Piden un bonobús gratuito para parados

LAC Granada transporte público

La oposición en bloque elevará al próximo pleno una moción para incluir medidas sociales en el Plan de Movilidad como la creación de un bonobús solidario para desempleados.

Con esta propuesta, PSOE, IU y UPyD dan voz a una reivindicación de la plataforma de desempleados de Granada y colectivos como la asamblea interprofesional, que llevan movilizándose desde el pasado junio para exigir transporte público «gratuito o a un precio simbólico» para las personas que sufren la lacra del paro, un 37% de la población granadina, señaló el portavoz socialista, Paco Cuenca, para el que esta bonificación debería crearse con una «visión intermodal de modo que en un futuro pueda extenderse al resto de municipios del área metropolitana e incluso al metro cuando entre en funcionamiento».

La concejal de la formación de izquierdas, Maite Molina, incidió en que esta iniciativa tendría coste cero para las arcas municipales, ya que «la subvención del transporte va por kilómetros no por viajeros», indicó. «Sí supondría una promoción del transporte público colectivo, que ha perdido cerca de un 5% de viajeros», resaltó la edil, que defendió la necesidad de esta herramienta para los 27.000 parados de la ciudad que buscan trabajo. Hay que tener en cuenta que «6 de cada 10 desempleados de la capital no tienen ninguna prestación, según los datos oficiales», con lo que costear el transporte público resulta difícil en sus circunstancias.

La edil de UPyD, Mayte Olalla, constató al respecto que «ya en 2011», fecha hasta la que trabajó como técnica de empleo en el Imfe, trabajadores municipales como ella ponían dinero de su bolsillo «para que algunos desempleados pudieran ir a algún proceso de selección y evitar así que andaran kilómetros para asistir a la entrevista».

Para «dignificar» y «defender» a los parados, objetivos por los que lucha la plataforma de desempleados de Granada desde su creación hace un año, y facilitar la «búsqueda activa de empleo» se requieren este tipo de bonificaciones, ya que «muchos se encuentran en situación de emergencia social y necesitan apoyo con el transporte», indicó María del Mar Osuna, portavoz de este colectivo ciudadano que ha convocado, junto a otras asociaciones de desempleados, una concentración este 28 de noviembre, a las 11 horas, en la plaza del Carmen para apoyar esta moción.

Aunque inicialmente el gobierno local se mostró cerrado a la creación de este título de transporte, cuya activación conllevaría una disminución de ingresos para la concesionaria del servicio, Transportes Rober, en una última contestación a las asociaciones de parados que lo solicitan -ya con las elecciones cercanas-, se ha mostrado abierto a estudiar la propuesta.

 

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.