Carlos Cano anti desahucios

Los Premios Carlos Cano tuvieron este año un marcado sentido antidesahucios al premiar a la portavoz de la PAH, Ada Colau, y a Stop Desahucios Granada, además de contar con la participación de la Consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, impulsora del decreto antidesahucios.

Premios Carlos Cano

Los premiados junto a la consejera Elena Cortés y los representantes de Granada Abierta.

Los premios Carlos Cano, que anualmente entrega la Asociación Granada Abierta, han tenido en 2013 un marcado carácter anti desahucios, al reconocer la labor de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) a nivel nacional en la persona de su portavoz, Ada Colau, y la de Stop Desahucios Granada. Además, los premios contaron con la presencia de la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, impulsora del decreto antidesahucios.

El acto tuvo lugar en la Fundación Euroárabe y contó, un año más, con la presencia de Alicia Sánchez, viuda de Carlos Cano, y su hija Amaranta. El coordinador de Granada Abierta, Francisco Vigueras, destacó en su discurso el espíritu de solidaridad y tolerancia del cantante granadino, en cuya memoria se entregan las distinciones y se homenajean a diferentes instancias de la sociedad granadina y española, como otros años han sido, por ejemplo, la Plataforma de la Biblioteca de Las Palomas.

Minutos antes de que comenzase el acto, Colau destacaba ante la prensa la importancia de recibir un premio desde la sociedad civil, señalando como, aunque «queda mucho por hacer», se está consiguiendo «que la gente sea consciente de que las cosas se pueden cambiar, aunque se nos esté diciendo que bastante hacemos con sobrevivir e incluso se intenté culpabilizar de la crisis a la población». En la misma línea, Elena Cortés destacaba la necesidad de «una sociedad civil fuerte» para que los gobiernos «puedan cambiar las cosas».

Ada Colau se suma a la protesta en Granada contra Endesa

La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, ha participado esta mañana en la protesta convocada por Stop Desahucios frente a las oficinas de Endesa en la Ribera del Genil para denunciar lo que ha considerado una «estafa de ámbito estatal». En declaraciones a los periodistas, Colau ha recordado que las eléctricas han obtenido «enormes ayudas públicas y han declarado cuantiosos beneficios mientras la gente lo pierde todo y le cortan la luz en pleno invierno».

Endesa, Ada Colau, Stop Desahucios, subida de la luz, Granada

Protesta a las puertas de Endesa para denunciar la «estafa» de la subida de la luz.

 

También ha exigido que la Junta de Andalucía y Endesa se reúnan ante una «situación de emergencia para proteger los derechos fundamentales de las personas». «Hay que parar la violencia de los cortes de suministros y exigir que estas empresas que dan dineros millonarios a exministros y expresidentes, no se lucren. Es una vergüenza, una estafa y un robo de la población y si siguen así lo único que van a provocar es una sublevación popular», ha advertido.

(19-12-2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.