Las «prioridades» para mejorar el barrio

Recuperar las murallas, adecentar el carmen del Granadillo, arreglar el Zenete o instalar un parque de bomberos… Son algunas de las propuestas -las mismas de todos los años- que la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín ha hecho llegar al equipo de gobierno para que las incluya en el presupuesto de 2013.

Muralla-zirí

La recuperación del paseo interior por la muralla zirí permitiría revitalizar el turismo.

La Asociación del Vecinos del Bajo Albaicín ha presentado al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada una serie de propuestas de mejoras en el barrio para que se incluyan en el presupuesto municipal de 2013.

El listado de proyectos que el colectivo vecinal considera «prioritario» no es otro que el que viene reivindicando en los últimos años, según explicó en la última Junta Municipal de Distrito la secretaria de la AVV del Bajo Albaicín, María Dolores Santos. También estaban invitadas a presentar sus sugerencias el resto de asociaciones vecinales, algunas de las cuales tenían previsto trasladarlas por correo en los próximos días.

En cualquier caso, y teniendo en cuenta que muchas de las propuestas se repiten en el tiempo, el interrogante ahora es conocer qué peticiones vecinales serán atendidas por un ayuntamiento que, al igual que el resto de administraciones públicas, están obligadas a contener el gasto. Por pedir que no quede:

Murallas

En esa lista figura en primer lugar un proyecto que revitalizaría el turismo y que acumula años de retraso. Se trata del paseo lineal entre el aljibe del Rey y la Puerta de Monaita que Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Granada acordaron financiar al 50 por ciento, cuya primera fase debía haberse iniciado antes del verano, según la última fecha facilitada por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía. Otro compromiso que no se cumple en el tiempo. Los vecinos también reclaman que se inicie la segunda fase de recuperación de la Muralla de la Alberzana, que pasa por integrar los restos del antiguo Convento de San Antonio y el albercón de Yusuf I.

Carmen del Granaíllo

Los vecinos solicitan que se adecente el carmen del Granaíllo de propiedad municipal, que se encuentra a pie del conjunto monumental de la Alhambra, en el Paseo de los Tristes y al otro lado del río Darro, donde proponen que se instale un parque infantil.

Calle Zenete

Es una de las calles en peor estado del barrio por haber sufrido el paso continuo de camiones sin que, a día de hoy, se haya dado por acabada la obra de recuperación de la ladera del Zenete, donde tan sólo se ha construido un aparcamiento que permanece cerrado. Las conducciones del agua reventaron en dos ocasiones y los baches son visibles a lo largo de toda la calle. El problema que podría plantearse, si se procede a su arreglo, es que en un futuro vuelva a retomarse la obra de construcción de las viviendas sociales y el centro cívico -tal y como se recoge en el proyecto que tiene arrinconado la Junta de Andalucía-, siendo imprescindible el continuo paso de camiones.

Plaza de San Gregorio

El solar municipal situado en la Plaza de San Gregorio, un lugar transitado por todo turista que visita Granada, es otro de los problemas históricos pendientes de resolver. Ni se sabe el tiempo que lleva el cartel de la Junta de Andalucía con el anuncio de prospecciones arqueológicas. El edificio de oficinas que se proyectó en dicho solar es, a estas alturas, un castillo en el aire.

Bermúdez de Castro

Los vecinos consideran que el edificio situado en la cuesta del Chapiz reúne las condiciones para instalar un equipamiento cultural. En alguna ocasión también se ha barajado la posibilidad de que el edificio albergue un aparcamiento para descongestionar de vehículos la zona.

Mini-parque de bomberos

Es otra de las reivindicaciones históricas de los residentes del barrio. Un pequeño parque de bomberos en el Albaicín permitiría acceder antes al lugar del siniestro y no tener que esperar la llegada de las dotaciones del parque sur. También posibilitaría tener un mayor conocimiento del laberinto de calles que forman el Albaicín, por no hablar de las bocas de riego que no son revisadas con regularidad y que con un parque de proximidad obligaría a un mayor control.

San Miguel Alto

San-Miguel-alto

Escalinata de granito para acceder a la ermita de San Miguel alto.

Uno de los lugares más abandonados del Albaicín es el entorno de San Miguel Alto, donde la maleza crece de forma descontrolada y se ha convertido en un peligro para las personas que ocupan cuevas, en muchos casos, sin saneamientos. Los vecinos proponen que se recupere el entorno, un espacio protegido para ubicar un parque donde se pueda pasear.

El Peñón del Tigre

El proyecto de aparcamiento en el Peñón del Tigre, una zona situada en la carretera de Murcia, junto a la curva del Tambor, viene recogido en Plan Especial de Protección y Régimen Interior (Pepri) del Albaicín. Pese a que podría ser una solución para los vehículos que acceden al Sacromonte por la calle Pagés, es otro de los proyectos que duerme el sueño de los justos.

Huerto del Carlos

Los vecinos piensan que el Huerto del Carlos puede albergar alguna pista de futbito y una zona destinada a la petanca. El lugar se encuentra abandonado, según denuncian varios colectivos. Una de las vidrieras que protege un tramo de la muralla está destrozada y hace unos días un grupo de padres alertó del mal estado en el que se encuentra el parque infantil.

Otras propuestas

Por último, la AVV del Bajo Albaicín desea que se instale en el barrio una Oficina Técnica de Urbanismo para que asuma funciones de asesoramiento a los vecinos. También sugiere que se  ponga en circulación un bono infantil desde los seis años, que podría ser una extensión del Bono Joven, al objeto de fomentar el uso del transporte público desde la infancia.

(23-7-2012)

Comentarios en este artículo

  1. Magnífico trabajo, el de este reportaje.Venimos viendo como el Albaicín se viene degradando año tras año sin que NADIE ejerza su responsabilidad. Es sabido que al PP no le interesa, es más, le molesta el barrio y qué decir de la Junta, mucha declaración, pero su política de conservación de monumentos y la de EPSA es de verguenza.Seguro que todas esas propuestas seguirán año tras año, y el barrio persistirá en su abandono y decadencia.

    Carmen Reyes
  2. Algunas cosas me parecen acertadas, como lo de los aparcamientos y los parques, porque son cosas que revitalizan la vida en el barrio. Para el resto, no sé si los qe hacen las propuestas leen los periódicos, pero creo que no es el momento de grandes cometidas ni proyectos faraónicos. Creo que se preocupan demasiado del turismo.
    La auto denominada Asociación de vecinos del bajo Albayzin debería pasar a llamarse algo así como plataforma izquierdista para la conservación del patrimonio del mírame y no me toques. Siento decir esto, pero es que no les perdono el papel que han jugado en quitarnos el bus 31 y el 32, que eso si era importante para el barrio.

    Fran Ramos

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.