La limpieza de las calles de Granada, más allá del centro turístico de la ciudad, deja mucho que desear. La reestructuración de las brigadas de limpieza en los últimos años, con menos personal para el mismo número de calles, ha pasado factura al aspecto de muchos barrios y sus vecinos se quejan. Ha sido una demanda habitual en este mandato en las juntas de distrito y, a tenor de los resultados obtenidos por la encuesta elaborada por GranadaiMedia, uno de los asuntos prioritarios para los vecinos, que en un elevado porcentaje han marcado esta opción, con excepción de Centro y Genil.
Granada consiguió en 2008, con Vicente Aguilera de concejal de Mantenimiento, la ‘Escoba de Plata’ que la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente entrega a las ciudades y empresas más limpias y sostenibles de España, un galardón que repitió en 2010, esta vez subiendo de categoría al Oro, «por la innovación tecnológica aplicada a la recogida de residuos». Pero a partir de ese momento la limpieza de la ciudad ha ido en declive.
El descontento con la limpieza está certificado también por uno de los últimos estudios de la OCU, en el que los granadinos suspenden con una nota de 49 sobre 100 en grado de satisfacción este servicio municipal que en Granada presta Inagra.
Desglosando barrio por barrio, la limpieza no es, no obstante, la principal preocupación, según se puede apreciar en el desglose de resultados.
Sí sería interesante analizar cómo solventar una preocupación latente en todos los barrios atravesados por la línea del tren. Si en la Chana están soliviantados con las pantallas que harán más patente la división, convendría que los políticos analicen la eterna reivindicación de Pajaritos de conectar mejor con Ronda, dos barrios divididos, precisamente, por las vías del tren y la estación.
¿Qué soluciones plantean a estos problemas las distintas formaciones que concurren a las elecciones del próximo 24 de mayo? Esa será la próxima pregunta a responder.
Distrito Albaicín
El Albaicín reclama en primer término la restauración de murallas y eliminación de grafitis, una de las lacras del barrio patrimonial. También están entre las prioridades de los vecinos devolver el sentido descendente a la calle San Juan de los Reyes y la limpieza de las calles y plazas del barrio.
Distrito Beiro
Beiro quiere que la LAC llegue hasta la Estación de Autobuses, una de la propuestas estrella del gobierno de Torres Hurtado durante la campaña. Los vecinos tienen dos demandas históricas relacionadas con la articulación de la ciudad: la conexión de Pajaritos con Camino de Ronda, interrumpida por la línea del tren y su estación; y la conexión de Plaza de Toros con el barrio de La Cruz por Mondragones.
Distrito Centro
Tres demandas del distrito Centro están prácticamente igualadas en cuanto a resultados: el apoyo y promoción a los negocios históricos y al pequeño comercio, que a la presión de las grandes superficies se le ha añadido el fin de la moratoria a la renta antigua. Los vecinos reclaman peatonalizar más calles para reducir el tráfico de coches y regular mejor las terrazas de los bares y su ocupación de la vía pública.
Distrito Chana
Está claro que los vecinos de la Chana quieren soterrar las vías del tren, una opción marcada por una gran mayoría de los lectores de GranadaiMedia que decidieron responder a la encuesta. El apoyo y promoción al pequeño comercio del barrio, que se ha ido apagando con los años de crisis, junto a la limpieza de calles y parques, están entre las principales reivindicaciones.
Distrito Genil
Regular el tráfico en las horas punta de los colegios y descongestionar de autobuses el entorno del Palacio de Congresos son las principales demandas de los vecinos de Genil, que en el capítulo ‘otros’ añaden la necesidad de finalizar el centro de salud de Bola de Oro, cuyas obras están paralizadas desde 2011, una competencia no relacionada directamente con el gobierno municipal sino con la Junta de Andalucía, pero que indica el interés de los vecinos por este servicio.
Distrito Norte
Mejorar la seguridad ciudadana es la principal reivindicación del distrito Norte de Granada, a tenor de los resultados de la encuesta de GranadaiMedia. Tras esta prioridad, los vecinos eligen la limpieza de calles y parques y el fin de los cortes de luz, uno de los problemas más graves que arrastran los vecinos en barrios como Cartuja y La Paz.
Distrito Ronda
Ronda pide a partes iguales el fin del Botellódromo y la promoción del pequeño comercio del barrio. Tras estas dos opciones, mejorar la limpieza de calles y parques. En el barrio también preocupa la limpieza del Genil, que desprende malos olores incómodos para los vecinos del entorno. A parte de los vecinos le incomoda convertirse en el eje central del transporte público de la ciudad tras el desvío hacia Camino de Ronda de las líneas de autobús que antes circulaban por Gran Vía.
Distrito Zaidín
Retomar el plan de rehabilitación de Santa Adela y la reapertura de la biblioteca de Las Palomas, cerrada en este mandato por el gobierno de Torres Hurtado, están entre las prioridades de los vecinos del Zaidín que han respondido a la encuesta de GranadaiMedia. A estas dos reivindicaciones, que han marcado las movilizaciones vecinales y de colectivos sociales este mandato, se une la construcción de un centro cultural polivalente que acoja, entre otros eventos, el Zaidín Rock, y mejorar la limpiezas de calles y parques.
¡Danos tu opinión!