirse con estos colectivos y con las asociaciones para definir un modelo de barrio que contemple todas las soluciones a los problemas que hoy sufren. «En cuatro años, nadie del PP se ha reunido con nosotros, sólo Francisco Cuenca [portavoz del PSOE] y Francisco Puentedura [de IU], sobre todo él».
Lo que piden son reivindicaciones, algunas de ellas con demasiados años de antigüedad, que se recogieron en los programas de casi todos los partidos: la reapertura de Las Palomas y del Museo Arqueológico, la sostenibilidad de la administración local en materia de servicios e igualdad, el desbloqueo del Plan Albaicín, el plan de rehabilitación del barrio de Santa Adela y acabar con los problemas de accesibilidad en dos años.
Ahora, «tras 4 años de PP», como dice Cotarelo, están aburridos de que nadie las tome en cuenta.
Mari Carmen Ariza ‘La Chica‘, que habla en nombre de la Plataforma de Santa Adela, está de acuerdo y propone además que se unan a sus causas más colectivos para tener más fuerza contra los incumplimientos políticos.
¡Danos tu opinión!