Carmen y Carlos, sin el respaldo del pleno

La mayoría absoluta del PP y la abstención de UPyD impiden que prospere en el pleno la moción presentada por IU que pedía el indulto para Carmen y Carlos, los activistas del 15M condenados a tres años y un día de prisión por participar como piquetes en la huelga del 29M de 2012.

Maite molina #LibertadCarlosyCarmen

Maite Molina, la segunda a la derecha, en una manifestación de apoyo a los condenados.

La mayoría absoluta del PP en el Ayuntamiento de Granada, junto a la abstención de la concejal de UPyD, impidieron que prosperara en el pleno ordinario de junio la moción presentada por IU que pedía el indulto de Carmen y Carlos, condenados a tres años y un día de prisión por un delito contra los derechos trabajadores. Ambos activistas del 15M participaron como piquetes en la huelga general del 29M de 2012 contra la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy.

El portavoz del grupo del PP en el Ayuntamiento de Granada y concejal de Cultura, Juan García Montero, mantuvo en su intervención que aunque podía ser discutible la proporcionalidad de la sentencia, su grupo no compartía la exposición de motivos de la moción, de ahí su rechazo.

En similar línea se manifestó la concejal de UPyD, Mayte Olalla, quien defendió que la sentencia «deja bien clara la participación de Carmen y Carlos en las coacciones y daños» ocasionados al bar del centro de la ciudad cuyos propietarios interpusieron la denuncia en su día. Por otra parte, Olalla considera que «hay tanto derecho a la huelga como a trabajar», si bien comparte que «es desproporcionada la sentencia» y por ello se abstuvo.

La concejal de IU Maite Molina recordó durante el debate de la moción que una idéntica se aprobó por unanimidad el pasado 4 de junio en el pleno de Castro del Río, localidad cordobesa de la que es natural Carlos y que la mesa del Parlamento de Andalucía ha firmado una carta dirigida al Fiscal Superior de Andalucía en el que «se adhieren a las iniciativas de indulto que se tramiten». Pero estos argumentos no convencieron a los concejales del Partido Popular, a quienes Molina acusó de «insolidarios», ni a la edil de UPyD, que mantuvieron su posición de voto.

IU pedía en la moción que la corporación al completo se posicionara a favor del indulto «ante una sentencia nada ejemplarizante» e instara al Gobierno de la nación a decretar la amnistía de Carlos y Carmen, que se elevara el acuerdo a la presidencia así como a todos los grupos políticos del Parlamento andaluz, la Diputación Provincial, la FEMP y la FAMP, para su conocimiento y difusión, y que se apoyara cualquier moción de apelación al Tribunal Constitucional con urgencia.

Pero la moción presentada por Izquierda Unida sólo contó con el apoyo de los concejales del PSOE, quienes basaron su apoyo en la desproporcionalidad de la condena. «Hay muchos delincuentes de guante blanco en la calle», comentó la concejal socialista Ana Muñoz, «mientras se condena a tres años a dos personas por hacer de piquetes en una huelga general».

Durante el pleno se conoció que finalmente ayer los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Granada atendieron a Carmen, desempleada de larga duración con un hijo de 18 años, que desde noviembre de 2013 estaba esperando una cita. «Van a arruinar la vida de estas dos personas», criticó la concejal de IU.

Mañana sábado, 28 de junio, hay previstas manifestaciones en varias ciudades de España y el mundo en solidaridad con Carmen y Carlos y a favor de su indulto. La de Granada tendrá lugar a las 19 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno.

(25-6-2014 / 27-06-2014)

Comentarios en este artículo

  1. Así es como funciona esa gente. Ninguna sorpresa.
    Cada ciudad se merece los políticos a los que ha votado.

    Jan-Hendrik Opdenhoff

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.