Pregón periodístico para la semana cultural

Premios Realejo 2013

Los Premios Realejo de 2013, con el alcalde de Granada y la asociación de vecinos. Foto: GranadaiMedia

La Semana Cultural y Deportiva del Realejo, que viene a sustituir las tradicionales fiestas de los tiempos de prosperidad por segundo año consecutivo, arrancaron oficialmente ayer en la Corrala de Santiago con la lectura del pregón y la entrega de los Premios Realejo 2013. En este caso el padrino de las jornadas culturales fue un periodista, y uno de alargada trayectoria en la provincia, Andrés Cárdenás, que a la sazón fue pregonero también de las Fiestas del Zaidín 2013. Todo ello tres pisos por encima de lo habitual, ya que la incierta situación del clima no garantizaba que no lloviera en el patio de la Corrala de Santiago. La ceremonia se celebró en la sala de juntas.

Piedad Cardenete, presidenta de la asociación de vecinos. Foto: GranadaiMedia

Piedad Cardenete, presidenta de la asociación de vecinos. Foto: GranadaiMedia

Cardenete anunció la creación de la Joven Orquesta de Cámara del Realejo

Presentada por el profesor José Rodríguez, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Realejo – San Matías, Piedad Cardenete, aprovechó la presencia de autoridades locales -el alcalde, José Torres Hurtado, y varios concejales de su corporación- para remarcar algunas de las necesidades del barrio. Entre ellas, más seguridad y vigilancia en entornos como los del Cuarto Real de Santo Domingo y la reparación de sus desperfectos o que se reforme en profundidad la calle Santiago, que es una de las arterias del tráfico del Realejo pese a su angostura. «Pero la vamos a arreglar, ¿verdad que sí, señor alcalde?», preguntó en alto. En esto recibió respuesta, como explicamos más abajo. Cardenete agradeció la renovación, al fin, del parque infantil del Campo del Príncipe y se mostró esperanzada en cuanto a las obras de la futura Escuela de Arquitectura, y además anunció que al amparo de su asociación se está gestando la formación de una Joven Orquesta de Cámara del Realejo que próximamente se estrenará en concierto.

Andrés Cárdenas

El periodista Andrés Cárdenas, durante su pregón. Foto: GranadaiMedia

 

Andrés Cárdenas, natural de Bailén, periodista desde hace decenios para el Ideal de Granada -y también guionista en RTVE y en otros medios-, profesor en la ESCO de Granada y autor de, entre otros títulos, ‘Carriles de Silencio’, ‘Crónicas de San Apolón’, ‘El extraño caso de la leche en polvo’, ‘El cántaro roto’ o ‘Enviado especial a la guerra de las sombrillas’, inició su discurso en la sala de juntas de la Corrala de Santiago recordando que en 1982 pisó Granada por primera vez en el Campo del Príncipe para descubrir las codornices que servían en el bar Los Altramuces, algo que se convirtió en una costumbre hasta el presente. Reivindicó la importancia de la cultura y recriminó los drásticos recortes que ésta está sufriendo y que implica, como una consecuencia más, que las fiestas vecinales se vean afectadas.

El resto de su pregón, al contrario de sus antecesores en el cargo en 2012 o 2011, no se dedicó al barrio del Realejo, sino que fue una reivindicación de la lectura y un ensalzamiento de la letra impresa en papel, a través de su historia personal. «El periodismo me ha alimentado el cuerpo y la literatura me ha alimentado el alma», resumió, y recordó que su vocación no nació en una célebre biblioteca familiar, sino en las páginas de los tebeos de ‘El Jabato’ o ‘El Capitán Trueno’ y en las noveluchas del oeste, como ventana a la fantasía desde una humilde familia a la que le costó entender que el futuro del pregonero estaba en los periódicos. Cárdenas lamentó lo que él considera «una deserción de lectores» en favor del contenido gráfico y digital, definió esta era como la «época del picoteo» en cuanto a formación e información, y confesó que vive con el miedo a que un día la vista le falle o le deje de interesar todo.

Los Premios Realejo 2013

Los Premios Realejo 2013 recayeron este año en la vecina Elena Quesada, «por su vitalidad, su amor a la familia y su compromiso con la asociación», en Miguel Dorado (chef de La Borraja), «por su apuesta por el Realejo y su colaboración con los vecinos», el teniente general Francisco Puentes Zamora (jefe del MADOC hasta su jubilación el pasado mes de julio), la Asociación de la Prensa y su presidenta, Encarrna Ximénez de Cisneros, y el propio Cárdenas. Pero fue especialmente emotiva la entrega del galardón a la pintora Dolores Montijano, «una artista de prestigio internacional que ha llevado el barrio por todo el mundo», según el presentador de la ceremonia, que no pudo subir esos tres pisos y espero pacientemente en el patio de la Corrala, al final del acto, para recibirlo rodeada de sus vecinos y enalteciendo su orgullo de pertenecer al Realejo. El joven guitarrista Paco Fajardo cerró la noche por soleá y por alegrías.

La respuesta del alcalde

Torres Hurtado, Corrala de Santiago

Torres Hurtado en la Corrala de Santiago. Foto: GranadaiMedia

El alcalde se comprometió a reformar la calle Santiago

José Torres Hurtado no dejó sin respuesta la pregunta sobre la calle Santiago. Se comprometió a reformarla sine die, aunque no con la boca muy grande, avisando de que implicaría el corte del tráfico durante seis o siete meses, excusándose en las dificultades que los técnicos de las administraciones ponen para tomar decisiones de este tipo, y subrayando que es una calle importante pero difícil de operar por su estrechez. Pero los allí presentes escucharon que, por su parte, se hará.

Programación de la Semana Cultural y Deportiva del Realejo 2013

(04/10/2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.