La artesanía y la restauración tienen premio

Alberto Domínguez- Premios Albayzín

Alberto Domínguez, con su hija y ahora responsable de la empresa, y algunos de sus trabajadores.

El Centro Albayzín celebró ayer la séptima edición de sus premios con el reconocimiento a artesanos y restauradores. Este año, los galardones han ido a parar a  Alberto Domínguez Blanco (Restauración de Monumentos SL), en la categoría de Conservación y Restauración del Patrimonio; Taraceas Beas, en la categoría de Artesanía Tradicional; Alfarería Tito, en la categoría de Artesanía en Vidrio y Cerámica; José Angel Chacón Tenllado, en la categoría de Fabricación y Conservación de Instrumentos Musicales; y al Patronato de la Alhambra y el Generalife, en la categoría de Compromiso con el Patrimonio, las Artes y la Artesanía. .

En el acto celebrado en la sede del Centro Albayzín, situada en la placeta de la Concepción, se hizo un repaso a la trayectoria profesional de los diferentes premiados, precedidos por el discurso de la delegada de Educación, Cultura y Deportes, y presidenta del centro, Ana Gámez.

Los premiados José Beas, José Ángel Chacón Tenllado, Juan Pablo Tito, Alberto Domínguez y Francisco Lamolda recibieron su galardón de mano de Antonio Suárez, director del Centro Albaycín, Reynaldo Fernández; director del Centro de Documentación Musical de Andalucía; Jorge Saavedra, concejal de Educación; Ana Gámez, delegada de Educación, Cultura y Deportes; y Sandra García, delegada del Gobierno andaluz en Granada.

En un ambiente familiar y distendido, el luthier José Ángel Chacón destacó la importancia de la experiencia laboral y recordó su trabajo en Italia; mientras que el restaurador Alberto Domínguez enumeró algunas de las actuaciones que ha llevado a cabo en España y en el extranjero, en concreto en Egipto.

“Aunque uno no trabaje para eso, es un orgullo ser reconocido después de tantos años”, indicó María José Domínguez, responsable de la empresa de restauración Alberto Domínguez Blanco. Juan, nieto del fundador de Artesanías Tito, destacó la importancia de “innovar para no quedarse atrás en las nuevas tecnologías”, aunque reconoció que para las empresas artesanales como las galardonadas no siempre es fácil.

La ceremonia finalizó con unas palabras de la delegada y la actuación de la cantaora Esther Crisol y el guitarrista José Manuel Cano.

(27-9-2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.