Granada ha conseguido apropiarse de un título que ha puesto en pie de guerra a los vecinos del centro y el Albaicín. Ser la ciudad de las despedidas de soltero por delante de otras como Málaga o Ibiza supone recibir cada fin de semana a unos 1.500 jóvenes dispuestos a pasárselo como nunca antes de casarse. El debate está en si el turismo que atrae este tipo de negocio es de buena o mala calidad.
Frente a los vecinos y los políticos que opinan que estos no son los turistas que quieren para Granada, están los dueños de las empresas que defienden que su dinero vale como el de cualquier otro. “Son abogados, cirujanos, militares y profesores que vienen a pasárselo bien igual que lo pueden hacer los que vienen a ver un partido de fútbol”, aclara César Simón, organizador de este tipo de eventos. Precisamente César, que dirige La Grotta, un restaurante que además de servir comida italiana organiza y hace de intermediario con hoteles y discotecas para muchísimas despedidas, recibió de manos del concejal de Economía, Francisco Ledesma, el premio Master de Popularidad 2014 y 2015 al mejor restaurante de eventos.
En su web se lee el siguiente mensaje: “Las despedidas de solteras y solteros más divertidas del país”. Pero ¿realmente Granada ofrece la oferta más atractiva de toda España?
Desde Limusinas Granada, Ricardo cuenta que la ciudad está de moda porque los precios que tiene en comparación con otras ciudades son demasiado bajos. “Aquí se llegan a pagar sólo 18 euros por una cena cuando en Málaga o Mojácar no bajan de los 40”. Pero todo depende del servicio. Sus limusinas, que cada fin de semana son contratadas por aproximadamente 100 personas para los traslados entre restaurante, discotecas y hoteles, cuestan 15 euros por persona.
Y hay paquetes que ofertan las diferentes agencias que organizan despedidas de soltero y que van de los 20 a los 80€ o más, depende de lo que se quiera: alojamiento, cena, espectáculo, show, entrada VIP a discoteca o incluso paseo en burro.
En esa política de precios evidentemente el Ayuntamiento no puede meter mano, pero sí lo hará a través de la Ordenanza de la Convivencia de la ciudad “para evitar trastornos incívicos”, como explica Juan García Montero, portavoz del equipo de gobierno y concejal de Cultura.
El exceso de ruido y el resto de molestias que provocan algunos grupos se intentarán atajar con mayor presencia policial y la aplicación “severa” de la ordenanza para “ahuyentar” a este sector del turismo que el Ayuntamiento dice no querer promocionar: “No queremos ser la ciudad de las despedidas”, dice García Montero. Prefiere que Granada sea la ciudad de la cultura.
Una calle en la que ya es difícil ver a grupos de despedida paseándose a sus anchas sin control es la calle Navas. Lola Boloix, presidenta de la Asociación de Vecinos del bajo Albaicín, pide que este freno se extienda al resto de calles que sufren los fines de semana los “gritos y malos modales” de la mayoría de los jóvenes. “Parece que tienen una patente de corso con la que pueden hacer lo que quieran y es algo que no entendemos”, denuncia.
Lola Boloix, presidenta de la AVV del bajo Albaicín: “Es otra versión de turismo que no viene a respetar y a la que le da exactamente igual pasar por delante de un monumento o no”
Para Boloix no es suficiente el argumento de quienes viven de las despedidas. Es cierto que dejan dinero en hoteles, restaurantes y transportes de la ciudad pero “no es excusa para convertir a Granada en una ciudad que ya no hay quien aguante”. Ocurre sobre todo en las zonas más turísticas y la frecuencia ha crecido tanto en los últimos tiempos que “tenemos el Albaicín atestado de turistas pegando voces”.
Quiere dejar claro que nadie se está metiendo con los ingresos de estas empresas, pero ellas mismas deberían entender -cree la presidenta de la asociación- que “no se puede permitir que un grupo de diez personas vayan por mitad de la calle con un megáfono o que orinen donde les dé la gana. Estamos ya desesperados”.

Una despedida de soltera, en la Carrera del Darro. Foto: Maite Martínez Caro
A pesar de ser una ciudad que puede competir con Madrid y Barcelona en turismo de patrimonio, como destaca García Montero, para la mayoría de los grupos que vienen de despedida esta riqueza cultural pasa desapercibida. Eso es lo que piensa Boloix: “Es otra versión de turismo que no viene a respetar y a la que le da exactamente igual pasar por delante de un monumento o no”.
El Ayuntamiento intentará atajar las despedidas de soltera con mayor presencia policial y la aplicación “severa” de las ordenanza para “ahuyentar” a este turismo
Una de las agencias que más despedidas organiza, De Despedida Granada, considera que el Ayuntamiento está aplicando ahora más medidas contra las diferentes actividades que se ofertan en sus paquetes de planes. Ana Bailón, que coordina bastantes eventos de este tipo, apunta a actividades como los paseos en burro o las charangas. Sin embargo, cree que “es un tipo de turismo que deja muchos beneficios a todo tipo de sectores y que elige Granada porque esta provincia tiene playa, tiene sierra y muchos sitios de ocio entre los que elegir, además de ser una ciudad de marcha”.
En las despedidas “trabajo con gente de poder adquisitivo medio alto que simplemente viene a pegarse una fiesta”, subraya Ricardo: “El problema es que hay gente que desfasa, pero no todos”, y por encima de eso el dueño de Limusinas Granada pone que es una fuente de ingresos a la que no tienen por qué renunciar.
Es más, cree que el Ayuntamiento va ahora “a la caza y captura de las despedidas porque a los políticos no les importa la gente de fuera y lo único que quieren son votos”. A ello se suma el total rechazo que tanto Francisco Cuenca, de PSOE, y Francisco Puenredura, del IU, ya han manifestado por un turismo que ofrece «una pésima imagen de Granada».
Eso, lo importante es el turismo cultural que viene desde Málaga y se va el mismo día, que se deja el dinero en la Alhambra que va para Sevilla y los vecinos que quieren vivir en el centro de Granada y que no quieren que nadie les moleste. Creo que los políticos de esta ciudad de servicios sin industria ninguna deberían de empujar Granada hasta Mónaco y de esta forma vendrían turistas en Ferrari. No les parece?
Hoteles, restaurantes, bares, pequeños comercios, agencias, spas, autobuses, taxis, limusinas, discotecas, pubs, deben de renunciar a estos ingresos porque es más importante el voto del ciudadano de Granada. Señores politicos, cuando van a dejar de pensar en Uds mismos y ser más honestos? Uds, ya cobran su sueldo, pues dejen a los demás que tambien cobren el suyo, que seguro que tambien tienen hipotecas como Uds. Eso si, al que se pase, pues como en todo….caña
Rafael
Aparte de ser un espectáculo bochornoso por muy «calificados ciudadanos» que participen, los desórdenes y conductas incívicas están a la orden del día. ¿Se les aplica alguna de las ordenanzas municipales que con tanto ahínco se ceban en los demás?: ruidos, orinar, consumir alcohol donde quieran… No sirve la respuesta idiota de que «esto genera riqueza y da muchos puestos de trabajo».
Por cierto, de la calle Navas lo que se ha hecho no es resolverlo, es atomizarlo por sus alrededores.
¡¡Vaya espectáculo de ciudad!!
Lucas Serrano
Y el Ayuntamiento tiene abandonado el Albaicín: sucio, con jaramagos en las calles, lleno de pintadas, casas abandonadas… eso sí que daría negocio y serviría para que el turismo pernoctara en la ciudad.
Pedro Parma
Mi calle esta cerca de un punto de encuentro para las despedidas y amanece todos los fines de semana llena de vomitos, meada y hasta alguna mierda humana que otra. Si esto es dinero para los comerciantes que se preocupen ellos de limpiarlo para no molestar al resto de vecinos y asi todos contentos. Basta ya de pensar en el interes de uno mismo sin pensar en los demás, España es una sociedad egoista y así nos va…
Si nadie controla a esta gente y ellos tampoco saben controlarse es preferible que no vengan!! El dinero que se gana por un lado se pierde por otro en limpieza, asistencias sanitarias, desperfectos en coches y escaparates… Y encima la población descontenta!!
JJ
lo que si es una vergüenza son las molestias que generan a los ciudadanos que vivimos en la zona de c/Navas y aledaños. Esta gente empieza a pegar voces incluso con megáfonos desde las doce del medio día y sin descanso hasta las dos de la madrugada, es insoportable vivir aquí.lo mas agravante de todo esto seque nuestro ayuntamiento no hace nada por evitarlo. Le quiero recordad al ayuntamiento que la media de IBI en esta zona es de 1000€ que se dice muy pronto. Yo creo que ya esta bien, que nos tienen hasta las narices con las despedidas, yo diría de borrachos no de solteros/as porque se ponen hasta niveles críticos ,vomitan todo por las esquinas orinando y demás . Esta da la sensación que nadie quiere ponerle el cascabel al gato. Y esto es urgente o algún día se va a liar una buena. Mi opinión es que al ayuntamiento se le ha ido se las manos este asunto…..o. Hay interés en que siga, todo se puede ver e investigar, solo hace falta ganas. Si a esto le llaman turismo ,vaya m de concepto tienen algunos. Indagado a los bares y restaurantes de la zona, lo tienen claro, esto está perjudicando claramente a sus negocios, solo hay un par de ellos que admiten a esta gente, bien porque tienen algo que ver o porque pasan directamente de la legislación ciudadana de actividades molestas, igual que el ayuntamiento. El resto de los negocios no están para nada de acuerdo con este tipo de fiestas callejeras, perjudican claramente a sus cliente que vienen a buscar la tapa típica de la ciudad y tomarse algo con ambiente tranquilo no con voces y malos espectáculos de gente borracha cantando con megáfonos . Siento que se están cargando la zona, mientras que unos pocos se meten unos eurillos en el bolsillo. Por cierto debajo de mi ventana estaba uno de los que traen los grupos diciéndoles que en esta zona podéis hacer lo que os de la gana como si queréis ir en pelotas. Palabras textuales, es muy fuerte esto alguien tiene que cortarlo, oGranada será el admerreir de España entera, los del botellón y los de las despedidas… Tiene tela
Eduardo
[…] “Granada ha conseguido apropiarse de un título (..) ser la ciudad de las despedidas de soltero por delante de otras como Málaga o Ibiza supone recibir cada fin de semana a unos 1.500 jóvenes dispuestos a pasárselo como nunca antes de casarse.”(ver más) […]
NUEVOS BOTELLÓDROMOS | TURISMO SIN FIN