La Asociación Andaluza de Barrios Ignorados (AABI) ha llevado hasta las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Granada, sus reivindicaciones.
Arropados por el Defensor del Ciudadano, Manuel Martín; el histórico sindicalista Paco Casero y la rectora de la UGR, Pilar Aranda, representantes de las llamadas zonas con necesidades de transformación social tomaron Plaza Nueva la mañana de este sábado para exigir «que sea delito dejar a una familia sin recursos».
Con letras adaptadas a partir de melodías populares como ‘La cabra’, vecinos de «los agujeros negros de la exclusión» reivindicaron políticas que pongan fin a la exclusión y depositaron flores amarillas frente a un altar improvisado donde maniquíes de cartón contaban «historias reales» con el drama que se vive en los barrios ignorados andaluces.
«Sois imprescindibles, sois las personas más dignas de esta tierra», animaba Paco Casero a los vecinos concentrados, que también escucharon a la rectora de la Universidad de Granada oponerse «a los recortes en Educación con la excusa de la crisis», y al defensor del ciudadano pidiendo a los partidos políticos que «sean serios» y cumplan con los promesas que lanzan en campaña electoral.
Previo a la concentración, la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados entregó ante el TSJA un escrito a su presidente y al fiscal superior, respaldado por más de 40 entidades, instándoles a hacer cumplir la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, que recogen la obligación de los poderes públicos de tomar acciones «reales y efectivas» para «promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas».
Ante el deterioro en la situación de estos barrios, de los que forman parte los del distrito Norte de la ciudad de Granada, la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados demanda que los poderes públicos garanticen la alimentación básica a las familias, un plan de empleo de emergencia, una renta de corresponsabilidad y la lucha decidida contra el fracaso escolar.
Ya en este país es hora de que los parlamentarios, los diputados y todos los poíiticos trabajen por que las familias tengan una vida digna cuando están en paro. Que no haya un solo desahucio es este país, un solo corte de luz o de agua a familias en paro, medicamentos gratuitos para los que los necesiten. Y si está pasando todo esto ¿es que nadie es culpable? Cuando una persona se dedica a la politica y ocupa un cargo publico debería saber que si esto pasa en el país es porque los políticos no están haciendo bien el servicio para el que han sido elegidos y que podrían entrar en la cárcel por DEJAR A UNA FAMILIA SIN RECURSOS. otro gallo cantaria y se dedicaran a la política solo los que quieren trabajar por el bien común.
lola