Opinión

Al PP le sobra la campaña

Jose A. Cano
Avatar de Jose A. Cano

Periodista. Volviendo a casa. Sobrevivo como soldado de fortuna. Si usted tiene una noticia y quiere que se la escriban, tal vez pueda contratarme.

pp elecciones municipales granada 24M granada

El PP ha arrancado la campaña brillando más por su ausencia que por su presencia. Dos debates paralelos el último jueves de precampaña, uno en la Biblioteca de Las Palomas y otro en la Facultad de Ciencias Políticas. Los dos con desigual representación de los distintos partidos -es interesante analizar a dónde decidió cada uno enviar a su alcaldable o la desproporción entre hombres y mujeres- contaron con la silla vacía de los populares. A ello se suma la foto tradicional del ‘bus de campaña’ del diario Ideal, a la que, según explica el propio medio, el regidor faltó por sentirse ofendido al no reproducirse una foto enviada por el partido, una razón, digamos, pintoresca. Da la impresión, la verdad, de que al PP le sobra la campaña electoral de estas municipales.

Sobre todo porque una campaña electoral, al menos sobre el papel, supone un proceso de contraste entre programas, es decir, entre proyectos de ciudad y propuestas concretas. Quizás el PP considera que no tiene que exponer un proyecto que se encuentra bien a la vista tras 12 años de gobierno con mayoría absoluta. Quizás su estrategia es invisibilizar que otra Granada y otra forma de gobierno es posible, dar este mundo como el mejor de los posibles y fingir que cualquier otra opción no sería de sentido común o como Dios manda. Quizás creen que con una demanda absurda para poder decir que el contrario está imputado en Twitter etiquetando a Susana Díaz y la enésima polémica absurda sobre la Alhambra, más pegarse un tiro en el pie anunciando otra corrección para la LAC, es suficiente. Quizás, sencillamente, es que les molesta debatir.

La verdad es que habría sido más noticia ver a un representante del Ayuntamiento asistiendo al debate de la Biblioteca de Las Palomas que su previsible ausencia final, pero aparte de la suficiencia propia del que se cree campeón sin bajar del autobús, uno no puede dejar de notar cierto desprecio, tanto por los rivales como por los votantes. Si no me vas a dar la razón acríticamente, no merece mi presencia. No sabemos si el resto de candidatos llegarían a esas actitudes de estar en una posición de poder, pero lo cierto es que no han tenido la oportunidad, así que les concedemos el beneficio de la duda pese a que a veces apunten maneras. De momento, prepotencia, como durante los últimos 12 años, sólo la destilan Torres Hurtado y los suyos.

Lo cual no deja de ser irónico, cuando se supone que estamos ante los comicios en los que más posibilidades tienen de perder la mayoría absoluta, si hacemos caso de encuestas, resultados de otras elecciones y del ambiente electoral que nos rodea, poco proclive a mayorías claras. Aunque, la verdad, hacer pronósticos es la vía más rápida para quedar en ridículo, muchas quinielas apuntan al papel de bisagra que puedan tener los Ciudadanos de Luis Salvador, a los que el PP granadino evita mencionar para fingir que no existen, aunque su campaña calle a calle en los barrios bastiones del voto popular haya estado a la vista de todos estos últimos meses.

Por no hablar de que esa suficiencia de Torres Hurtado puede existir hacia fuera pero no hacia dentro. Con una probable, aunque no segura, pérdida de la Diputación para su partido, Sebastián Pérez no tendría más cargo que el de senador y a la espera de lo que ocurra en las generales de dentro de unos meses. Una marcha a mitad de mandato alegando motivos personales para mantener el orgullo intacto, y aquí paz y después gloria. El alcalde se marcha cuando quiere el alcalde, y si las urnas le dan la razón, podrá hacerlo. Si el 24 de mayo arrasa, o al menos mantiene una mayoría clara aunque no llegue a absoluta, todas estas actitudes que desmienten que le gusten unas elecciones «más que comer con los dedos» parecerán justificadas.

Al final, lo que ha estado en juego en los debates del pasado jueves 7 ha sido más la visibilización de la disidencia contra Torres Hurtado, ganador por ausencia, que un choque entre programas en el resto del espectro ideológico. Y, como muchos otros debates, sólo parecen haber convencido al que iba ya con la bandera a darles más puntos al suyo e insultar al que compite por el mismo tramo del espectro. Lo que tampoco deja de ser irónico, pues sería una gran sorpresa una alternativa al gobierno del PP que no pase por un pacto de dos, tres o hasta cuatro formaciones. Otra cosa es que anden todos con un ojo en el Parlamento de Sevilla, claro.

Recordarán ustedes las veleidades boxísticas que ha tenido este medio en sus secciones de opinión en el pasado. Permítanme una metáfora rebuscada: si la táctica de Mayweather es moverse por el ring evitando el choque, sobre todo porque ya está mayor y no quiere exponerse al ridículo de un knock out, lo que menos debería hacer Pacquiao es pegarse ganchos en el mentón él sólo. Al menos si pretende ganar, claro.

 

Comentarios en este artículo

  1. !!!Qué imparcialidad de noticia!!! Me quedo asombrado. Destiláis un resentimiento que no es bueno. !!Hala, ahí os quedáis para siempre!!

    FRANCISCO
  2. Y tanto, Francisco. Ocurre que no es una noticia, es un artículo de opinión.

    vecina
  3. Totalmente de acuerdo con el artículo, pero en mi modesta opinión lo trágico de la situación no radica únicamente en Pepe Torres y los suyos, que han gestionado la ciudad solo para sus votantes (para mí esta legislatura ha estado a la altura de la última de Díaz Berbel y la primera y única de Moratalla), sino la falta total y absoluta de una alternativa ilusionante. Otra vez a votar con la pinza en la nariz. Y en mi entorno me consta que todos estamos igual. Queremos que se acabe la pesadilla, pero no sabemos a quien votar. En fin, trágico, como siempre perdiendo Granada.

    unode26
  4. No confío en esta ciudad cainita. Ganará el PP y gobernará con la misma soberbia y autoritarismo. No entiendo cómo esta ciudad tropieza una y mil veces en la misma piedra

    Manoki
  5. El artículo me parece totalmente sectario. Al Partido Popular no le sobra la campaña, y no le sobran los otros partidos. De hecho, a buen seguro va a necesitar del apoyo de otros partidos para gobernar. Asistir a debates para contraponer ideas es algo nutritivo, excepto cuando se convierte en una encerrona motivada por la envidia y el odio. Yo, personalmente, he estado en una de los debates celebrados y al señor Torres Hurtado le han faltado el respeto incesantemente, sabiendo su imposibilidad de defenderse. ¿Esa es la regeneración? «Debatir» con alguien que, directamente, busca su propio beneficio y el de su partido por encima del de la ciudad, a costa de omitir verdades como puños, no es enriquecedor.

    La demagogia se ha adueñado de la ciudad últimamente. En este artículo está la prueba: se ataca sin argumentos, acusando de egoísmo a un alcalde que ha hecho crecer más que nunca a la ciudad en 12 años. No se puede estar de acuerdo en todo, sin duda, pero criticar la gestión «general» de la ciudad, por el simple hecho de que gobierne el Partido Popular, es algo patético, y, por cierto, no dice mucho de las ganas de regeneración y avance del autor.

    Así, en el próximo artículo, no ataque las «ganas» de debatir del alcalde sino sus propuestas. Aunque, sinceramente, entiendo que poco se pueden criticar, ya que son buenas para la ciudad (al contrario de los disparates de otros partidos, como el PSOE y su querida Junta).

    Chema
  6. Torres Hurtado es un alcalde de película de Alfredo Landa, una vergüenza para Granada, Andalucía y España.

    Perro Flauta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.