Gorriones marcados por los retos pendientes

gorriones fiestas zaidin 2015

Los premiados con los Gorriones de Plata, junto a Aranda, Ruiz, Torres Hurtado, y la presentadora de la gala, Olga Ruiz (izda).

Al ritmo del musical Grease, con canciones coreografiadas y entonadas en directo por los prometedores pupilos de una escuela de música, abrió anoche el telón el pregón de las fiestas del Zaidín y la gala de entrega de los Gorriones de Plata, marcada este 2015 por los retos pendientes en el barrio.

Entre los desafíos futuros se encuentra el inicio del nuevo curso en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS), donde ya cursan sus estudios estudiantes de Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional. Su implantación en el Zaidín demuestra la «apuesta poderosa y sincera» que la Universidad de Granada ha hecho por el barrio, resalta su nueva rectora, Pilar Aranda, pregonera de las fiestas este 2015.

La máxima representante de la UGR, para la que el Zaidín «es el futuro de la ciudad», ha ensalzado el barrio como lugar de «cultura y de conocimiento» al alojar uno de los museos más visitados de España, el Parque de las Ciencias, prestigiosas escuelas de música como el conservatorio Ángel Barrios o centros científicos de primer nivel como el Instituto Andaluz de Astrofísica y la Estación Experimental del Zaidín.

Para favorecer la extensión de la Cultura a todos los escenarios del barrio, la Universidad «dotará de programación las instalaciones del PTS, especialmente el paraninfo del edificio de servicios centrales, que muy pronto abrirá sus puertas» a los vecinos del distrito y de Granada.

La rectora aprovechó el pregón para elogiar el carácter combativo del Zaidín y, de paso, afear el cierre de las Palomas y la retirada de financiación al Zaidín Rock. «Los hombres y mujeres de este barrio son un ejemplo para la ciudad de participación y de lucha ciudadana, de voluntad, conciencia y compromiso. El Zaidín ha hecho de la vecindad un modo de acción y puede decir con orgullo que inaugura sus fiestas celebrando que es capaz de abrir bibliotecas que nunca debieron cerrarse y de mantener vivos festivales que nunca deberían desaparecer como el de rock, uno de los más veteranos de Europa», ensalzó Aranda, que subrayó además «la capacidad de organización de los vecinos para llevar adelante iniciativas como la del plan de rehabilitación Santa Adela».

La «necesaria intervención social y urbanística» en esta humilde barriada supone uno de los retos pendientes del barrio, recordó por su parte el presidente de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, Antonio Ruiz, quien habló del drama que sufren las familias residentes en estas maltrechas viviendas. El representante vecinal, alegre por la anunciada apertura de Las Palomas, reclamó en su discurso materializar también otras reivindicaciones pendientes, entre éstas, «un espacio digno para la celebración de las fiestas rockeras y populares» o que el nombre de Isidro Olgoso luzca en el teatro del barrio, como se aprobó en la comisión de honores y distinciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Citando las palabras de algunos de los pregoneros del Zaidín, Ruiz dejó claro que las fiestas «hay que aprovecharlas para activar los recuerdos, para hacer memoria y tomar conciencia, no para ocultar la realidad». Hizo un llamamiento, en esta línea, «a la solidaridad entre los colectivos y vecinos, a la lucha constante y permanente por la Cultura, así como al reconocimiento de las fiestas». Solicitó a la corporación y grupos políticos, por otra parte, «máximo consenso para hacer posible la resolución de estas cuestiones preocupantes para los vecinos».

El alcalde, José Torres Hurtado, recogió el guante para resaltar que en un barrio con el «suelo agotado» es necesaria la mejora de los espacios existentes, como es el caso de Santa Adela, para cuya rehabilitación confía en que las administraciones se pongan de acuerdo. El regidor se comprometió a hacer realidad a lo largo del mandato anhelos importantes para el barrio que se han visto «ralentizados por la crisis». «El próximo año también parece que será una realidad el metro», se alegró momentos antes de inaugurar junto una comitiva encabezada por Sandra García, delegada del Gobierno, la fuente cercana al parque Carlos Cano que el tranvía atravesará en un futuro.

fiestas del zaidin

Fuente inaugurada en el Zaidín tras la conclusión del tramo del metro que discurre por la avenida Carlos V.

Torres Hurtado recalcó el revulsivo económico que supondrá para el Zaidín la implantación de la Universidad, con la que este barrio «reivindicativo, participativo y solidario» ganará además el apelativo de «universitario», señaló para cerrar la gala, en la que recibieron el Gorrión de Plata Antonio Merino, por su entrega en la asociación de vecinos Zaidín Vergeles y su condición humana; el Banco de Alimentos de Granada y la Fundación Mas, por su ayuda a los más desfavorecidos del barrio a través del centro de reparto de alimentos; Hermanos Toro, por su aportación al Festival de Rock del Zaidín y Cafetería Desi, por sus desayunos solidarios a beneficio de Cruz Roja.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.