La última edición del Salón del Vehículo de Ocasión celebrada este fin de semana en Fermasa cerró con un volumen de ventas superior a los 2 millones de euros. Es un dato que demuestra que el consumo mantiene el tipo a pesar de la inflación.
La compra de un coche casi siempre lleva asociada la solicitud de un préstamo personal, un producto financiero que tiene sus particularidades. Por ello en GranadaiMedia hemos recopilado algunos consejos para evitar los errores más comunes al solicitar un préstamo.
Se trata de que puedas asumir la compra de un coche, marcharte de vacaciones o celebrar la comunión de tus hijos sin poner en riesgo la estabilidad financiera de tu hogar.
Compara, siempre compara
Este consejo vale para todo, también para solicitar un préstamo. Antes de tomar la decisión, compara diferentes opciones y no te quedes con la primera. Considera los pros y los contras de las alternativas del mercado. Busca las condiciones más ventajosas: plazos flexibles y tasas de interés más bajas.
Lee bien el contrato
Sí, casi siempre es engorroso de leer, pero es importante que leas y comprendas el contrato que vas a firmar. Si tienes dificultad para comprender algunos términos y lo que significan, acude a alguien de tu confianza o a algunas fuentes solventes de Educación Financiera que existen en internet. Asegúrate de que el contrato no tiene comisiones ocultas, cláusulas que te sean desfavorables, etc.
Evita las contrataciones telefónicas de productos financieros. Debes de leer con calma las condiciones de lo que estás contratando. Incluso, puedes optar por pedir un préstamo online, para que seas tú quien marque los tiempos.
Si necesitas 20, pide 20
Pide sólo lo necesario. Cuando solicites un préstamo, primero debes ser consciente de qué cantidad realmente necesitas y qué importe mensual te supondrá su devolución. Pedir más dinero “por si acaso”, puede implicar que la cuota mensual sea inasumible y luego te veas en dificultades para afrontar estos pagos.
Ten en cuenta que un préstamo personal lleva costes adicionales como comisiones de apertura, gastos de gestión o seguros. Esos costes debes tenerlos en cuenta a la hora de calcular el importe que vas a solicitar.
Plantéate un plan de pago realista
La economía doméstica tiene también unos ingresos y gastos fijos que debes tener en cuenta a la hora de solicitar un préstamo. A la hora de endeudarte debes ser realista con las cuentas. Los expertos recomiendan que las deudas no deben suponer más del 35 o el 40% de los ingresos del núcleo familiar. Esta proporción te permitirá mantener tu capacidad de pago sin sobresaltos que te lleven a pasar por dificultades financieras.
¿Conoces tu historial crediticio?
Ojo con los atrasos en los pagos. Estar al día de los pagos mensuales es fundamental para mantener un historial crediticio positivo. Por cierto, es importante que conozcas y revises tu historial antes de solicitar el préstamo. Cualquier entidad financiera lo hará antes de concederte un crédito. Un historial crediticio negativo puede implicar que te nieguen el préstamo o te endurezcan las condiciones. Si hay errores, solvéntalos antes de comenzar con el proceso.
¡Danos tu opinión!