El pleno del Ayuntamiento de Granada de este mes de mayo podría haber pasado a la historia de este mandato como el de más mociones aprobadas por unanimidad. Lamentablemente, la falta de tacto de los agentes locales a la hora de desalojar del Pleno a un grupo de vecinos de Santa Adela quedará en la memoria.
Precisamente una de las mociones presentadas y apoyadas por todos los partidos, fue la que pide al Gobierno central que adelante la edad de jubilación de los agentes locales e incluya en el cuadro de enfermedades profesionales algunas patologías que desarrollan. Se trata de una moción que promueven los sindicatos y que están aprobando otros ayuntamientos.
Tal vez para próximos plenos, deberían plantearse también una regulación sobre la formación de las personas que entran a estos cuerpos de Seguridad. No había razones de peso para dar empujones a señoras que peinan canas y a una joven con un móvil en la mano y una camiseta que sólo defiende dignidad para unos vecinos que llevan años reclamando una atención que el Ayuntamiento de Granada se ha negado a brindar… hasta hoy.
Porque también por unanimidad se aprobó este viernes, 30 de mayo, una moción presentada por todos los partidos de la oposición (UPyD, IU y PSOE) que pide que el regreso a la mesa de participación de Emuvyssa, la empresa municipal que surgió precisamente con el Plan de Rehabilitación de esta barriada del Zaidín, se reactive la oficina técnica que da servicio a estos vecinos y se abra un proceso de diálogo con otras administraciones para poder dar cumplimiento a los objetivos del Plan Especial de Santa Adela.
Lo curioso en la situación generada es que al pleno de este mes acudieron estudiantes de Derecho, que habían llenado la sala desde primera hora. Ello hizo que cuando llegaron los vecinos de Santa Adela no se les dejara pasar al salón de plenos, al menos en un primer momento. ¿Fue una estrategia del gobierno local? Difícil es de comprobar. En todo caso, los propios estudiantes aseguraron a GranadaiMedia que sólo tuvieron noticia de su asistencia al pleno, que es público, el día antes.
(30-05-2014)
El ayuntamiento en su tónica,los vecinos de pedro antonio de alarcón llevamos décadas enfrentándonos al pasotismo y las mentiras del alcalde de turno incapaz de actuar en forma alguna en pro del respeto de nuestro derecho al descanso y a otros muchos que vemos vulnerados a diario en esta calle.
Inmaculada Sanchez Nogueras
Pues no irá tan mal cuando arrasa en esa zona en las elecciones, sobrina.
José María Nogueras