Poemas de Valparaíso, por Alfredo Lombardo

Alfredo-Lombardo-Valparaíso

Alfredo Lombardo posa en la Verea de Enmedio. Al fondo, Valparaíso, fuente de inspiración de sus poemas.

El poeta Alfredo Lombardo presenta el domingo, 3 de febrero, en el Museo Cuevas del Sacromonte el número cero de los Cuadernos de Valparaíso que lleva por título ‘Epístola a Cecilio y otros versos menos plúmbeos’.

El libreto reúne, en una cuidada presentación, tres poemas con ilustraciones que pretenden servir de “guía del romero al Monte Sacro de Granada” y que tendrá continuidad en el tiempo. “Tengo bastante obra escrita sobre Valparaíso en distinto tono que en un principio quería haber sacado en un libro, pero luego he pensado que encajaba perfectamente en un formato de cuaderno”, explica Alfredo, quien ha querido que su estreno coincidiera este domingo con la popular romería de San Cecilio, el patrón de ciudad.

Los poemas giran en torno al Valle del río Darro, también conocido como Valparaíso, “el único lugar con cierta integridad” que, a su juicio, se ha salvado por el momento de la especulación urbanística. “Este lugar es sagrado como su propio nombre indica, Monte Sacro. Si se toca, se destruirá la historia y la cultura de esta ciudad”, opina el poeta mientras observa la belleza del paisaje desde la Verea de Enmedio.

Libro-Valparaíso

Número cero de los Cuadernos de Valparaíso.

En sus versos no sólo imprime un tono reivindicativo. También se deja llevar por la exaltación del lugar y sus gentes, e incluso se toma la licencia de abordar con estilo jocoso “algunas noticias de aquellos santos lugares”, como el poema que dedica a la decisión del Ayuntamiento de Granada de suprimir el vino del kit de San Cecilio, las bolsas con viandas que se reparten durante la popular romería; o los versos con cierta sorna sobre la historia de los libros plúmbeos.

El libreto ha sido diseñado y maquetado por Juanje Izquierdo y se vende al precio de 3 euros en librerías de Granada y en el kiosko de Plaza Nueva. El propio autor se autofinancia la pequeña tirada de 200 ejemplares que ha salido a la calle, cuya venta le permitirá imprimir el número 1 de sus cuadernos que ya ha bautizado con el nombre de ‘Seguidillas de Valparaíso, alabanzas y defensa’.

Alfredo Lombardo hará la presentación este domingo, a partir de las 13 horas, en el Museo Cuevas del Sacromonte, donde también se ha organizado, con motivo de la romería de San Cecilio, una paella y un espectáculo flamenco.

Noticias relacionadas:

Comentarios en este artículo

  1. La poesia como don,como amistad…sin duda, es una maravilla este cuaderno del Valparaiso..gracias a Alfredo y a Granadaimedia.Pplu.

    JLLuque
  2. Hola Alfredo mellamo Antonio gómez y me gustaria contactar contigo

    Antonio gomez
  3. Querido Alfredo soy tu amigo de la infancia, Luis Carlos de Torres Segovia, llevamos sin vernos posiblemente 55 años, pero todavía guardo un gran recuerdo tuyo. Ahora ya ancianos coincidimos de nuevo y es a traves de la poesía. LLevo como tu escribiendo poesía unos 20 años y me gustaría poder entablar dialogo contigo. Espero tu contestación.

    Luis Carlos de Torres Segovia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.