Las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Granada para paliar los problemas que padecen los vecinos de la calle Periodista Fernando Gómez de la Cruz, en la Chana, no han servido para acabar con la densidad de tráfico y el exceso de velocidad en este vial, que en unas semanas cumplirá un año de su apertura. Al menos, así lo aseguran los residentes de esta calle, que asistieron a la junta de distrito de la Chana del mes de mayo para expresar, una vez más, su «desesperación» por una situación que no cambia.
Ni la sustitución de badenes de caucho por plataformas elevadas, ni la apertura de la calle José María Carulla, ni la instalación de señales para prohibir el paso de autobuses y vehículos pesados y ni siquiera los controles de velocidad en esta calle han conseguido aliviar el tráfico, según afirman los vecinos, que piden que se adopten nuevas medidas para «recuperar la paz».
Solicitan, entre otras cosas, la instauración de un único sentido en Periodista Fernando Gómez de la Cruz pues, «mientras la calle mantenga el doble sentido, nadie va a utilizar José María Carulla porque implica dar un rodeo y, por tanto, no se va a descongestionar el tráfico en el vial», defienden los vecinos. «En nuestra calle se programaron viviendas unifamiliares con un pequeño carril para uso vecinal, y ahora soportamos el tráfico de una autovía en un vial estrecho con dos carriles de 2,5 metros mientras grandes avenidas cercanas con hasta cuatro carriles permanecen desiertas», añadieron.
También piden que en José María Carulla haya dos carriles de subida y dos de bajada (no uno de subida y tres de bajada, como ocurre actualmente) para favorecer que el tráfico se derive también a esta calle y no sea Periodista Fernando Gómez de la Cruz el paso principal para conectar con los barrios del Norte de la capital.
Los residentes comprenden que la apertura al tráfico del nuevo vial se llevó a cabo con el fin de conectar la Chana con otras zonas de la ciudad, pero entienden que «la permeabilidad del barrio estaba trazada en el PGOU por otro sitio, y eso no se ha respetado».
Datos técnicos y «percepciones»
Para Telesfora Ruiz, concejal de Movilidad y presidenta de la junta municipal de distrito de la Chana, esa situación «desesperada» que describen los vecinos es más «una percepción» que una realidad. Ruiz aseguró que «comprende» que ya no disfrutan de la tranquilidad que tenían antes de la apertura del vial, pero también afirmó que «no se trata de una autovía, sino de una calle de doble sentido» y añadió, en relación a sus protestas por el exceso de velocidad, que «los datos objetivos dicen otra cosa». En este sentido, apuntó que «se ha controlado por radar a 4.363 vehículos en esta calle, y sólo 42 excedieron la velocidad».
El PSOE propone la realización de un estudio técnico para conocer objetivamente la situación de la calle y analizar nuevamente las soluciones
La presidenta insistió en que se han adoptado las medidas que los vecinos solicitaron para mejorar su situación, y declaró que lo único que ahora está en su mano es el establecimiento de un sentido único en el vial, «pero los técnicos no lo recomiendan porque eso sí supondría un incremento de la velocidad».
Los vecinos, sin embargo, no comparten que se trate de una percepción y aseguran que los radares funcionan durante unas horas al día y se colocaron justo antes de los badenes, lo que obliga a los vehículos a reducir la velocidad. Tampoco están de acuerdo con que el sentido único vaya a perjudicarles, pues consideran que eso obligaría a gran parte de los coches a circular por otras calles.
Ante esta polémica, que generó algunos momentos de tensión en la junta de distrito y distintos posicionamientos por parte de los asistentes, el grupo municipal socialista propuso encargar un estudio técnico detallado para conocer a fondo la gravedad (o no) del problema y analizar nuevamente las posibles soluciones, algo que, según Telesfora Ruiz, ya se ha hecho, por lo que no, de momento, no se contemplan nuevas medidas para esta calle. «El estudio técnico dice que la mejor situación, técnicamente, es la que hay. La Policía Local es la experta en hacer esas mediciones y los radares se colocaron a la altura de las viviendas, que es donde viven los afectados».
(16-05-2014)
La señora concejala muestra un empecinamiento digno de mejores causas.
No intenta comprender las razones que le muestran unos vecinos que ya están desesperados por una situación, a todas luces, injusta.
Es necesario permeabilizar los barrios, es justo que todos los usuarios de la red viaria de Granada se puedan desplazar. Pero esto ¿es necesario hacerlo a costa de la vida de algunas personas?
¿El fin justifica los medios?
Señora concejala, cumpla con lo que seguramente juró al aceptar su cargo y CUMPLA LA LEY.
Permeabilice los distintos barrios, claro que sí.
Posibilite que los granadinos, todos los granadinos, se puedan desplazar dentro de su cuidad; claro que sí.
Trabaje para posibilitar la movilidad, claro que sí.
Pero no renuncie ¿por comodidad? ¿por desidia? ¿por incompetencia? ¿por maldad? a que el PGOU vigente se cumpla, esa es su obligación y a lo que se comprometió cuando aceptó un cargo que a lo mejor le viene grande.
Tiene sobre la mesa muchas opciones:
1.- Cumpla la ley y conecte la Avda de Andalucía por donde está previsto. De esa forma también se cumplirían todos los objetivos.
2.- Haga que las demás calles también se utilicen para, de esta forma, descongestionar el tráfico. De esa forma también se cumplirían todos los objetivos.
3.- Racionalice el uso de la calle Periodista Fernando Gómez de la Cruz. De esa forma también se cumplirían todos los objetivos.
4.- Desista de su obcecación y piense un poco. De esa forma también se cumplirían todos los objetivos.
5.- Atienda a las razones y no continúe con esa venganza que no lleva a ninguna parte. De esa forma también se cumplirían todos los objetivos.
Ahora habrá alguien que respondas a este comentario diciendo que unos vecinos privilegiados se fastidiem.
NO ES ESE EL FONDO DEL ASUNTO
Lo que pretendo:
– Es que se cumpla la ley.
– Es que el tráfico sea mucho más fluido.
– Es que los barrios sean más permeables.
– Es facilitar la movilidad de los granadinos.
– Es acabar con una injusticia.
– Es, también, que el estado de derecho triunfe y se imponga la racionalidad.
Apelo a la conciencia de todos los que me lean y que sus comentarios vayan en la dirección de velar por el bien común para que la ley y la razón triunfen y no sólo en un sentimiento egoista de que «como a mí me beneficia me importa poco que se conculquen todas las normas establecidas».
Señora concejala el fin NUNCA justifica los medios.
Señores lectores hoy les ha tocado a unos que un político renuncie a cumplir la ley o simplemente la incumpla, yo creo que por una venganza personal. Pero ¿Y MAÑANA? es posible que te toque a tí.
Dice el refranero: «Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar».
O como expresara tan bellamente el poeta:
«Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.
Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.
Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada».
Que no te pase a tí.
paeslo